En páginas webs especializadas, como prestamosfrescos.es, se obtiene la información más completa en relación a entidades financieras independientes que ofrecen dinero rápidamente y sin demasiados obstáculos, gracias a su comparador de préstamos y créditos. Un site que suele ser la primera opción para aquellos que necesitan dinero de manera urgente y que la banca tradicional no está dispuesta a conceder.
El préstamo entre familiares
Este préstamo es, posiblemente, el primero al que se debería acudir, aunque se tuviera acceso a un crédito por la vía tradicional, y es que, generalmente, este tipo de préstamos no conlleva intereses.
Pertenece al nivel denominado de las tres F,s (friends, family and fools), pero al contrario de lo que se pudiera suponer en un principio, no se trata de recibir dinero sin más. Para evitar conflictos también existe un tipo de contrato que los regula y formaliza. En este sentido, en la dirección web de préstamosfrescos.es , se ofrece de manera sencilla y directa todo lo que hay que saber sobre los préstamos entre familiares.
Y es que, en préstamosfrescos.es, tienen un completo blog informativo que ayuda al usuario a encontrar respuestas sobre un sinfín de dudas sobre economía que abordan situaciones críticas y desconocidas.
Gracias a este blog, se podrá saber, por ejemplo, cómo pagar la declaración de la renta si falta dinero, cuáles son los requisitos para pedir una hipoteca o qué pasa con esta hipoteca si hay divorcio. Concretamente, esta es una duda bastante común, cuya respuesta se encuentra en el blog de préstamosfrescos.es.
Sociedades de Capital Riesgo
Estas sociedades trabajan canalizando de la manera más provechosa posible el capital de inversores hacia aquellas empresas, normalmente de creciente creación, y presumiblemente con un potencial elevado de crecimiento y éxito. Sirve para financiar proyectos que se consideran con un alto valor añadido, con lo que se generan importantes plusvalías para los inversores. Se trata de un sistema en el que el inversor, según su propia participación en la empresa, cede los derechos de la administración y gestión a los emprendedores, confía en ellos para que se alcance el objetivo financiero que desea el inversor.
El Crowdfunding y crowdlending
Dos sistemas utilizados para la financiación de proyectos empresariales. El primero de ellos, el crowdfunding, consiste en una fórmula para el mecenazgo que es bastante reciente y viene directamente de los países anglosajones. No es más que un método de financiación consistente en microdonaciones que van destinadas a un emprendedor que posee un proyecto interesante para el inversor. La recompensa hacia el que apuesta por el proyecto puede o no darse, en ocasiones es el emprendedor el que recompensa al inversor, aunque no está obligado a ello.
Por su parte, el crowdlending, del mismo modo, utiliza el dinero de las personas que están interesadas para financiar un proyecto. Pero aquí sí que el emprendedor está obligado a una contraprestación económica, según un interés previamente acordado entre emprendedor e inversor.
Agencias de préstamos rápidos
Este tipo de crédito son muy parecidos a los que puede ofrecer cualquier banco tradicional en su funcionamiento, pero sus condiciones difieren bastante. Para empezar, es mucho más fácil que sean concedidos, los trámites burocráticos son muy sencillos de llevar a cabo y la velocidad en llegar el dinero no tiene comparación, ya que pueden aprobarse y recibirse el dinero en la cuenta corriente ofrecida (no hace falta crear una nueva) en menos de 20 minutos.
Y es que las agencias de créditos urgentes nacieron precisamente para cubrir la demanda, cada vez mayor, de ofrecer préstamos de forma ágil y rápida, sin demasiados impedimentos, en contraposición a la forma de actuar de los bancos de siempre.
De hecho, algunos de ellos, para facilitar aún más las posibilidades de acceder al dinero, permiten que los peticionarios no tengan avalista, ni nómina e incluso puedan estar incluidos en los temidos listados de morosidad, como son el Asnef y el Rai.
La importancia de esta fórmula de acceso al dinero ha crecido en los últimos años, aumentando exponencialmente la cantidad de peticionarios. Y es que, con las continuas crisis económicas, pandémicas, sociales… los bancos han cerrado el grifo crediticio a toda aquella persona o empresa que tenga un mínimo de riesgo.
Pero la necesidad sigue existiendo, y gracias a estas agencias, de las cuales se tiene una excelente selección en la página préstamosfrescos.es, no deja de fluir el dinero, llegándole a quien lo necesita.