Se mantiene la recuperación de la actividad económica: La variación del suministro entre las tres principales eléctricas, durante el mes de agosto con respecto al mismo mes del año anterior, se mantiene muy similar al del mes de julio. IBERDROLA lleva los últimos dos meses en los mismos niveles que el año anterior y NATURGY crece un +4,9%, muy en línea con el +4,7% reflejado el mes pasado. Sólo ENDESA, que venía de caer un -4,4% en julio, mantiene una caída del volumen de suministro un poco superior, con una bajada del -6,8%.
Recuperación de la actividad industrial: Asimismo, según Roberto Pardal, director de Operaciones de JQ Advisors “la recuperación de eléctricas como FORTIA, que suministra exclusivamente a clientes industriales, es una excelente señal de la recuperación de la actividad productiva de la industria española”.
Aumento de la competencia mercado eléctrico: Se observa un gran dinamismo en el mercado eléctrico entre los principales grupos energéticos de comercialización de electricidad por volumen de suministro, con más de 12 eléctricas con ratios de crecimiento superiores al 25%.
El aumento de la competencia, junto con el menor consumo debido a la ralentización de la economía está provocando algunas caidas de negocio en algunas grandes eléctricas, donde además de la pérdida de cuota de mercado de ENDESA, destaca la pérdida de cuotas de otras grandes eléctricas como VILLAR MIR (-19,8%), ALDRO (-15,5%) o REPSOL (-12,1%).
Nueva competencia de las eléctricas emergentes: Entre las nuevas eléctricas que más crecen destaca ELEIA, la nueva eléctrica del Grupo ACS presidido por Florentino Pérez, como la compañía con mejor ritmo de crecimiento entre las principales eléctricas y que en pocos meses se ha situado ya en la posición 36 del ranking de comercializadoras. En segunda posición, destaca NACE ENERGíA, la eléctrica española que ha cerrado la mayor operación de start-up en primera ronda este año, y que se ha colocado también entre las 40 principales eléctricas.
La apuesta de las petroleras por el sector eléctrico: Las petroleras están cogiendo una cuota de mercado cada vez más relevante, donde además de REPSOL, quinta eléctrica por volumen de suministro, destaca la francesa TOTAL con ritmos de crecimiento del +28,3%, que ocupa actualmente la posición 14 pero que próximamente se situará previsiblemente en cuarta posición, cuando ejecute la adquisición de los 2,5 millones de clientes adquiridos a la portuguesa EDP, tras la luz verde recibida de la Comisión Europea hace sólo unos días.
Según Roberto Pardal, “es muy probable que se sigan produciendo grandes movimientos relacionados con las petroleras, dado el alto interés que están mostrando éstas en la generación renovable, en movilidad eléctrica y el suministro combinado de luz, gas y combustible, tal y como apunta el fuerte crecimiento de otras petroleras como GALP (+50,2%) o CEPSA (+42,2%)”.