www.elmundofinanciero.com

LA VERDAD POR DELANTE

Enrique Calvet es Presidente de ULIS.
Enrique Calvet es Presidente de ULIS.

Dos “fraudes democráticos” paralelos….

· Por Enrique Calvet, ex europarlamentario y Presidente de ULIS

lunes 07 de diciembre de 2020, 08:53h
Parecería inevitable que en este breve billete semanal nos refiriéramos a la Constitución Española del 78 que cumple hoy 42 años. Como es difícil decir algo nuevo vamos a intentar comparar su contexto con el actual. Cualquier lector avisado ya está al cabo de la calle de la evolución que ha sufrido la aplicación de la CE, la salvaje violación de su espíritu y literalidad y la transformación en su contrario ético en algunos aspectos claves. Pero como yo estaba allí, con 28 primaveras y ya metido en política hasta la médula, me interesa dar testimonio de algo clave. Hemos sabido, los votantes del momento, con el paso del tiempo, que lo que se votó, más que una Constitución, era un pacto escondido y más que disimulado entre demócratas españoles, ya fueran de siempre o recién llegados, con oligarquías separatistas locales racisto/reaccionarias que iban a desarrollarla en la línea seguida, siguiendo el pacto ocultado a los votantes.

Nadie, absolutamente nadie, salvo dichas oligarquías, imaginaba, ni deseaba, que en España no se pudiera estudiar en español, por ejemplo, o que se perdiera el sistema nacional de salud de suerte a no poder ser tratado en otra región, o que tuvieras que exiliarte de Vascongadas o hispano-cataluña por ser español o hispano hablante, o que recibiese distinta ayuda por pensionista según dónde residieses, etc… En breve, nadie, de los votantes de a pie, dudaba de que estaba votando una España de ciudadanos libres (al fin), iguales y solidarios….porque así se le dijo y se le hizo creer por una clase política que prometía otra cosa en privado a los destructores de nuestra convivencia. Insisto, eso lo hemos vivido. Ese “fraude democrático” por sí sólo merece que se vuelva a plantear al pueblo español qué quiere ser de verdad en el futuro. Con todas las cartas boca arriba y diciendo la verdad de las alternativas.

¿Y ahora? Pues situación que es análoga aunque no exacta. Una gran mayoría de los votantes activos españoles votaron poco ha una gestión a futuro y una visión de España que tenía matices diferenciados pero algunos puntos esenciales fundamentales en común. De entre ellos estaba en primer lugar el rechazo al terrorismo y a sus sucedáneos, al separatismo y al racismo. Estaba el deseo de seguir en una monarquía parlamentaria de impronta liberal a la europea y, probablemente, de reforzar las maltrechas instituciones apenas democráticas que aún persisten. Lo manifestaron votando a Partidos nacionales que lo llevaban explícita o implícitamente en sus programas e, incluso, a un Partido, que resultó ser la mayoría minoritaria, que juró y perjuró por lo más sagrado, con una vehemencia inusitada y no requerida que jamás pactaría con los Partidos que defienden el separatismo, el blanqueamiento del terrorismo, la instalación de republiquetas totalitarias o la destrucción de lo que queda de Constitución. Sabido es que a las 24 horas de las elecciones este PSOE se desdijo de sus compromisos y se puso en manos directamente de separatistas, filoterroristas, anti-sistemas y demás hierbas. Es decir que los votantes, e incluso los abstencionistas, fueron vilmente engañados y votaron, para el asombro de muchos, exactamente lo contrario de lo que creían. Un fraude democrático en toda regla que está sometiendo la política y el Gobierno de España a la voluntad, diseño e ideología de una pequeña minoría del electorado, la fragmentadora y rupturista. También ahora, esto sólo se podría arreglar democráticamente con unas nuevas elecciones dónde se dieran cuentas de la acumulación de mentiras torales. Y con esos dos fraudes democráticos distanciados 42 años ¿cómo sigue España? Pues eso, degenerando, degenerando…

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios