www.elmundofinanciero.com

ENREVISTA A ABEL CÁDIZ, AUTOR DE "LA HISTORIA DEL PODER"

Abel Cádiz es autor de 'La Historia del Poder'.
Ampliar
Abel Cádiz es autor de "La Historia del Poder".

-"Lo que verdaderamente hace Karl Marx es crear una religión sustitutoria al prometer a los pobres la felicidad y la justicia si destruyen la burguesía"-

· Mao fue el amo de China y en más de 30 años la mantuvo con una pobreza extrema. Llega su sucesor, Deng Xiaoping, y en los 30 años siguientes logra que China supere a Alemania y a Japón. Y lo hace solo por cambiar decisiones desde el poder

By José Luis Barceló Mezquita
x
jlbarceloelmundofinancierocom/9/9/27
domingo 07 de marzo de 2021, 09:12h
Publicamos a continuación una interesante entrevista realizada a nuestro amigo y colaborador Abel Cádiz. "El Mundo Financiero" ha venido publicando numerosos artículos de Abel Cádiz en los que hace referencia a precedentes en la “La Historia del Poder”, libro del que es autor y sobre el que contesta a nuestras preguntas. Su nuevo libro es un atractivo relato sobre el poder humano desde los orígenes, en el que se contemplan perfiles biográficos de grandes arquetipos del poder conseguido por su genio militar: Alejandro Magno, Julio César, Clodoveo, Tamerlán o Napoleón. Otros, por su oratoria o carisma personal: Mirabeau, Robespierre, Mahoma o Lutero. Algunos, desde su sencillo punto de partida, por su inteligencia y habilidad: Cisneros, Lincoln, Churchill o Deng Xiaoping. En el caso de mujeres excepcionales, por su determinación y coraje: Olga de Kiev, Teodora de Bizancio, Isabel I de Castilla o Catalina II de Rusia. Finalmente, los que muestran mayor desmesura en su voluntad de poder sin reparar en el costo humano: Lenin, Hitler, Stalin o Mao.
-'Lo que verdaderamente hace Karl Marx es crear una religión sustitutoria al prometer a los pobres la felicidad y la justicia si destruyen la burguesía'-

  • ¿QUÉ ENFOQUE MARCA LA DIFERENCIA DE TU RELATO CON EL QUE NOS TRASLADA LA HISTORIA?
El primer enfoque es antropológico. La pulsión del poder está presente en un Homo Sapiens desde que forma parte de un grupo. Quien mandará a ese grupo será el más fuerte o el más hábil, pero ¿Cómo pasar de mandar un pequeño grupo al dominio sobre miles o millones de personas en lugares distintos y distantes? Ese fue el momento clave para el cambio en la forma de mantener el poder.
  • POR ESO AFIRMAS QUE LA FUERZA NO ERA SUFICIENTE Y HUBO DE UTILIZAR LA FICCION
Cierto. Y pongo muchos ejemplos. El rey Hammurabi afirmó que su famoso código, escrito en un monolito que podemos admirar en el museo del Louvre, le fue dictado por Dios. En la tradición cristiana, también Moisés recibe de Dios las tablas de la ley en el Sinaí. La ley coránica es igualmente dictada a Mahoma, en este caso por el arcángel Gabriel.
  • SEÑALAS COMO HITO CLAVE EN LA HISTORIA DEL PODER LA ALIANZA ENTRE EL TRONO Y LA IGLESIA
Para el devenir de Europa fue determinante el edicto de Milán del año 313. Hay sucesos que determinan la vida de la gente y son sucesos que arrancan de una decisión del poder. Si en el siglo I el apóstol Pablo no hubiera convencido a Pedro para no imponer la circuncisión a los gentiles como nuevos cristianos ni prohibirles la carne de cerdo, el cristianismo no se habría extendido fuera de Judea hasta llegar a todos los confines del Imperio Romano. De la misma manera, si en el siglo IV la interpretación de Pelagio sobre el mensaje de Cristo hubiera prevalecido sobre la de Agustín de Hipona, el poder de la Iglesia no hubiera podido llegar a equipararse al del trono.
  • HAS SELECCIONADO UN ELENCO DE PERSONAJES COMO MODELO DEL PODER
En la historia hay ejemplos que deslumbran, no solo por el poder que alcanzaron sino por cómo lo consiguieron, a veces desde su humilde cuna. La combinación de rasgos personales es diversa: carácter, inteligencia, valor, perseverancia, pero también es muy importante la oportunidad y la circunstancia. He hecho una selección que no dejará indiferente al lector porque son perfiles biográficos extraordinarios.
  • HE VISTO LA ATENCION QUE DEDICAS EN ALGUNOS CAPITULOS AL PODER FEMENINO
Es creencia común que la mujer ha estado marginada del poder durante siglos y que ha habido que esperar hasta finales del siglo XX. Es verdad que la mujer estuvo siempre en segundo plano. En gran parte se debe a las religiones: la cristiana, la musulmana, la hinduista. Pero en la historia del poder hay mujeres extraordinarias. Nosotros tenemos en Isabel de Castilla un ejemplo. De ella solo se enseña lo que logró como reina, pero no los obstáculos que tuvo que superar, la firmeza de sus convicciones, la fuerza de su carácter. La unidad de España se debe en gran parte a ella. Pero también en el origen de la formación de Rusia es protagonista una mujer, Olga de Kiev, que tuvo arrestos para vengar a su marido matando a sus asesinos. Después de convertirse al cristianismo ella, su nieto lo impuso en Rusia por decreto. Ambos están canonizados. En el siglo XVIII la figura de Catalina la Grande es también impresionante.
  • AL ANALIZAR EL MUNDO MODERNO SE CENTRA EN ESCRITORES Y FILOSOFOS QUE HAN INFLUIDO EN LOS CAMBIOS DEL PODER
Hace apenas un siglo el papa Gregorio XVI aprobaba un catecismo que a la pregunta ¿Cabe rebelarse contra el soberano? Había que contestar que no era admisible ya que el poder viene de Dios. Pero hay dos hitos de importancia en la configuración del poder. Uno es el nacimiento de los Estados Unidos en 1776. El otro la Revolución Francesa en 1789. Aparte de sus grandes protagonistas, me centro en los pensadores que impulsaron ese cambio. Unos, al crear una visión del mundo que se extienden hasta el presente, es el caso de Adam Smith como padre del liberalismo. Otros como Descartes porque enseñaron a pensar. Igualmente sintetizo las ideas de Rousseau, de Montesquieu hasta llegar a Karl Marx y su adinerado amigo Engels, que le ayudó económicamente e incluso adoptó como propio al hijo que Marx le hizo a su criada, como si fuera un pequeño burgués de cualquier comedia.
  • ANALIZAS EL MARXISMO NO SOLO POR SU INFLUENCIA EN EL PODER, SINO COMO UNA DOCTRINA ECONOMICA INEFICAZ
El marxismo debe su éxito inicial a que denuncia la religión como causa del conformismo de los pobres en la vida terrenal, ya que se les asegura que la felicidad la encontrarán en el cielo. Pero lo que en realidad hace Marx es crear una religión sustitutoria al prometerles la felicidad y la justicia si destruyen la burguesía y ejercen el poder como dictadura del proletariado. Han sido terribles los efectos que ha provocado donde logró imponerse y donde aún se mantiene en estado puro como Corea del Norte. No obstante, conviene analizar las épocas y los perfiles biográficos de los personajes. En cuanto a la doctrina económica, Marx no era un economista sino un sociólogo con agudeza crítica. Lo que hago es deconstruir su concepto de la apropiación de la plusvalía para explicar el funcionamiento eficiente de la actividad en la empresa, como generadora del valor añadido que se redistribuye.
  • UNA DE LAS CONCLUSIONES QUE PROPONES ES QUE DEBEMOS ESTAR EN GUARDIA ANTE EL PODER

Pensemos un momento en los nacidos después de la guerra civil española o de las dos guerras mundiales. Nunca conocieron un periodo de paz como el que nosotros hemos vivido ¿A qué lo debemos? A decisiones del poder. Pensemos un momento en China, la potencia mundial emergente. Mao fue el amo de China y en más de 30 años la mantuvo con una pobreza extrema. Llega su sucesor, Deng Xiaoping, y en los 30 años siguientes logra que China supere a Alemania y a Japón. Y lo hace solo por cambiar decisiones desde el poder. En España líderes inspirados como Adolfo Suárez y Felipe Gonzalez logran un modelo democrático de concordia, desde ideologías contrarias. Sin embargo, asistimos en el presente a una deriva inquietante que nace de las decisiones del poder. Por supuesto que debemos estar en guardia y asegurar que la democracia se blinde mediante contrapoderes eficaces. La estabilidad de Europa se ha logrado gracias a ello.


- Dónde comprar el libro:

https://www.lahistoriadelpoder.com/capitulo-1-sapiens/#pedirlibro

-'Lo que verdaderamente hace Karl Marx es crear una religión sustitutoria al prometer a los pobres la felicidad y la justicia si destruyen la burguesía'-
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
1 comentarios