Bitcoin, la criptomoneda más popular
En esta pandemia el Bitcoin ha estado montado en una montaña rusa total, pasando de estar en sus precios más bajos, a tocar sus máximos históricos, con todo un vaivén de precios en el último año. Al no tener un valor único ni estable, dado que su valor fluctúa de acuerdo a la oferta y demanda, es un mercado riesgoso y especulativo, donde un día puedes ganar, como al siguiente perder.
Un ejemplo de esto lo podemos ver al comienzo de este año, donde el Bitcoin cotizo con un récord histórico de 42.000 dólares, y en la semana del 18 de enero, llegó a perder hasta un 30% de su valor, cotizando un poco menos de 29.000 dólares.
No obstante, actualmente el Bitcoin es el séptimo activo con mayor capitalización en el mundo, rondando los 700.000 millones de dólares, teniendo por delante a grandes como Amazon y Google.
¿Tiene alguna ventaja esta criptomoneda?
El mayor beneficio de las criptomonedas en general, es su descentralización. Por lo que no depende de ningún banco, pudiéndose enviar a cualquier parte del mundo de forma rápida y sin ningún coste, con solo acceder con una contraseña de comprador. Además, no está sujeta a inflación.
Inversiones en Bitcoin
Al invertir en Bitcoin o cualquier otra criptomoneda, deberás pensar en el riesgo que genera su volatilidad y las estafas que se pueden sufrir. Como se mencionó, puedes ganar o perder grandes sumas en cuestión de horas. Así mismo, la compañía Cipher Trace, encargada del desarrollo, seguridad y rastreo de las divisas digitales, destacó en un informe, que los ciberdelincuentes han logrado estafar alrededor de 4.260 millones de dólares. Sin embargo, existen casos que han logrado generar una ganancia de hasta 220 millones de euros, así que invertir en ello no es tan descabellado.
Sector inmobiliario
El sector inmobiliario es uno de los campos con mejores augurios en materia de inversión en este 2021. Según el portal de Fotocasa, España cuenta con una rentabilidad de vivienda del 6,8%, un 1,5% más que hace cinco años. El descenso de sus precios de compra, junto con los nuevos precios que se están revalorizando, ofrecen un campo fructífero en materia de inversiones, señala el estudio de Tendencias del Sector Inmobiliario de Sociedad de Tasación.
La inversión inmobiliaria es de las opciones más rentables, pues las tasas de interés siguen bajando y la oferta de las mismas, con la reactivación de la economía, es alta. Así que tener oportunidades de compra con descuentos por aquellos que requieren liquidez, será la característica del mercado en todo este 2021.
A esto hay que agregarle las facilidades que están proporcionando las instituciones financieras, donde destaca las tasas de crédito hipotecario por debajo del 7%, algo que no se había visto en los últimos 15 años. Además, invertir en inmobiliarios siempre ha sido la opción segura a lo largo de la historia. Las viviendas tienen un valor seguro, que aunque sus precios puedan bajar, nunca será una caída tan abrupta, a diferencia de lo que le puede pasar a el Bitcoin e incluso la bolsa.
Conclusión
En este 2021 y parte del 2022 las inversiones en inmobiliario son más rentables que las inversiones en criptomoneda. Pau Antó, inversor y profesor de gestión empresarial, así lo corroboró, afirmando que los datos proveen grandes condiciones para las inversiones en inmobiliarios. Lo que a su juicio genera: “oportunidades de negocio interesantes para todo inversor”.
Estas buenas oportunidades parten de que el mercado inmobiliario es lento y fue uno de los grandes ausentes en todo el 2020. Un año en donde la bolsa y las finanzas tuvieron mucha volatilidad, subiendo y bajando rápidamente, y cuyas oportunidades de inversión en Bitcoin y la bolsa ya han pasado. Por el contrario el mercado inmobiliario, es el último en crecer y bajar y posee las mejores oportunidades de inversión de todo el sector.