DÍA DEL PADRE, 19 DE MARZO
Pasar el relevo a los hijos, un proceso todavía difícil en la empresa familiar
- Retrasar excesivamente la sucesión frena la adaptación del modelo de negocio a nuevas realidades y puede poner en riesgo la continuidad del negocio familiar
martes 16 de marzo de 2021, 12:12h
En las empresas familiares, la voluntad es, por definición, que la siguiente generación tome las riendas del negocio y continúe con la actividad empresarial. Aun así, el relevo generacional entre padres e hijos todavía es un proceso difícil de realizar para la mayoría de empresas familiares y muchas de ellas retrasan en exceso el momento. La consultora de empresas familiares Family Business Solutions alerta de que este retraso del relevo generacional entraña dos riesgos para el negocio. Por un lado, supone un freno al cambio y a la adaptación del modelo de negocio a nuevas realidades. Por el otro, suele acabar conllevando que el traspaso se haga tarde y mal y que la nueva generación tenga que asumir la dirección de la empresa familiar de forma abrupta, sin el acompañamiento necesario y sin regular las relaciones familia-empresa-propiedad en un Protocolo Familiar.
Ricard Agustín, fundador de Family Business Solutions y consultor de empresas familiares, señala que el miedo a jubilarse es uno de los principales motivos que explica por qué al fundador o fundadores del negocio les cuesta tanto encontrar el momento de traspasar la empresa sus hijos. “El retraso de la sucesión se debe, en buena parte, a la incapacidad de aceptar que ha llegado el momento de pasar el testigo a los sucesores. En nuestra sociedad todavía persiste la creencia de que salir del mundo laboral significa dejar de ser útil y esto hace que la primera generación retrase sine die el momento de jubilarse”, explica Agustín.
Otros de los motivos son la falta de confianza en la generación entrante, no tener aficiones y/o amigos fuera del negocio familiar y no tener asegurado el respaldo económico tras la jubilación, entre otros.
En los procesos de cambio de liderazgo, además de ayudar a la generación entrante a asumir sus nuevas funciones, es necesario apoyar a los padres, es decir, a la generación que deja el negocio en el que ha trabajado toda su vida para jubilarse. El acompañamiento a ambas generaciones es indispensable para que el relevo generacional se lleve a cabo con éxito, afirma Agustín.
Por esta razón, Family Business Solutions pone especial énfasis en ayudar a sus clientes durante la etapa de transición gradual y, en especial, a la generación saliente a seguir aportando valor a la empresa familiar tras su jubilación a través de los órganos de gobierno, tanto desde el Consejo de Administración como desde el Consejo de Familia.