www.elmundofinanciero.com

LA VERDAD POR DELANTE

Enrique Calvet ha sido europarlamentario y es Presidente de ULIS.
Enrique Calvet ha sido europarlamentario y es Presidente de ULIS.

No preguntes que pueden hacer por ti…

· Por Enrique Calvet, ex europarlamentario y Presidente de ULIS

lunes 23 de agosto de 2021, 09:27h

En este tercer y penúltimo billete agosteño dedicado a problemas de Estado, o de futuro, para el porvenir de nuevas generaciones de españoles, lejos de coyunturas, morbos y simplezas partidocráticas nos parece interesante reflexionar juntos sobre el papel de la Unión Europea. Con la verdad por delante y en términos históricos, y salvando aspectos puntuales sectoriales o situaciones muy breves, España ha sabido y podido establecer vínculos con “Europa”, con la “Europa” organizada y vinculada a lazos crecientes de unidad política (Mercado Común, CEE, UE…) muy satisfactorios y beneficiosos (para ambas partes, nadie es caritativo en política). A nuestro juicio eso empezó con el acuerdo preferencial de los sesenta del Ministro Castiella y dura hasta ahora. En breve diremos que el beneficio ha sido económico, evidente, y también político. Cualquier persona ilustrada entiende perfectamente que nuestro acceso a la democracia, la propia construcción de un Estado democrático abierto, de sus instituciones, de sus valores, contó con el apoyo y la ayuda muy activa del club de las democracias que nos rodean.

Pero las cosas han cambiado mucho y conviene intentar prepararse para el futuro. Si nos habíamos acostumbrado a que “Europa” resolviera, o ayudara determinantemente a resolver muchos de nuestros problemas, dentro de lo que parecía una marcha inexorable hacia unos Estados Unidos de Europa, dentro de un marco de construcción de un gran continente soberano que justificaba todos los esfuerzos de solidaridad y de reparto de soberanía, con lealtad a unos valores básicos, conviene prever que eso deje de ser realidad en un futuro, …o constatar que ha dejado de serlo ya.

La UE política está perdiendo fuelle aceleradamente, su propio concepto ya no está claro (¿Federación, Confederación, simple unión comercial, libre circulación, primacía del Derecho Comunitario…?) y el espíritu de los padres fundadores se ha diluido. Recordemos el Brexit, la actitud ante la balkanización, la imposibilidad de satisfacer la urgente necesidad de una defensa común, de una política exterior común, de un ministro de economía para la zona euro, y más aspectos claves cuya carencia está llevando a la UE precipitadamente a una irrelevancia dramática en la relación de poder de los grandes Estados Continente. La UE ya no tiene las ideas políticas claras y se ha re-nacionalizado, aumentando su debilidad, por lo que ya no está para sacar las castañas del fuego a ninguna democracia débil, a ningún Estado fallido. Y parece que va a peor.

Por ser optimistas, apostamos por que la solución a medio plazo venga por la creación de la famosa Europa a dos (o varias) velocidades. Es decir que el eje franco-alemán, junto con el eje Benelux-Italia apuesten por más (y mejor) Europa, y siga quién pueda, sin obstaculizar.

Llevamos luchando decenios desde el CESE y desde el Parlamento Europeo para que España no se apee de la primera velocidad y se inserte en su propio eje mediterráneo-centro europeo, creemos que es vital para la prosperidad y libertad de los españoles del futuro. No hay otra. Pero para ello, España tiene que desarrollar políticas exactamente contrarias a las que lleva a cabo. Tiene que huir de su creciente balcanización, tiene que recobrar instituciones fuertes y un Estado de Derecho con seguridad jurídica, tiene que erradicar totalmente el florecimiento de actitudes como el racismo, la desigualdad, la insolidaridad, el supremacismo etnicista, etc… y recobrar su propia unidad de mercado si quiere ser algo más que un lastre para una nueva UE. Y tiene que saber que ya no le van a ayudar, que esos terribles problemas, los tenemos que resolver nosotros. Y deprisita.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (7)    No(1)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
2 comentarios