www.elmundofinanciero.com

LA VERDAD POR DELANTE

Enrique Calvet ha sido europarlamentario y es Presidente de ULIS.
Enrique Calvet ha sido europarlamentario y es Presidente de ULIS.

La corte de los milagros

· Por Enrique Calvet, ex europarlamentario y Preseidente de ULIS

lunes 06 de septiembre de 2021, 19:19h
Las pasadas semanas de vulturno nos ha llamado la atención la poca reflexión seria y en profundidad que se ha dado al delirante tratamiento de la devolución a sus familias, o de la repatriación a su país de origen, nuestro vecino y aliado Reino de Marruecos, de los menores que llegaron en tropel traspasando irregularmente la frontera hispano marroquí de Ceuta.

Se han oído muchos eslóganes vacuos y se ha observado una contienda de nivel parvulario entre Partidos, como siempre, intentando meter el dedo en ojo ajeno o soliviantar los instintos primarios de adeptos por convencer. Sin embargo creemos que este episodio muestra dos problemas graves y estructurales concretos que padecen los españoles. En primer lugar, ha sido tal la confusión, el despiste y la incertidumbre en cuanto a la aplicación de las Leyes al caso que ni siquiera sabemos aún cuales son las leyes pertinentes al caso, ni su rango. ¡Un disparate! Y no debemos quedarnos en este punto en la proverbial incompetencia de nuestros gobernantes, palmaria, sino que hemos de reflexionar sobre una evidencia cada vez más restallante: la poca calidad o inadecuación al presente de muchas de nuestras leyes torales. Con el agravante de que, a menudo, son contradictorias entre sí. En este caso, por ejemplo, podríamos citar entre otras la Ley de Extranjería, pero son muchos los casos en que nuestras leyes son tan confusas o están tan desfasadas que sólo crean inseguridad jurídica y confusión en la sociedad. Lo hemos constatado durante la pandemia, durante la aplicación del artículo 155 de nuestra Constitución, durante el golpe de Estado, en la imposibilidad de recuperación de nuestra unidad de mercado, etc..etc..etc.. Los españoles estamos condenados a vivir en plena confusión e inseguridad jurídica, y en temas esenciales para nuestra convivencia.

Y el segundo aspecto que merecería un profundo análisis por parte de nuestros gobernantes y asesores mil es el disparate al que se puede llegar en la desgobernanza de nuestra Nación. Hagamos un recapitulativo esencialista. Resulta que dos temas tan sensibles y críticos para España y para Europa en este periodo histórico, como son la política de inmigración y protección de fronteras y la política de tratamiento de los “MENAS” y protección del menor recaen en decisiones, iniciativas y actuaciones de…¡la ciudad autónoma de Ceuta! Ésta a su vez, por cierto, descarga algunos aspectos de la delicada operación de repatriación para cumplir con las normas que entiende son de aplicación a una ONG de muy nobles intenciones pero tan ideologizadas como todas. El Gobierno empieza llamándose a andanas, para después andar como vaca sin cencerro entre obstaculización o colaboración e ignorancia de Leyes. Pero lo hace a través del Ministerio del Interior, al de Asuntos Exteriores ni se le ve ni se le espera, pero todo se basa en un acuerdo, o no, firmado, o no, con el Reino de Marruecos, o sí. En definitiva, la política de fronteras, de extranjería, de inmigración, de relaciones con Marruecos, y de protección de menores recae en una Ciudad Autónoma de la que se abusa y a la que se confunde totalmente sobre el marco legal y las responsabilidades de Estado. ¿Necesitan más para reflexionar sobre la credibilidad exterior de España y sobre la catástrofe del desgobierno guiñolesco que padecemos? Yo me resisto a comentar más, Ustedes sabrán retirar conclusiones más sabias y espero que menos desesperanzadas que las mías. Así acabamos agosto…

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios