www.elmundofinanciero.com

USERA, 100 AÑOS PARA CELEBRAR

La economía del sur de Madrid

La Iglesia Maris Stella en 1960 (Fotografía de Santos Yubero).
Ampliar
La Iglesia Maris Stella en 1960 (Fotografía de Santos Yubero).

· Por Nico Ferrando, director de Artelibro

domingo 17 de octubre de 2021, 09:39h
En estos días, conmemoramos el centenario del distrito de Usera. Fue, precisamente, en octubre 1921, cuando don Marcelo de Usera y de Sánchez, hoy conocido simplemente como Marcelo Usera, inició los trabajos para urbanizar esta zona del sur de Madrid que era, sin ningún tipo de exageraciones, rural e inhóspita. Ni siquiera formaba parte del término municipal de Madrid ya que dependía administrativamente del Ayuntamiento de Villaverde, que fue anexado por la capital de España en 1954. En este puente de la hispanidad estoy dándole los últimos retazos a un libro que publicaré por tal efeméride, pero también he creído pertinente realizar para el diario económico El Mundo Financiero una somera evaluación de cómo se encuentra en la actualidad este territorio, que es diverso y plural, y de cuáles son sus retos de futuro, algo que creo que hay que hacer en estas fechas señaladas.
Nico Ferrando es director de Artelibro y autor de una veintenta de ensayos sobre la Historia de Madrid.
Nico Ferrando es director de Artelibro y autor de una veintenta de ensayos sobre la Historia de Madrid.

Lo primero que hay que poner en valor es que Usera es uno de los distritos de Madrid con mayor superficie de zonas verdes, que ocupan casi el 25% de su superficie total. El parque Pradolongo, con 50 hectáreas, es el tercer parque de Madrid en extensión de la capital y es el eje del anillo verde conformado por todos los parques que componen la zona sur de Madrid, que lo hace un sitio inmejorable para peatones y ciclistas que buscan la naturaleza en plena ciudad.

Dentro del parque Pradolongo, se encuentra el emblema indiscutible del distrito de Usera, la iglesia Maris Stella, que ha sido utilizada desde su construcción, entre 1920 y 1930, como templo, comedor, dispensario de salud y hasta escuela para los hijos de los trabajadores que iban llegando al barrio de Orcasitas desde otras regiones del país. Ya entonces era conocida como la ‘iglesia rota’ porque en su cúpula de pizarra se pudieron ver, antes de las obras de acondicionamiento, los agujeros provocados por los bombardeos de la guerra civil, algo que se puede contemplar en la fotografía de Martín Santos Yubero del año 1960, procedente del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid (ARCM). Su rehabilitación era una vieja aspiración de los vecinos que ya podrán disfrutar de sus nuevas instalaciones.

El proyecto se financió dentro de los Fondos de Reequilibrio Territorial (FRT). En total se ha actuado en una superficie de 3.600 metros cuadrados, entre edificios y parcelas, respetando la estructura original de la iglesia. No solo se ha tenido que trabajar en un edificio protegido, sino que se han tenido que levantar dos nuevos inmuebles polivalentes y multiusos. La inversión realizada superó ampliamente los 4 millones de euros. La concejala presidenta de Usera, Loreto Sordo, considera que “este proyecto significa para Usera y para el sur de Madrid un ejemplo del compromiso de este Gobierno y una gran oportunidad para transformar nuestro distrito en un punto de atracción en materia cultural y medioambiental”.

El reequilibrio cultural al que alude Sordo se completa con la próxima inauguración de la biblioteca San Fermín, cuyas obras, según la Dirección General de Bibliotecas del Área de Cultura del Ayuntamiento, están finalizadas y actualmente se está procediendo a la instalación del mobiliario, equipamiento y colecciones.

Otro baluarte de Usera es el deporte. Durante los años 2019 y 2020 se invirtieron casi 4 millones en las instalaciones deportivas del distrito, y en este 2021 van a ser más de 7 millones en 14 actuaciones. Posiblemente, las dos actuaciones de más calado para los vecinos sean obras en las instalaciones deportivas básicas La Chimenea y El Torero, pero la más estratégica para el conjunto de la ciudad de Madrid es, sin duda, la Caja Mágica, que fue sede, entre el 27 de abril y el 9 de mayo de 2021, del Mutua Madrid Open de tenis, un referente internacional que ubica a Madrid como lugar perfecto para la celebración de eventos multitudinarios.

En total, la inversión del Ayuntamiento de Madrid en el distrito de Usera, en 55 proyectos que se completarán en 2022, supera los veinte millones de euros, entre los que se incluyen partidas para equilibrar la brecha digital en los colegios, para la lucha contra la soledad no deseada de los mayores, para el apoyo al comercio tradicional y a mejora del espacio público, a través de un programa específico de actuaciones, entre muchas otras.

Otro aspecto que hay que destacar es que casi la totalidad de la comunidad china que está en Madrid ha elegido Usera para vivir, convirtiéndolo en el Chinatown madrileño y cambiando su fisonomía y su paisaje. En los últimos años se ha logrado alcanzar un buen nivel culinario con los restaurantes asentados en el distrito. Aquí se pueden degustar todos los sabores del gran gigante asiático, algo que desde el Ayuntamiento de Madrid se pretende potenciar y dinamizar más aún, ya que existe un verdadero turismo gastronómico, que, unido a la ampliación de las dotaciones culturales y deportivas, ya expuestas, hacen que el futuro de Usera sea, verdaderamente, prometedor.

Exponer todo no esto no quiere decir mirar hacia otro lado a los problemas actuales del sur de Madrid. Por supuesto que quedan muchas cosas por hacer y por mejorar, pero creo que, si Marcelo Usera levantara la cabeza, estaría orgulloso de ver en lo que se ha convertido la humilde barriada que él mismo parceló hace un siglo. Usera, no tengo dudas, tiene mucho futuro.

La Concejala Presidenta de Usera, Loreto Sordo Ruiz, contemplando las obras terminadas de la Iglesia Maris Stella en octubre de 2021.
La Concejala Presidenta de Usera, Loreto Sordo Ruiz, contemplando las obras terminadas de la Iglesia Maris Stella en octubre de 2021.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios