IMPLICACIONES ÉTICAS Y CONFLICTO DE INTERESES
· Académicos de prestigio critican la metodología de la investigación y sus vinculaciones con grandes tecnológicas
27/05/2022@13:32:28
La investigación del Catalangate realizada por Citizenlab, el laboratorio de la Universidad de Toronto, sobre el presunto espionaje al independentismo con Pegasus ha suscitado las críticas de académicos de reconocido prestigio, así como de los liberales europeos, por la metodología empleada y porque condicionar el estudio académico a las demandas de empresas como Apple podría tener implicaciones éticas, según publica el portal The Objective.
IBERDROLA, UNA DE LAS TRES MAYORES COMPAÑÍAS DE ENERGÍAS RENOVABLES EN USA
• Don Felipe ha sido recibido por Pedro Azagra, consejero delegado de Iberdrola USA (Avangrid), la filial de Iberdrola en Estados Unidos
La Cámara de Comercio España-Estados Unidos en Nueva York, que impulsa las relaciones económicas entre los dos países y se ha convertido en una de las organizaciones transatlánticas de negocios más importantes, ha recibido esta mañana a Su Majestad el Rey Felipe VI. El encuentro ha contado con la participación de Pedro Azagra, consejero delegado de Iberdrola USA (Avangrid), la filial de Iberdrola en Estados Unidos. Pedro Azagra ha mostrado al Rey “la importancia del liderazgo en las empresas españolas en Estados Unidos”. En ese sentido los representantes de IBERDROLA U.S.A. (Avangrid) como principal compañía inversora española en los Estados Unidos. La Cámara, fundada en Nueva York en 1959, es una institución americana y privada sin ánimo de lucro que fomenta el comercio y la inversión bilateral. Representa los intereses de empresas que han establecido o están interesadas en establecer relaciones comerciales y empresariales entre España y Estados Unidos e impulsa y refuerza las relaciones entre empresas, desde emprendedores y PYMES hasta grandes empresas.
UN NEW DEAL PARA EUROPA
• Ha firmado un manifiesto para impulsar el Pacto Verde Europeo, que prevé reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en, al menos, un 55% en 2030
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha anunciado en el Foro Económico Mundial de Davos que invertirá 3.000 millones de euros en hidrógeno verde para acelerar el ‘European Green Deal’. Galán ha señalado que el hidrógeno verde es ahora el gran desafío europeo, una oportunidad y que debe diseñarse un marco estable europeo para potenciar las inversiones en esta tecnología. La Comisión Europea ha diseñado una hoja de ruta para alcanzar los objetivos a pesar de las turbulencias en los mercados energéticos.
ACUSADOS DE CORRUPCIÓN Y FALSEDAD DOCUMENTAL
· Parecía cuestión de tiempo, a tenor de las filtraciones que se han venido deslizando en los últimos tiempos
El presidente de la RFEF, Luis Manuel Rubiales; el secretario general de la RFEF, Andreu Camps; los socios del bufete GC Legal, Tomás González Cueto y Ramón Caravaca; y el jugador del FC Barcelona, Josep Piqué han sido denunciados por la presunta comisión de delitos continuados de corrupción entre particulares, administración desleal y falsedad documental. El denunciante es el sindicato Manos Limpias y actúa en virtud de que la RFEF es una entidad de utilidad pública y tutelada por el Consejo Superior de Deportes; y, por ende, se trata de una entidad que tiene unos derechos y unas obligaciones para con la administración pública. Las cuentas de la RFEF deben expresar, por tanto, la imagen fiel del patrimonio, de los resultados y de la situación financiera, así como el origen, cuantía, destino y aplicación de los ingresos públicos percibidos.
LOS INVERSORES NECESITAN SEÑALES SÓLIDAS PARA PROMOVER EL CRECIMIENTO Y LA RECUPERACIÓN
• Ignacio Galán ha puesto de manifiesto que se necesitan procedimientos administrativos más sencillos para los proyectos de energías limpias
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha participado esta tarde en el panel Shaping the Integrated Energy Future, que ha tenido lugar en el marco de la reunión anual del Foro Económico Mundial en la localidad suiza de Davos. Galán ha defendido que hay que actuar con urgencia y contar con un marco estable para las energías renovables. Asiduo a esta cita anual en la pequeña localidad suiza durante más de 15 años, el presidente ha insistido en que hay que acelerar la transición energética con urgencia, porque “las medidas que ralenticen la transición a las energías limpias tendrán costes muy importantes”. En países como España podrían equivaler a casi el 8% del PIB.
PREVÉ ALCANZAR UNA RENTABILIDD SUPERIOR AL 12%
• El Plan tiene como objetivo para finales de 2024 una generación de capital de aproximadamente 9.000 millones de euros, cuantía que incluye los 1.800 millones de la recompra de acciones que se repartirán este año, los dividendos y el capital CET1 por encima del 12%
CaixaBank ha presentado hoy su Plan Estratégico 2022-2024 cuyas líneas fundamentales para los próximos años son continuar elevando la calidad de servicio al cliente, impulsar el crecimiento del negocio, fortalecer el liderazgo en el segmento de particulares, convertirse en el primer banco de más empresas, y consolidarse como referente en sostenibilidad del mercado europeo. Con esta nueva hoja de ruta para los próximos ejercicios, CaixaBank pretende generar una rentabilidad atractiva para los accionistas apoyada en un aumento de los ingresos y unos costes neutralizados tras la fuerte reducción acometida en 2022 por la captura de las sinergias tras la fusión con Bankia.
MANTENER LOS MISMOS NIVELES DE CAPITAL
· ASSET defiende que el texto requiere retoques adicionales para no perjudicar el actual funcionamiento del sistema bancario, que afecta directamente a todos sus usuarios y especialmente a las empresas del país
La Asociación de Financieros de Empresa (ASSET) ha hecho llegar una carta al Director General del Tesoro y Política Financiera, Pablo de Ramón-Laca Clausen, alertando de las preocupantes consecuencias del acuerdo de Basilea III para la banca y las empresas españolas. ASSET señala que el acuerdo actual no tiene en cuenta las especificidades de la UE ni de España, país en el que las pymes tienen un gran peso en la economía real y que, debido a la falta de acceso a los mercados de capitales, existe una clara dependencia de la financiación bancaria.
RESULTADOS MANIPULADOS
· Así lo exponen expertos de máximo nivel en ciberseguridad, que cuestionan la metodología de Citizen Lab
Un grupo de expertos de máximo nivel en el ámbito de la ciberseguridad, algunos de los cuales colaboradores del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), han cuestionado los métodos del informe elaborado por Citizen Lab que dio cuenta del espionaje mediante Pegasus a un total de 63 personas en la órbita del movimiento independentista. Así lo indica el digital El Español en una información publicada en la edición de hoy, que señala que entre los terminales supuestamente espiados podría haber “falsos positivos”.
|
PENETRACIÓN EN RRSS
· El site de referencia en Marketing se une al portal enfocado al ámbito del emprendimiento y se convierte en uno de los principales grupos editores en el ámbito de los negocios en España y Latinoamérica
El periódico digital TodoStartups, referente en información sobre emprendimiento tecnológico en España y Latinoamérica, ha asumido la propiedad de PuroMarketing, portal de referencia en el ámbito del marketing que suma más de 120.000 suscriptores, más de 441.000 seguidores en redes sociales como Twitter y más de 2 millones de usuarios únicos al año. El acuerdo de esta operación editorial ha sido anunciado por el presidente de TodoStartups, Arturo de las Heras, y Andrés Toledo, cofundador y director editorial de PuroMarketing. Desde su fundación en el año 2007, PuroMarketing ha continuado creciendo y evolucionando hasta convertirse en uno de los medios digitales de referencia del sector del Marketing en el mercado internacional hispano. Su consolidación como publicación referente ha sido posible gracias a su apuesta por la calidad y relevancia de sus publicaciones.
NUEVOS CAMBIOS EN PRISA
· David Mesonero tiene un curriculum jalonado de éxitos
El objetivo cumplido y la decisión tomada: el conocido director financiero, abandona la dirección financiera del grupo editor de El País y de la Cadena SER tras cumplir sus objetivos financieros fijados el mismo día de su llegada. "Reducir la deuda, ampliar el plazo y suavizar los tipos fueron los tres pilares de su gestión que ha cumplido sin lugar a dudas", dice un consejero de la editora. Un logro que no debe perderse en tecnicismos la realidad que esconde: salvar a PRISA de ser aplastada por su propia deuda. Ahora, gracias a Mesonero, PRISA puede encarar nuevos proyectos que tenía guardados en un cajón a la espera de iniciar su saneamiento financiero.
TAIWÁN, VETADA POR LA CHINA COMUNISTA
· El 19 de mayo, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA, siglas en inglés) emitió un comunicado en que manifestó el beneplácito del Gobierno y el pueblo por la declaración emitida por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, respaldando la participación de Taiwan en la Asamblea Mundial de la Salud (AMS)
Al describir a Taiwan como un miembro altamente capaz, comprometido y responsable de la comunidad mundial de la salud, Blinken afirmó que su exclusión de la AMS perjudica los esfuerzos internacionales para luchar contra la pandemia de COVID-19 y socava la cooperación global inclusiva en salud pública. El funcionario estadounidense abogó firmemente por una invitación inmediata para la nación a la AMS, el órgano de toma de decisiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a fin de alcanzar el objetivo de Salud para Todos de la OMS.
EL JEMAD PRESENTA EN HUESCA EL PROGRAMA PARA CONMEMORAR EL DÍA DE LAS FUERZAS ARMADAS
- Durante la presentación, el Almirante general López Calderón ha estado acompañado por el Alcalde de Huesca, Luis Felipe Serrate
El Jefe de Estado Mayor de la Defensa, el almirante general Teodoro Esteban López Calderón, ha presentado en el Acuartelamiento Sancho Ramírez los principales actos que se van a desarrollar en Huesca con motivo del Día de las Fuerzas Armadas. El JEMAD ha agradecido al alcalde de Huesca y a la ciudadanía su disposición para acoger la celebración del Día de las Fuerzas Armadas en esta ciudad que tiene lazos centenarios con la milicia. Los actos conmemorativos del Día de las Fuerzas Armadas comenzarán el próximo lunes 23 con la inauguración de dos exposiciones en el Palacio de Congresos de Huesca y concluirán el sábado 28, aunque en algunas partes de España los actos se extenerán con otras actividades, como la prevista en la explanada de Madrid Río en la capital de España, del 10 al 12 de junio, con exhibiciones, conciertos de música militar o actividades enfiocadas a niños jóvenes.
VINCULOS CON LA INTELIGENCIA RUSA
· Denuncian sus vínculos con la inteligencia rusa y conflictos de intereses
Un equipo de 15 investigadores de varios países cuestiona el estudio que destapó el espionaje al independentismo catalán, según publica The Objective. El grupo ha remitido una carta a la Universidad de Toronto donde subraya las deficiencias éticas y metodológicas que a su juicio contiene el informe publicado en el semanario estadounidense The New Yorker con datos de CitizenLab. Este informe revelaba que más de 60 dirigentes independentistas fueron supuestamente víctimas del programa de ciberespionaje Pegasus. En el documento, los investigadores denuncian los vínculos evidentes de varios participantes en esa investigación con la inteligencia rusa así como conflictos de intereses que implican a grandes empresas tecnológicas, como Apple.
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS PYMES ESPAÑOLAS
· Gracias a su esfuerzo, ha sido nuevamente galardonada como Mejor empresa española de ERP B2B y B2C para Distribución y ha recibido el apoyo de red.es en el desarrollo de un proyecto de I+D+i de 1M€
El mundo del software de gestión empresarial (ERPs, CRMs, TPVs, E-commerce, Movilidad, etc.) vive un momento histórico de expansión: es reconocido como un sector estratégico que constituye un pilar fundamental para conseguir que nuestro tejido empresarial aumente su competitividad. Y así lo demuestran todos los agentes: desde la Administración Pública con su financiación a las Pymes españolas con los Fondos Europeos, hasta la creciente demanda que solicitan las pymes españolas. Un claro ejemplo de la importancia de este sector son las abundantes ayudas que han llegado de Europa, para la digitalización de nuestro tejido empresarial, con el plan denominado Kit Digital y cuyo primer tramo ya se está solicitando desde el 15 de marzo de 2022 y está destinado a Pymes de 10 a menos de 50 empleados.
#UnLegadoReal
· La asociación Concordia Real Española, un movimiento de la sociedad civil para la defensa de las instituciones y el “status quo” actual, ha analizado el impacto que han tenido para la proyección internacional de España los 224 viajes realizados al exterior por don Juan Carlos desde 1978 hasta 2014
Los resultados totales del reinado de Juan Carlos I están siendo puestos en cuestión en los últimos años, muy probablemente inspirados por intereses políticos más que reales. La sociedad española se mueve rápidamente por impulsos y emiciones del momento, más que con la cabeza y el razonamiento preciso y frío. La realidad acerca del reinado de Juan Carlos I ha sido analizada recientememnte por la asociación Concordia Real Española, que pone en énfasis los éxitos comprobados de su gestión para la diplomacia y la economía españolas desde su coronación en 1975. Solamente los 224 viajes diplomáticos realizados por el Rey don Juan Carlos tuvieron un impacto económico para España de, al menos, 62.023 millones de euros. La campaña `¿Recuerdas cuando nadie daba un duro por nosotros?´ impulsada por la asociación Concordia Real Española recoge, en una herramienta basada en inteligencia artificial, todos los viajes realizados al extranjero por el monarca entre 1978 y 2014, y lo que ha supuesto para el desarrollo económico de España. En total se han consultado más de 30 millones de documentos públicos, que, tras su análisis y validación hasta en tres ocasiones, reportan unos resultados de, como mínimo, 62.023 millones de euros generados para la economía española y su equivalente en la creación de 2,4 millones de empleos en nuestro país. Considerando los 224 viajes y la totalidad de los contratos encontrados sobre los que ha trabajado nuestra herramienta, el monto económico ascendería a 125.692 millones de euros. Los destinos más frecuentes fueron Estados Unidos y Francia, con 15 viajes a cada uno de ellos. Ahora, toda esta información positiva acerca de los éxitos de su reinado, sale a la luz.
|
|
|