www.elmundofinanciero.com

PRINCIPAL

EL METAL AMARILLO, UN VALOR SEGURO

El oro se refuerza como valor refugio en 2022 frente al panorama de volatilidad de mercado

· A punto de cerrarse el primer semestre del año 2022, el oro está demostrando una vez más ser un activo refugio, especialmente interesante en momentos de alta volatilidad como los que se están produciendo ahora

01/07/2022@09:17:52

El metal precioso está batiendo en la primera mitad del año a otras clases de activos, singularmente la renta variable y los criptoactivos, que se caracterizan por la volatilidad, pero incluso a la renta fija, un tradicional refugio de valor que en lo que va de año está sufriendo debido principalmente a las políticas restrictivas de los bancos centrales para hacer frente al inflación. En estos primeros seis meses del año, el metal precioso está confirmando una vez más su valor a la hora de proteger las carteras, lo que sugiere que puede ser interesante tener algo de oro dentro de la cartera diversificada de un inversor. Además, con el contexto de inflación que se está dando y que es muy superior a lo que se preveía hace escasos trimestres, la condición del oro como valor refugioqueda aún mucho más patente.

REFIERZO EN EL COMPROMISO CON EL CRECIMIENTO DEL BANCO BPI

El Consejo de Administración de CaixaBank se reúne en Lisboa por primera vez desde la fusión con Bankia

• El máximo órgano decisorio del Grupo refuerza el compromiso de CaixaBank con el crecimiento del portugués BPI en el marco del nuevo Plan Estratégico del Grupo

El Consejo de Administración de CaixaBank se ha reunido en Lisboa por primera vez desde la fusión con Bankia, reforzando así su compromiso con el crecimiento de Banco BPI en el marco del nuevo Plan Estratégico del Grupo. Se trata de la segunda vez que el máximo órgano decisorio de CaixaBank se reúne en la capital lusa desde que BPI entró a formar parte del Grupo CaixaBank, en 2017. De esta manera, CaixaBank muestra su apuesta por el banco portugués, la cuarta mayor entidad del país con 41.400 millones de euros en activos y cuotas de mercado del 11,1% en crédito bruto y del 11,4% en depósitos de clientes.

FALSEDADES DE POR MEDIO

Facua “pincha en hueso” contra Tradeando

· Facua-Consumidores en Acción anunció hace casi dos semanas una demanda contra Tradeando, de la que esta plataforma de trading, premiada por ser la mayor academia de inversiones de habla hispana en 2021, no ha tenido más noticia que lo publicado en la prensa

En la noticia, Facua vierte acusaciones contra Tradeando, cuya falsedad es tan obvia que cualquiera puede constatarla con una comprobación elemental. Comprobación que, lamentablemente, ningún medio de comunicación hizo, ignorando por completo la regla fundamental del periodismo: contrastar la información.

PARA MISIONES CRÍTICAS EN 22 EMPLAZAMIENTOS

La OTAN adjudica un contrato de 1,2 millones de euros a Atos para implantar sistemas de ciberseguridad

· Este nuevo contrato cubre la actualización de dos sistemas de ciberseguridad clave de la estrategia de resiliencia de la OTAN: el sistema de protección/detección de intrusiones en red (NIPS) y el sistema de captura de paquetes completos (FPC)

Atos anuncia que la Agencia de Comunicaciones e Información de la OTAN (Agencia NCI) le ha adjudicado un contrato de 1,2 millones de euros para instalar y configurar capacidades y sistemas de ciberseguridad de misión crítica en 22 emplazamientos de la OTAN. Atos, proveedor de servicios de seguridad gestionados número 1 a nivel mundial, con un fuerte enfoque en la resiliencia y los activos de misión crítica, tiene también una amplia experiencia en el apoyo a clientes del sector de la defensa. El Grupo pondrá su experiencia al servicio de la OTAN para mantener la capacidad de la alianza de defender y proteger sus infraestructuras críticas.

· Más información sobre las soluciones de ciberseguridad de Atos en https://atos.net/en/solutions/cyber-security

LOS HECHOS SE REMONTAN A HACE 7 AÑOS

Iberdrola es acusada falsamente por un fiscal dependiente del gobierno de beneficiarse hace siete años de los precios cuando en realidad fue perjudicada

· Y además han buscado a una filial de una filial de IBERDROLA España

(Agencias).- Los precios se elevaron por distintos motivos de mercado, presión de la demanda, escasez de recursos. Una situación que perjudicó a IBERDROLA porque en esos momentos tenía una posición compradora. Ahora se le acusa de querer beneficiarse. Todo lo contrario. Iberdrola está en total desacuerdo con el auto del Juzgado Central de Instrucción nº 2 de la Audiencia Nacional de 26 de mayo de 2022 y con el escrito del Fiscal de 6 de abril. El auto del Juez y el escrito del Fiscal se limitan a reproducir algún pasaje de la resolución sancionadora de la CNMC de noviembre de 2015. Estamos, por tanto, ante una cuestión de pura discrepancia administrativa, que carece de toda trascendencia penal.

EL IMPULSO EMPRENDEDOR NO CUBRE LA DESTRUCCIÓN DE EMPRESAS

Más de 33.00 empresas cierran en España de enero a mayo, un 8,5% más respecto al mismo periodo de 2021

· La combinación de datos y de la analítica avanzada de Experian y Axesor permite ofrecer una solución diferencial, siendo el único proveedor con información de consumidores y empresas en España, lo que permite la construcción de los modelos de riesgo más completos, robustos y predictivos del mercado, adaptados a la nueva coyuntura económica

La recuperación de la economía y el tejido productivo en España tras la pandemia del Covid-19 se mueven actualmente a un ritmo diferente. Por una parte, existen indicios de recuperación e incluso crecimiento en diferentes sectores de actividad, mientras que en otros la situación todavía es preocupante. De hecho, según los datos del balance de los cinco primeros meses del año recogidos por el Gabinete de Estudios Económicos de Experian, compañía tecnológica especializada en servicios crediticios, decision software, advanced analytics y data, existen claras diferencias entre las tendencias de volumen de creación de empresas en España y los datos de declaración de concursos de acreedores.

LA IMPORTANCIA DE ESTAR BIEN FORMADO

Un 94% de los estudiantes formados en Contabilidad consiguen un empleo de calidad

· Según un estudio coordinado por Salvador Marín, presidente de la European Federation of Accountants and Auditors for SMEs (EFAA for SMEs) y director del Servicio de Estudios del Consejo General de Economistas de España

La formación en las diversas materias de contabilidad, en particular, y de informa-ción no financiera, en general, garantizan un empleo de calidad, según el estudio realizado usando como base una muestra del Grupo Educativo CEF-UDIMA. Los resultados arrojan que el 94% de los estudiantes que finalizaron sus estudios en el área de Contabilidad en esta institución académica están activos laboralmente en la actualidad en un empleo de calidad, ya que tan solo el 2% trabaja con jornada reducida y el resto ha conseguido una jornada completa, reforzado esto por el hecho de que el 77% lo hacen con un contrato indefinido.

PRESENTAN UN LIBRO SOBRE MANGLANO EN "CULTURA COMMODORE"

"El Jefe de los espías", en Cultura Commodore

· Asistieron a la presentación en Commodore los periodistas Fernando Jáuregui, Melchor Miralles y Carmelo Encinas, entre otros, que rememoraron aquellas décadas a nivel informativo y compartieron su visión de Manglano

Este miércoles 22 de junio de 2022, los periodistas del diario ABC Juan Fernández Miranda (adjunto al director y jefe de política) y Javier Chicote (jefe de investigación) presentaron en Cultura Commodore el volumen El jefe de los espías (Roca Editorial) sobre la trayectoria del que fue director del CESID, Emilio Alonso Manglano, en una mesa redonda moderada por el periodista y profesor de la Universidad Carlos III de Madrid David Felipe Arranz, donde además se "desclasificó" material original (agendas y transcripciones) que el público asistente pudo consultar. Arranz abrió la conversación destacando el volumen como epígono del buen oficio que vivió el periodismo en sus años gloriosos de libertad informativa, en las décadas de los años 80 y 90. Entre otros asuntos de gran calado, se presentaron las pruebas de las aportaciones económicas internacionales para el proceso de la Transición, así como una conversación transcrita por el propio Manglano con el entonces ministro de Interior, Antoni Asunción.

ENTREVISTA A JUAN CARLOS MAESTRO, CREADOR DE FELICACIA®

“Las personas felices pueden aumentar la productividad en torno al 30%”

· Sólo un 30% de las personas están involucradas en las organizaciones y que en torno al 50% están fríos o indiferentes. Los datos hablan por sí solos y de que los directivos y empresarios tenemos un gran trabajo que realizar en este campo de los recursos humanos

Juan Carlos Maestro es el creador del concepto Felicacia®, un concepto registrado que fusiona dos ideas que parecían distanciadas en la empresa: felicidad + eficacia. El pasado lunes se entregaban en Zaragoza los I Premios Felicacia, impulsados por la escuela de negocios European Open Business School (EOBS) y apoyados por el Club Impulso. Un total de siete empresarios y empresas de España y Latinoamérica han sido galardonadas en las dos categorías: Líder Felicaz y Organización Felicaz.

ESTRATEGIA DE NUBE HÍBRIDA

Microsoft y Fujitsu se alían para acelerar la Transformación Digital de las empresas

· Fujitsu España y Microsoft España anuncian el lanzamiento de una iniciativa común para impulsar soluciones tecnológicas de nube híbrida y acelerar la transformación digital tanto de las administraciones públicas como de las empresas del sector privado en nuestro país

Ambas compañías han diseñado una oferta conjunta para ayudar a las empresas a avanzar en sus modelos de transformación digital con la adopción de estrategias híbridas que contemplen soluciones “on premises”, multicloud y en el edge. De esta forma, las empresas podrán acelerar su transición digital de forma óptima, garantizando el cumplimiento regulatorio y nivel de seguridad de datos y aplicaciones y adecuándose a cada necesidad. Las arquitecturas equilibran el compromiso entre el cumplimiento, funcionalidad y control, innovación y regulación, preservando la flexibilidad de elección en las cargas de trabajo sensibles y unificando su gestión, gobierno y operación en una plataforma común.

ESTRENO MUNDIAL >>> #vwid #vwidaero

Volkswagen presenta el ID. AERO, primera berlina totalmente eléctrica

· Por Juan Ámgel Inarejos

Al presentar el prototipo del ID. AERO, Volkswagen ofrece un adelanto del modelo de alta gama de la familia ID. El diseño fluido combina una aerodinámica perfeccionada con unas elegantes líneas. El ID. AERO es el sexto miembro de la familia ID. Después de los modelos ID.3, ID.4, ID.5 e ID.6, así como del icónico ID. Buzz. Se trata de un modelo dinámico, potente y con una óptima aerodinámica: con el estreno mundial del prototipo ID. AERO en China, Volkswagen presenta en primicia la primera berlina mundial totalmente eléctrica de la marca. El futuro modelo se ofrecerá en el segmento de berlinas para la clase media-alta. Gracias a su progresivo, elegante y aerodinámico diseño, el modelo ofrece una generosa cantidad de espacio en el interior. Se prevé que la versión de serie para China salga al mercado durante el segundo semestre de 2023. Para ese año, Volkswagen también planea poner en marcha la producción de un modelo de serie europeo en la planta de Emden.

6 DE CADA 10 EMPRESAS TIENEN PROBLEMAS PARA PAGAR A SUS PROVEEDORES POR LA INFLACIÓN

La inflación está limitando el crecimiento del 55% de las empresas españolas

· Según la nueva edición del Informe Europeo de Pagos de Intrum, 5 de cada 10 compañías reconocen que no cuentan con la capacidad necesaria para gestionar el impacto de la subida tan significativa de precios en su negocio y un 58% de las entidades está siendo más cauteloso con sus planes de gasto y endeudamiento por la subida de los tipos de interés

En un contexto en el que una gran parte de las empresas todavía no se ha recuperado de los estragos de la crisis sanitaria, ha llegado un nuevo desafío que amenaza su viabilidad y flujo de caja: la inflación. Según la nueva edición del Informe Europeo de Pagos de Intrum 2022, presentada esta semana a nivel internacional, el 55% de las compañías españolas reconoce que esta problemática está limitando su capacidad para hacer crecer el negocio y aprovechar nuevas oportunidades. Tal y como indica este estudio, que analiza la salud financiera y las previsiones económicas de las empresas de 29 países de toda Europa -entre ellos, España-, la razón principal de esta afirmación es que un 51% no cuenta con la experiencia y capacidad necesarias para gestionar correctamente el impacto de la inflación en su empresa.

CONTACTOS CONFIRMADOS CON LOS RUSOS

El CNI grabó a emisarios rusos entrando en el Govern de la Generalitat

· La inteligencia española repartió pruebas de los contactos con el independentismo a servicios secretos europeos

El CNI grabó a emisarios rusos entrando en el Govern de la Generalitat y repartió fotos a servicios secretos europeos, según ha revelado el digital El Confidencial. El 13 de mayo de 2018, la víspera de la investidura de Quim Torra como president de la Generalitat, un ciudadano ruso fue retenido en Berlín por la policía alemana para interrogarse sobre sus andanzas en Cataluña. Se trataba de Nikolai Sadovnikov, un supuesto antiguo asesor de Exteriores de Moscú que había visitado Barcelona en octubre de 2017 -justo antes de la declaración unilateral de independencia- y se había reunido con el entonces president, Carles Puigdemont. En esta reunión, supuestamente le ofreció el apoyo del Kremlin a la independencia de Cataluña, a cambio de algunos favores como una legislación a medida sobre criptomonedas para desestabilizar las economías occidentales.

TRADEANDO, CUMPLIENDO CON LA LEGISLACIÓN

Tradeando.net prepara acciones legales contra Facua

· La empresa Tradeando.net, una de las mayores academias de trading de habla hispana en todo el mundo, ubicada en Andorra, prepara acciones legales contra Facua, la organización española de consumidores en acción

El motivo de estas próximas acciones legales de tradeando.net contra Facua es que esta organización dice haber demandado a tradeando, acusándola de unos supuestos hechos que no se corresponden con la realidad. Según Enrique Moris, emprendedor y fundador de tradeando.net, a su empresa no se le ha notificado ninguna demanda. Sin embargo, Facua ha publicado en algunos medios de comunicación que sí ha interpuesto dicha supuesta demanda, asegurando que "una plataforma de trading negaba el desistimiento, ocultaba su dirección y obligaba a reclamar mediante arbitrajes en Andorra" a un ex alumno.

ENTREVISTA A ROBERT ESPÍGOL, GERENTE DE INTERDIESEL S.A.

Robert Espígol: "La adquisición de Renault y Dacia supone un gran salto hacia adelante"

· El gerente de Interdiesel valora muy positivamente la operación, que consolida la expansión geográfica de la compañía a la demarcación gerundense

Según publica el digital GIRONA NOTÍCIES la empresa Interdiesel S.A., una de las grandes compañías de la automoción a la demarcación gerundense, hizo oficial el mes pasado la compra de la concesión de Renault y Dacia en la provincia, una absorción que consolida la estrategia expansiva de la firma en todo las comarcas gerundenses. Según el gerente, Robert Espígol, la operación implica un crecimiento transversal: "En cuanto a los trabajadores, la absorción ha supuesto un crecimiento de la plantilla de entre un 40% y un 50%, tanto de personal (actualmente, por encima del centenar de personas) como de facturación.