16 Y 17 DE FEBRERO EN EL BARCLAYCARD CENTER DE MDRID
El talento femenino se hace hueco en el Salón MiEmpresa
· El número de mujeres directivas en España apenas supera el 20%, una cifra reseñable que empuja a muchas aspirantes a salir de sus respectivas empresas para montar su propio negocio
martes 02 de febrero de 2016, 07:39h
Aunque año tras año las diferencias entre hombres y mujeres en el mundo empresarial se van acortando en España, el famoso ‘techo de cristal’ sigue lejos de romperse. Aun sabiendo que las cifras de mujeres con estudios superiores son mayores que las de los hombres, multitud de compañías y de instituciones públicas siguen sin valorarlas para ocupar altos cargos. Según un estudio de la consultora Grant Thornton, las empresas del IBEX-35 sólo cuentan con un 17,4% de mujeres consejeras, y apenas un 20% de los puestos directivos de España tiene presencia femenina. De hecho, un tercio de las medianas y grandes compañías no cuenta con ninguna mujer en su directiva.
Más de un centenar de empresarias y directivas participarán como ponentes en el Salón MiEmpresa, donde también se pondrán sobre la mesa varios casos de empresas de éxito encabezadas por mujeres. La mayoría de las speakers que pondrán en común sus experiencias se han hecho un importante espacio en el marco digital, sobre todo en lo que respecta al e-commerce, que les ha ayudado a llevar su negocio más allá de las fronteras españolas.
Hechos que han empujado a las eternas aspirantes a convertirse en sus propias jefas, con ideas de negocio revolucionarias y estrategias muy eficientes. Un hecho que no podía pasar desapercibido por la VII Edición del Salón MiEmpresa, evento de referencia para emprendedores, pymes, empresarios y autónomos, que cuenta con Bankia como Patrocinador Principal, Correos como Co-patrocinador y con el Apoyo del Ayuntamiento de Madrid desde la Dirección General de Comercio y Emprendimiento. Durante los días 16 y 17 de febrero, cerca de un centenar de grandes ejecutivas y empresarias ejercerán como speakers en el Barclaydcard Center - Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid, donde tendrá lugar el evento.
Ejemplos como los de Bebedeparis.com, Dietox, Percentil y We are Knitters, todas ellas marcas creadas por mujeres, tendrán su espacio en la Sala Salta al Exterior. Cuatro modelos de e-commerce que están ganando terreno fuera de las fronteras españolas y que mostrarán su caso de éxito en las ponencias ¿Sabías que se puede franquiciar un e-commerce? y ¿Cómo estas jóvenes emprendedoras lograron expandir su e-commerce de nicho en la Unión Europea?
Helena Díez-Fuentes, responsable de la empresa de videojuegos Bridge Bandit, participará como moderadora en un debate sobre cómo triunfar en las grandes ligas de la innovación y la tecnología, que tendrá lugar en la Sala Inspiración y Tendencias, mientras que Yolanda Pérez, Directora de BStartup de Banco Sabadell, lo hará en el debate sobre la evolución de los modelos de negocio y oportunidades en sectores tradicionales. Y en ese mismo espacio, Raquel Roca, periodista y consultora en innovación digital, se encargará de la ponencia ¿Estás preparado para el futuro del trabajo? Bienvenido a la era knowmad. Por su parte, Teresa Zamora, directora de Marketing de Barbadillo y Asociados, se centrará en dar recomendaciones para saber si un negocio puede ser franquiciable en la Sala Consolida tu Negocio.
Ellas son sólo una pequeña muestra de un gran grupo en el que también participarán otras expertas en materias diversas, como Thais Alonso, directora de Formación a Empresas de la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal; Carmen Bartolomé, fundadora de Wimba Robótica; Virginia Borges, directora de Método Marketing; Paloma Cañete, directora de Inversiones de Fides Capital; Marta Díaz Barrera, fundadora y CEO de Talentoscopio; Yolanda Esteban, socia fundadora de Óptima Asesores; o Carina Szpilka, ex CEO de ING Direct España, ahora implicada en K Fund, un proyecto de apoyo financiero a startups tecnológicas.
Para Sébastien Chartier, Co-Fundador de Salón MiEmpresa: “Cada año intentamos acercarnos un poco más al concepto de igualdad y con esta edición hemos querido demostrar que el talento no entiende de géneros. Contamos entre nuestros ponentes con un gran número de empresarias con ideas frescas de gran potencial. Curiosamente, muchas de ellas están muy vinculadas al e-commerce y a las nuevas tecnologías, unos campos que para las empresas más tradicionales siguen siendo difíciles de abordar”.
Creaventure se constituyó en febrero de 2009, con el objetivo de organizar y celebrar eventos de ámbito profesional y empresarial y, en particular, en relación con la gestión y el desarrollo de negocios y empresas.
Cuenta con un equipo directivo de profesionales, expertos en emprendimiento y gestión de eventos, apoyados por varios accionistas estratégicos, especialistas en el sector de la comunicación.
El Salón MiEmpresa es su principal evento, pero la compañía también colabora desde hace 7 años con la organización de “Vindeira Capital Network”, un encuentro en Galicia para emprendedores e inversores del sector TIC, colaboró en la penúltima edición del “Southern Europe Tech Tour” y del “Foundum Unplugged”, y organizó el último Día del Emprendedor de la Comunidad de Madrid y el Congreso e-pyme celebrados en 2013