www.elmundofinanciero.com

LAS COMPAÑÍAS ACELERAN LA CARRERA TECNOLÓGICA PARA INCORPORAR NUEVOS SERVICIOS

Las aseguradoras potenciarán los coches conectados y el pago por uso

Las aseguradoras potenciarán los coches conectados y el pago por uso

• Las tecnologías de guiado autónomo dirigirán coches sin conductor y transformarán también el negocio de los fabricantes

lunes 22 de febrero de 2016, 08:51h
(Por Javier Labiano).- Las compañías de seguros quieren ser parte activa en el diseño de un futuro escenario que contabilizará en cuatro años 9.000 millones de personas y 25.000 millones de dispositivos conectados a Internet en todo el mundo. Ya mismo en 2016, según Gartner, habrá más de 6.400 millones de dispositivos conectados. Así, en 2020, el mercado del IoT (internet de las cosas) será más grande que el PBI de China. Y en este nuevo marco, las aseguradoras han iniciado una carrera tecnológica para incorporar servicios y prestaciones relacionados con los coches conectados, entre ellos nuevas medidas de seguridad, mecanismos de aviso y rescate en caso de accidente, además de otras propuestas que facilitan la vida y el bolsillo de sus clientes, como el pago por uso. Pero, además, están pisando el acelerador en la aplicación de big data, analytics y seguros personalizados. Y es que la tecnología telemática permite a las aseguradoras ofrecer pólizas personalizadas en función de los patrones de conducción del cliente.





Las aseguradoras son conscientes de que el coche se encuentra a la cabeza del primer gran desarrollo tecnológico de la conectividad, con 1 de cada 5 vehículos conectados en 2020. También saben que la tecnología se sitúa por delante de la seguridad o el consumo en las motivaciones de compra de un nuevo vehículo: es un argumento determinante en el 16% de las operaciones, frente al 9% que suponen los otros dos.

Por eso, los vehículos inteligentes tendrán que mirar más allá de su industria para identificar el nuevo potencial de la conectividad e invertir o asociarse con compañías tecnológicas, para poner en marcha alternativas que les permitan obtener ventaja sobre sus competidores, según señala Davide De Sanctis, de OCTO Telematics. En este sentido, este experto afirma que la irrupción del big data, analytics y los seguros personalizados definirán la industria aseguradora del siglo XXI.

En este contexto, se impone el pago por uso. Productos personalizados que se basan en el correcto conocimiento que las compañías tienen del usuario. "Cada vez veremos mejores soluciones telemáticas con innovaciones basadas en el big data y analytics, que están produciendo ya un cambio repentino en el corto plazo en la industria aseguradora, permitiendo al asegurador reaccionar más rápidamente frente a los riesgos y capitalizar las oportunidades del mercado", señala De Sanctis.

Coches sin conductor

Entre las tendencias en telemática para el 2016 que apunta este experto, se encuentran los algoritmos, los avatares y eSIM, 4G, la seguridad y la protección. A su juicio, la conectividad será la clave del éxito de la conducción automatizada. “Las tecnologías de guiado autónomo, que dirigirán a los coches sin conductor, podrían transformar el modelo de negocio y convertir a los fabricantes en proveedores de servicios de movilidad”. Y en este sentido, “los algoritmos están en la vanguardia de la revolución telemática, ya que son los motores que emplea para buscar y recopilar datos, reconociendo modelos e identificando correlaciones entre causa y consecuencia”.

Otro aspecto interesante proviene directamente de las redes sociales e Internet: el concepto de un avatar y la personalización instantánea. “Los conductores serán capaces de registrar su propia cuenta y recuperar sus preferencias de conducción, su historial y crear marcadores en cada vehículo que conduzcan, tal como se hace en ordenadores diferentes, de modo que el vehículo se ajuste automáticamente a su comportamiento en la conducción y a sus preferencias personales”.

Se espera que la tecnología estándar de conexión de ordenadores a una red usada en oficinas y en la industria en todo el mundo llegue a los vehículos este 2016. “Supondrá un importante paso adelante, que hará mucho más rápida la carga y descarga de los tiempos de transmisión de vehículos en movimiento”.

El desarrollo telemático siempre se ha centrado en el incremento de las características de seguridad y, aunque el 2016 no se espera que sea un año clave, estas características seguirán prosperando. “Esto incluye no sólo la capacidad de transmisión de información más rápida mencionada anteriormente, sino también el desarrollo de paquetes de software integrados que estén totalmente automatizados, requieran una atención mínima y sean extremadamente intuitivos y fáciles de usar, preferiblemente controlados por voz”.

Por otra parte, dado que los sistemas telemáticos se basan cada vez más en herramientas de software, es preciso un sistema que asegure los dispositivos, los centros de datos y el propio software contra posibles ataques cibernéticos y hacks maliciosos. “En este sentido, lo más seguro es buscar partners fiables, con experiencia y de confianza, que trabajen con los fabricantes de coches para garantizar la transmisión y gestión de datos protegidos”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios