www.elmundofinanciero.com

BUSCANDO CIUDADANOS RESPONSABLES

La Asociación barcelonesa de Comerciantes de Creu Coberta promueve valores de Responsabilidad y Sostenibilidad
Ampliar

La Asociación barcelonesa de Comerciantes de Creu Coberta promueve valores de Responsabilidad y Sostenibilidad

· Por Edward Martin, Corresponsal en Barcelona de www.elmundofinanciero.com

By Edward Martín (Corresponsal en Barcelona)
miércoles 07 de junio de 2017, 09:43h
La Asociación de Comerciantes de la zona de Creu Coberta , ubicada en Barcelona capital, está desarrollando el proyecto Citizens of a Responsible and Sustainable World (Ciudadanos de un Mundo Responsable y Sostenible). Se trata de un conjunto integral de propuestas innovadoras enfocadas a la difusión del turismo responsable y sostenible. El objetivo primordial es promover la sensibilización de los turistas que visitan la Ciudad Condal, mediante acciones e incentivos, y difundir la idea de ejercer la movilidad de un modo responsable por toda la ciudad.
La Asociación barcelonesa de Comerciantes de Creu Coberta promueve valores de Responsabilidad y Sostenibilidad

Lluís Llanas, presidente del eje comercial, lo explica así: “El proyecto está pensado para turistas fieles, que puedan regresar y que quieran conocer otros aspectos de nuestra ciudad alejados de los flujos habituales del turismo”. Una de las acciones previstas incluye la expedición de un pasaporte ad hoc (con un decálogo del turista responsable y un conjunto de recomendaciones para sensibilizar, en clave sostenible, incluidos) que permitirá a los visitantes de la ciudad conocer nuevos espacios donde la ecología urbana tenga un papel relevante dentro de la urbe. La idea básica es que los usuarios que se adhieran a esta propuesta consigan sellos en su pasaporte de tal modo que, cuando hayan conseguido un número mínimo de puntos, podrán obtener un carnet que los acreditará como turistas responsables y con el que podrán obtener descuentos en tiendas de comercio justo, así como en otros espacios lúdicos y culturales.

Paralelamente, el proyecto Citizens of a Responsible and Sustainable World incluye rutas guiadas en vehículos eléctricos, la edición de mapas, el fomento del comercio justo, el cooperativismo y los establecimientos de proximidad, la difusión de nuevos souvenirs que aportan un relato diferente de Barcelona e incluso la incorporación de nuevas aplicaciones y tecnologías que mejoran el acceso de personas con discapacidad, como por ejemplo la instalación de beacons (balizas) en unos 70 establecimientos del eje con la finalidad de informar, acerca de distintos productos y servicios, a las personas pertenecientes al mencionado colectivo. Asimismo, también patrocina el fomento de la diversidad e incluye propuestas adicionales enfocadas a favorecer la distribución del turismo a lo largo de la ciudad.

Además de las citadas iniciativas, la Asociación está promoviendo una campaña para promover la práctica del silencio nocturno en la ciudad. En la misma, se solicita explícitamente que tanto turistas como residentes eviten contribuir al incremento de la contaminación acústica produciendo sonidos estridentes y gritos en la calle. Sobre este particular, Lluís Llanas subraya: “Pedimos silencio para que los ciudadanos podamos descansar y mañana, entre todos, tengamos una ciudad mejor”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
1 comentarios