www.elmundofinanciero.com
Diario actualizado de economía y finanzas - International Journal of Economics & Finance    4 de mayo de 2025

AIF Magazine > Actualidad

· Por José María Escamilla González, Fundador y CEO de ESCAMILLA FINANCIAL SERVICES, SAU

La globalización financiera; nueva Era en el Orden Económico Mundial y nuevos retos para las empresas
En un mundo cada vez más globalizado y dinámico, la nueva era financiera de los mercados nacionales e internacionales, marcado especialmente en los ultimos días por actuaciones gubernamentales, como las recientes de la Administración Trump, entre muchas otras, se caracteriza por una evolución constante de las relaciones socio políticas y económicas, donde los avances tecnológicos, las políticas monetarias y los sistemas financieros interconectados tienen un papel esencial. Los mercados, tanto locales como internacionales, se enfrentan a retos y oportunidades sin precedentes debido a factores como la digitalización, la automatización de procesos financieros y los cambios en las normativas regulatorias.

· Por Pau A. Monserrat Valentí, Socio economista de Futur Legal

Pau A. Monserrat Valentí, Socio economista de Futur Legal.
Pau A. Monserrat Valentí, Socio economista de Futur Legal.
La figura del administrador de una empresa de intermediación de crédito inmobiliario (ICI) va más allá del papel habitual en una sociedad mercantil. Esta persona -o conjunto de personas, si se constituye un consejo de administración- es uno de los pilares sobre los que se sustenta tanto la autorización del Banco de España como el desarrollo de la actividad regulada de estas empresas.

· Por José María Casero, Sherpa Financiero

José María Casero, Sherpa Financiero
(https://www.linkedin.com/in/josemariacasero/)
José María Casero, Sherpa Financiero (https://www.linkedin.com/in/josemariacasero/)

Muchos consultores financieros tienen experiencia, formación y una buena red de contactos. Algunos incluso dominan el marketing, las ventas y la parte técnica. Y aun así, no despegan. Saben lo que tienen que hacer, pero no lo hacen. Se quedan atrapados en bucles estratégicos, dudas, falta de foco o simplemente soledad.

¿Te suena?

· El banco ha recurrido en los tribunales la sanción del Sepblac

El sistema de prevención del blanqueo de capitales multa al BBVA con 4,8 millones de euros
El Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales (Sepblac) da un nuevo tirón de orejas al BBVA. Según recoge el banco en su informe anual, el sistema de vigilancia sanciona a la entidad con 4,8 millones de euros por los procedimientos utilizados para la supervisión de filiales del grupo, que se suma a otra multa millonaria recibida en ejercicios anteriores. El BBVA ha recurrido esta última sanción en los tribunales. Se trata de unos hechos ocurridos durante el ejercicio 2023.

· La Reserva Federaln apunta que el banco no mitigó suficientemente los riesgos de su relación con la filila de Danske Bank en Estonia

Estados Unidos multa a Deutsche Bank con 166 millones por deficiencias en sus protocolos antiblanqueo
EE UU sanciona a Deutsche Bank al encontrar deficiencias sus protocolos para prevenir el blanqueo de capitales. La Reserva Federal (Fed) ha multado al banco alemán, su división en Nueva York y otras filiales en el país con 186,4 millones de dólares (166,7 millones de euros al cambio actual) tras concluir que la entidad no aplicó suficientes medidas para prevenir el blanqueo de dinero ni mitigó “suficientemente” los riesgos en su relación con la filial de Danske Bank en Estonia, involucrada en uno de los mayores casos de lavado de dinero en Europa.

SEGÚN LOS EXPERTOS QUE HAN PARTICIPADO EN EL I CONGRESO RAJ-FORO CONCURSAL

Rafael Ruiz, director de Aula Concursal; Ferrán Rodríguez, presidente del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España; Pedro Vela, magistrado del Supremo, Pedro Vela; y Eduardo Molina, presidente de la comisión del Registro de Auditores Judiciales y Forenses, por este orden de izquierda a derecha.
Rafael Ruiz, director de Aula Concursal; Ferrán Rodríguez, presidente del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España; Pedro Vela, magistrado del Supremo, Pedro Vela; y Eduardo Molina, presidente de la comisión del Registro de Auditores Judiciales y Forenses, por este orden de izquierda a derecha.

· Es una de las conclusiones del I Congreso Nacional del Registro de Auditores Judiciales Forenses (RAJ) y Foro Concursal, celebrado en Aranjuez el 13 y 14 de septiembre

La Comisión del RAJ y Aula Concursal lo organizan para ofrecer al colectivo de censores jurados de cuentas inmersos en procedimientos concursales, como administradores o en calidad de peritos judiciales, un espacio anual propio donde analizar las principales novedades de la Ley y su jurisprudencia. En su primera edición ha congregado a un centenar de administradores concursales. Fue clausurado por el presidente del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE), Ferrán Rodríguez, acompañado por el magistrado del Tribunal Supremo, Pedro Vela; el presidente de la comisión del RAJ, Eduardo Molina; y el director de Aula Concursal, Rafael Ruiz.

· El mercado hipotecario español ha experimentado un notable repunte en 2024, con un incremento del 11,2% en el número de hipotecas constituidas respecto al año anterior, alcanzando un total de 423.761 operaciones

En torno a las bajadas de tipos de interés
(Por AIF Asociación).- Este crecimiento se atribuye principalmente a la reducción de los tipos de interés y, en consecuencia, del euríbor, lo que ha facilitado el acceso a la financiación para la adquisición de viviendas. La disminución del euríbor ha sido un factor determinante en este contexto. Tras un periodo de alzas, el índice ha mostrado una tendencia a la baja, situándose en niveles que no se veían desde hace más de un año. Esta caída ha repercutido directamente en la reducción de las cuotas hipotecarias, aliviando la carga financiera de los prestatarios y estimulando la demanda de nuevos préstamos.

· Por José A. Almoguera

¿Para qué sirve un plan de empresa?
“Siempre que iniciamos una aventura empresarial es recomendable efectuar un plan de empresa”. Es evidente que la realización del mismo debe tener alguna utilidad. Un emprendedor cuando comienza a poner en marcha su proyecto empresarial, es ya una persona cuyo tiempo no debe desaprovecharse en esfuerzos inútiles de ninguna clase. El plan de empresa entonces debe aportar algo al emprendedor porque de otra forma es mejor no gastar el tiempo en él. El tiempo que gastamos en el desarrollo de este documento deben entenderse como la primera y más importante inversión que efectúa la empresa.

· Por José A. Almoguera

El consumidor y los compradores según emotividad y decisión

El consumidor

Es el causante de nuestro éxito y de nuestro fracaso como comerciales y como empresarios. Si adquiere nuestros productos, adopta su consumo y nos prefiere a los de nuestra competencia, consolidará nuestro futuro. Pero, si por el contrario, nos rechaza, nuestra obligación es ponernos en su lugar. Conocerle.

· Por José A. Almoguera (Circulo Financiero)

Las influenciaas del entorno económico y de la política del Gobierno sobre la empresa

El gobierno puede controlar el consumo de bienes aumentando los impuestos y elevando los tipos de interés, con el objeto de reducir el poder de compra de los consumidores y desanimar las compras mediante crédito.

Tendrá lugar el viernes 22 de noviembre en en el Hotel Intercontinental de Madrid

· ¡Bienvenidos a la Jornada Profesional Anual de la Asociación Profesional Colegial de Asesores de Inversión, Financiación y Peritos Judiciales (AIF) EXPOFINANCIAL 2024!

En marcha Expofinancial, la Jornada Profesional Anual destinada a Asesores de Inversión, Financiación y Peritos Judiciales

Expofinancial es un salón profesional orientado a empresarios y empresas, así como profesionales del mundo financiero, inversores, asesores y suministradores de productos y servicios, para que obtengan los contactos en una sola jornada que les costaría meses de trabajo. Se trata de una plataforma que permite conectar con personas emprendedoras, start-ups, pymes y autónomos para ofrecer tus productos y servicios y crear así oportunidades de negocio. Y este evento se constituye como el espacio de generación de nuevas herramientas empresariales y vías de financiación para pymes y particulares.

· Para ampliar información >>> https://expofinancial.es

A CELEBRAR EN BELÉN (PORTUGAL), EL 2 DE OCTUBRE

· ANICA, Associação Nacional Intermediários Crédito Autorizados organiza esta II Convención para abordar los desafíos de los intermediarios de crédito

AIF, presente en la II Convención de ANICA

Se trata del mayor y único evento destacado en el panorama de la Intermediación Crediticia y en el que tomará parte Jordi Paniello, Presidente de AIF, la Asociación Profesional Colegial de Asesores de Inversión, Financiación y Peritos Judiciales.

· Por Manuel Gómez ©, Perito Judicial forense Prevención blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. Vocal Junta de Gobierno de la Asociación A.I.F. Presidente Cataluña ASEBLAC. Miembro comité internacional de World Compliance Association

El Banco Central Europeo (BCE) ha emitido una opinión sobre la recomendación de la Comisión Europea para enmendar los Acuerdos Monetarios con Andorra y San Marino. Esta enmienda, solicitada por el Consejo de la Unión Europea, busca alinear los acuerdos existentes con un nuevo Acuerdo de Asociación recientemente negociado con estos países. En 2011, la Unión Europea firmó un Acuerdo Monetario con Andorra, seguido por un acuerdo similar con San Marino en 2012. Estos acuerdos establecieron las bases para la cooperación monetaria, incluyendo la implementación de ciertos actos jurídicos de la UE en estos países. Recientemente, la Comisión Europea concluyó la negociación de un Acuerdo de Asociación con Andorra y San Marino, lo cual ha provocado la necesidad de revisar los Acuerdos Monetarios para evitar duplicidades en la implementación de la legislación europea.

· El Banco Central Europeo (BCE) ha destacado la importancia de la privacidad en el diseño del euro digital, una moneda digital del banco central que complementará el efectivo en la zona euro

Hacer que el euro digital sea realmente privado
A pesar de que no alcanzará el mismo nivel de privacidad que el dinero en efectivo, el euro digital promete una mayor protección de datos que los métodos de pago electrónicos actuales. El euro digital permitirá pagos tanto online como offline, ofreciendo niveles significativos de privacidad. Los pagos offline, realizados mediante una aplicación en smartphones, no serán visibles para bancos ni para el Eurosistema, manteniendo la información de las transacciones solo entre las partes involucradas. Esto es similar a usar efectivo, pero en formato digital.
Degussa, en el lanzamiento del bullion español 'Águila Imperial'

· El equipo de Degussa España asisti el 27 de junio al lanzamiento de la nueva moneda Bullion España, el Águila Imperial, en la Real Casa de la Moneda, con motivo del primer congreso internacional de numismática organizado por Jesús Vico

Degussa agradeció a la Real Casa de la Moneda, representada por su Directora General, María Isabel Valldecabres Ortiz, el Director Comercial, Juan Miguel Fernández de Liencres, el Jefe de Servicios de Monedas Conmemorativas, Juan Luis Orozco Santiago, y David Dennis Lavere Ceballos.

El evento tuvo lugar el 28 de mayo

Celebrada en Barcelona la Jornada para la colaboración de la Excelencia Empresarial
La Asociación de Inversión, Financiación y Peritos Judiciales de Catalunya - AIF - organizó un importante evento en el incomparable marco del RCPB (Real Club de Polo de Barcelona), denominado "Jornada para la colaboración de la excelencia empresarial" que resultó ser un éxito, tanto por las brillantes ponencias como por la calidad de los sponsors, consiguiendo un pleno absoluto de asistentes. En el propio acto, se firmó un convenio de colaboración entre AIF y Ágora IberClub suscrito por sus correspondientes Presidentes, por parte de AIF, Jordi Almir y por Ágora IberClub, Antonio Cebrián. Al término de las ponencias, se celebró un multitudinario almuerzo networking para satisfacción de todos los participantes.
Christyan de la Cruz participa en las Jornadas sobre Gestión Empresarial Sostenible

· Recientemente, Christyan de la Cruz, Delegado de AIF en Málaga y Perito Judicial Informático Forense, participó en las jornadas sobre "La gestión empresarial sostenible, clave para el futuro", junto a Ana Viñado, Directora de Servicios de Sostenibilidad MA y Cambio Climático en SGS

Este evento se centró en la importancia de la sostenibilidad en la gestión empresarial y las necesidades emergentes en la presentación de documentación no fiscalizada, vital para el desarrollo sostenible de las empresas. Durante las jornadas, Christyan de la Cruz subrayó la relevancia de integrar prácticas sostenibles en el núcleo de las operaciones empresariales. "La sostenibilidad no solo es un imperativo ético, sino también una ventaja competitiva en el mercado actual. Las empresas deben estar preparadas para gestionar y presentar documentación no fiscalizada de manera transparente y eficiente, alineándose con las expectativas de sostenibilidad global", afirmó de la Cruz.

Se celebró en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Toledo

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, preside el Cabildo de Apertura de la Cofradía Internacional de Investigadores

· El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha presidido el Cabildo de Apertura del curso 2023-2024 de la Cofradía Internacional de Investigadores celebrado en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Toledo y al que también ha asistido la concejal de Cultura, Ana Pérez

Velázquez que es el protector de esta cofradía como alcalde, se ha referido a ella, como la “cofradía municipal” por tener su sede en las casas consistoriales, y ha ensalzado el legado de su fundadora Esperanza Pedraza, entonces Archivera Municipal. Una labor, ha manifestado el alcalde de Toledo, que conlleva una responsabilidad muy grande, porque “en el archivo se encuentra toda nuestra historia, todo lo que somos, y en estos tiempos de pocas certidumbres, tiempos líquidos, para saber dónde tenemos que ir, tenemos que tener certezas, y sobre todo saber de dónde venimos”.

CONTÓ CON STAND PROPIO

AIF, presente en el evento del XX Aniversario de AEMME

El panorama empresarial español, celebra un hito importante este año: el vigésimo aniversario de la Asociación Española Multisectorial de Microempresas, mejor conocida como AEMME. Desde su fundación en 2004, esta asociación ha representado un faro de apoyo y colaboración para un sector empresarial que a menudo lucha en la periferia: las microempresas. Y allí ha estado la Asociación de Asesores de Inversión, Financiación y Peritos Judiciales (AIF), con stand propio, que coincidió con otro de sus partners, el Banco de Sabadell.

sima2024 >>> AIF EN EL SALÓN INMOBILIARIO

La Asociación de Asesores de Inversión, Financiación y Peritos Judiciales, en el SIMA 24

· Representados por Jordi Almir y Jesús Manuel Campoy Catalán

El Salón Inmobiliario SIMA 2024 ha cerrado su 25 edición con la visita de más de 19.000 personas, un 19% más respecto a la pasada edición, y ha reunido a más de 300 expositores, ‘partners’ y colaboradores de 17 países. La organización ha señalado que el perfil de los visitantes fue principalmente el de comprador de primera residencia (63%), mientras que destaca el aumento de tres puntos porcentuales del perfil de segunda residencia frente a la pasada edición, hasta el 13%. Allí estuvo presenta también AIF, la Asociación de Asesores de Inversión, Financiación y Peritos Judiciales a través de Jordi Almir y Jesús Manuel Campoy Catalán. Y tuvieron ocasión de saludar a grandes amigos y profesionales como Mayte Tornero Gomez, Julián Salcedo Gómez, Anna Puigdevall Sagrera, Juan Ramon Casilla Murillo, Antoni Quintana, Fiduciam España.

· Teniendo en cuenta que partimos de un entorno de continua transformación, incertidumbre, cambio

El bienestar emocional de los empleados: clave para el éxito empresarial en tiempos de cambio y incertidumbre
Teniendo en cuenta que la baja por ansiedad es la tipología de baja laboral con mayor índice en el mercado laboral español, hoy en día el factor del bienestar de los empleados es clave para la compañía que lo ofrece, es un factor diferencial de 1 empresa con respecto a otra. Lo que buscan las personas que forman parte del talento de las empresas está cada vez más orientado a tener un espacio de gestión emocional dentro de su ámbito profesional. Las nuevas generaciones están haciendo prevalecer este modelo como algo imprescindible, están orientadas a un nuevo paradigma de la relación entre el empleador y el colaborador.

· Por Jordi Almir, Presidente de AIF Catalunya

La Importancia de gozar de una buena salud para ejercer satisfactoriamente la profesión

Estimados colegas y miembros de AIF,

Me dirijo a ustedes en mi calidad de Presidente de AIF Catalunya para abordar un tema fundamental que influye directamente en nuestra capacidad para ejercer nuestras profesiones de manera satisfactoria: la importancia de mantener una buena salud. En este informe formal, exploraremos detalladamente "La Importancia de Gozar de una Buena Salud para Ejercer Satisfactoriamente la Profesión" y cómo el cuidado de nuestra salud impacta significativamente en nuestro desempeño laboral y bienestar general.

· Por Fernando Lara, Director General de PERITOS LARA y Vicepresidente y Director de AIF (Asociación Profesional Colegial de Asesores de Inversión, Financiación y Peritos Judiciales)

Descripción completa de los motivos y causas que pueden afectar o producir vicios ocultos en una vivienda

En este artículo, abordaremos un tema de vital importancia para compradores y propietarios de inmuebles: los vicios ocultos en viviendas. Analizaremos las causas comunes, las implicaciones legales y las recomendaciones para gestionar adecuadamente estos defectos ocultos. Asimismo, destacaremos la importancia de contar con un perito judicial experto en esta materia. El objetivo del presente informe es detallar exhaustivamente los motivos y causas que pueden afectar o producir vicios ocultos en una vivienda. Los vicios ocultos son defectos no visibles a simple vista durante una inspección rutinaria y que pueden impactar significativamente en la habitabilidad, funcionalidad y valor de la propiedad. Estos defectos suelen manifestarse después de la adquisición de la vivienda.

· Por Víctor Isidro Delgado Corrales, Presidente de AEMME (Asociación Española Multisectorial de Microempresas)

AEMME y su 20 Aniversario desde la constitución

En este artículo,

PRIMERO:

Agradecer la deferencia a José Antonio Almoguera el que me haya ofrecido la posibilidad de escribir un artículo para la revista de AIF, que nos une también una muy buena relación, así como con su Presidente, Jordi Paniello.

Con José Antonio la relación es mucho anterior, la hemos logrado mantener y seguimos en nuestros días, pues soy antiguo alumno de su Centro de Formación donde cursé la Diplomatura de Derecho Tributario y Asesor Fiscal, creo yo, hace mas de 25 años. El asistió a la presentación de nuestro libro La Microempresa Española en el Siglo XXI. Guía Práctica para Emprendedores, en la Universidad Antonio de Nebrija en el año 2019 y hemos estado, invitados, en el interesante evento que realizan cada año en AIF.

ENTREVISTAMOS A >>> Ana Isabel Hernández Vázquez. Consultora especializada en regulación de estrés en entornos corporativos, dirigido a equipos o directivos para aumentar la productividad, mejorando clima laboral, eficiencia y bienestar

¿Los trabajos ahora mismo tienen una mayor carga en la vida personal que antes?

-"El impacto del estrés depende en gran medida de cómo una persona maneja las situaciones estresantes"-

¿Los trabajos ahora mismo tienen una mayor carga en la vida personal que antes?

Creo que nos movemos cada vez más en entornos más competitivos, el perfeccionismo es un factor que desencadena mucha dedicación y que no tiene fin…Lo que es perfecto para una persona, a lo mejor es más que suficiente para otra, o al contrario. Lo cierto es que nuestra mente siempre quiere dar el todo por el todo, y muchas veces eso va en contra de nuestro tiempo de vida personal. Para mi es clave ser conscientes que se debe estar en equilibrio en los 3 ámbitos de cada ser humano…el ámbito personal, el ámbito familiar-social y el ámbito profesional. En mis sesiones con clientes, lo comparo siempre con la metáfora de un taburete que tiene 3 patas…si una pata es demasiado corta o larga…ese taburete ya no es útil, ya no puedes utilizarlo para lo que está diseñado. Debe tener las 3 patas iguales. Lo que sucede, es que dependiendo del momento de tu vida en el que estés, das mayor prioridad a un ámbito que a otro…

¿Aún no has empezado a pensar en tu jubilación?

· Por J. Javier Roldán

No es mi deseo hablar del “problema” de las pensiones, aunque durante el año pasado ni en el actual se ha visto ninguna medida o propuesta que mejore las expectativas de los futuros pensionistas de este país, más bien, se ha hablado de ciertas reservas sobre el sistema de pensiones y el agotamiento del mismo, si no se realizan reformas. Aunque las pensiones durante estos dos últimos años se hayan revalorizado ajustándose a la inflación.
Agentes de mejora

· Desde lo macro de la mejora del rendimiento organizacional, a lo micro del rendimiento profesional; la gran aportación diaria de cada técnico de recursos humanos, de prevención de riesgos laborales, médico y enfermero del trabajo, es la esencia de Plataforma Laboral Life

Poner en valor el gran trabajo que realiza cada profesional relacionado con la salud laboral, la prevención de riesgos laborales, y los recursos humanos. Acostumbrados a que sean las grandes Instituciones, Administraciones, etc., las que aporten mejoras, no valoramos suficientemente, lo que cada uno de nosotros puede aportar en la mejora de la cultura organizacional y de la calidad de vida laboral. Y en realidad, cada uno de nosotros podemos convertirnos en Agente de Mejora Organizacional. Para ser un Agente de Mejora, es requisito sine qua non, caminar hacia la excelencia profesional. Es decir, tenemos que saber sobre nuestra especialidad técnica, tener un buen conocimiento de la materia, porque sólo desde el trabajo bien hecho podemos aportar mejoras en la organización.
Métodos para la Valoración de Fincas Rústicas: una guía de excelencia profesional

· Por Fernando Lara, Vicepresidente y Director de (AIF) Asociación Profesional Colegial de Asesores de Inversión, Financiación y Peritos Judiciales, Director General de Peritos Lara

Como responsable de peritos de AIF y en mi rol de profesor, frecuentemente me consultan sobre el método apropiado para valorar fincas rústicas. Aunque estas tasaciones pueden parecer sencillas a primera vista, en realidad encierran una complejidad significativa debido a la variedad de factores que se deben considerar. En este breve resumen, abordaré los principios básicos que deben guiar la valoración de fincas rústicas. La valoración de una finca rústica requiere un enfoque meticuloso que tenga en cuenta tanto sus características físicas como los factores económicos externos que puedan influir en su valor. Este proceso de valoración debe ser exhaustivo, considerando aspectos como la ubicación de la finca, su accesibilidad, la calidad y tipo de terreno, el uso actual y potencial del suelo, así como cualquier derecho o restricción que pese sobre la propiedad.
Reclamar indemnización por daños

· Por J. Javier Roldán Rubio, Perito Judicial Contable

Con el cambio climático que se está produciendo en el mundo cada vez se producen más graves daños en la economía del país, se hace necesario conocer un poco la labor de los peritos económico contables a la hora de calcular las indemnizaciones que los afectados pueden solicitar a quien considere que es el culpable de los daños que se han producido. El perito judicial, nombrado por el juez, determina el daño patrimonial que el demandante ha sufrido en los litigios, siendo su dictamen y valoración imparcial, ajustada y demostrable.
0,734375