Diario actualizado de economía y finanzas - International Journal of Economics & Finance 19 de agosto de 2025
|
|
· Una plataforma 100% online que ofrece informes profesionales de 17 páginas en menos de un minuto, ahora en promoción para todos los clientes
En un contexto donde la rapidez y la fiabilidad son esenciales en el sector inmobiliario, Valorexpress ha irrumpido con fuerza ofreciendo un servicio que promete cambiar las reglas del juego: valoraciones inmobiliarias completas, en segundos y a un coste mínimo. La compañía, que ya ha superado los 40.000 informes realizados con éxito, combina tecnología de última generación con bases de datos oficiales para garantizar análisis rigurosos y objetivos.
· La demanda crece, pero vender una VPO sigue siendo un laberinto normativo que requiere experiencia y estrategia
En plena escalada de precios de la vivienda libre y con la oferta nueva estancada, muchas familias están mirando hacia el mercado de Vivienda de Protección Oficial (VPO) de segunda mano como una alternativa más accesible. Sin embargo, vender este tipo de inmuebles no es tan simple como publicar un anuncio en un portal. Los trámites, limitaciones y normativas específicas hacen que contar con una inmobiliaria para vender VPO sea más una necesidad que una opción. El auge de la vivienda protegida de segunda mano está generando un aumento de consultas legales y solicitudes de descalificación voluntaria. Muchos propietarios desconocen los requisitos legales que implica la venta de una VPO: desde el precio máximo de venta establecido por la comunidad autónoma hasta los derechos de tanteo y retracto que tiene la administración pública.
· Descubre algunos consejos para evitar los fraudes y conflictos legales de alquileres vacacionales por un experto
El incremento de los alquileres vacacionales durante la temporada estival en España pone de manifiesto la necesidad de reforzar la información y el cumplimiento de los derechos y deberes tanto de propietarios como de inquilinos. La proliferación de plataformas digitales ha facilitado el acceso a alojamientos turísticos, pero también ha incrementado los riesgos de fraudes y conflictos legales que afectan a consumidores y prestadores del servicio. Por lo tanto es importante buscar asesoramiento especializado que pueda ofrecer una visión clara, actualizada y profesional sobre la protección legal en alquileres vacacionales, abordando las obligaciones de las partes para prevenir problemas específicos en las plataformas digitales durante el verano.
INFORME DE PRECIOS DE ALQUILER - JULIO 2025
- Limitar los precios no resolverá por sí solo el problema, dado que se abren otros frentes como el alquiler temporal
Según el informe mensual de precios de alquiler elaborado por pisos.com, la vivienda en alquiler en España tuvo en julio de 2025 un precio medio por metro cuadrado de 13,54 euros. Esta cifra arrojó una subida mensual del 1,12%. En la comparativa interanual, creció un 14,65%. El mecanismo propuesto por la Ley de Vivienda para la declaración de zonas tensionadas ha sumado a las ciudades de Donostia-San Sebastián y A Coruña, así como a una veintena de municipios navarros, incluyendo Pamplona, a la lista. “Alquilar un piso en España es cada vez más caro, pero la herramienta legal con la que cuentan las comunidades autónomas para limitar los precios no resolverá por sí sola el problema, dado que se abren otros frentes como el trasvase al alquiler temporal”, señala Ferran Font, director de Estudios de pisos.com.
ESTUDIO TRIOTECA
- Ante la imposibilidad de alquilar a un precio razonable, muchas personas optan por comprar
El mercado inmobiliario español continúa muy activo. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las compraventas han subido un 17,9% interanual, impulsando el precio medio de la vivienda que superó la barrera de los 300.000€ en el segundo trimestre de 2025. Sin embargo, el mes de julio ha traído un ligero respiro: el valor medio de la vivienda hipotecada bajó un 5,2%, situándose en 291.000€. Así lo refleja el Centro de Estudios de Trioteca (CET) fintech y mortgagetech de referencia para la búsqueda y contratación de hipotecas en España. De esta forma, el precio de la vivienda cae por debajo de la barrera de los 300.000 €, tras cerrar junio en 307.000 €. Aun así, se trata del segundo valor más alto del año y un 18,78 % superior al de enero.
PREVÉ INCIAR LAS OBRAS ESTE OTOÑO
· El Ayuntamiento de Torrox ha concedido oficialmente la licencia de obras a Sea Views by Puerto Narixa, la primera promoción del master plan Puerto Narixa, un innovador desarrollo residencial ubicado en la Costa del Sol, promovido por Desarrollos Ecosostenibles y comercializado por Soldit Homes, consultora especializada en gestión inmobiliaria de Grupo Avintia
Este hito marca el inicio de una nueva etapa en el desarrollo del complejo, cuya fase de construcción comenzará en el cuarto trimestre de este año, dando forma a las primeras 111 viviendas del conjunto de hasta 2.000 previstas en el plan global. Sea Views by Puerto Narixa ofrece viviendas de diseño contemporáneo, con calidades excepcionales y equipamientos únicos en la zona, todo ello con espectaculares vistas al mar y enmarcado en un entorno natural privilegiado.
· Más información en los siguientes enlaces:
www.puertonarixa.com
www.soldithomes.es
EL PROBLEMA DE LA OKUPACIÓN EN ESPAÑA
- Si un piso libre de cargas se vende por 300.000 euros, su equivalente okupado podría situarse entre los 120.000 y los 180.000 euros, dependiendo del estado
Comprar un piso con okupas puede suponer un ahorro de entre el 50% y el 60% respecto al precio de mercado de una vivienda similar en condiciones normales. Así lo señala la red inmobiliaria nacional donpiso, que subraya que la rebaja significativa en estos casos responde al alto riesgo que asume el comprador, que adquiere un inmueble sin poder disponer de él de forma inmediata y sin siquiera acceder para realizar las visitas pertinentes.
INFORME DOUBLETRADE
- Mapa por provincias: Barcelona, Madrid y Baleares lideran el mapa constructivo del país
El sector de la construcción en España ha registrado un notable frenazo en el primer semestre de 2025. Según el informe de DoubleTrade, se han ejecutado 26.912 obras entre enero y junio, un 8% menos que en el mismo periodo del año anterior. La inversión total también se ha contraído con fuerza, hasta los 44.226 millones de euros, lo que supone una caída del 29% interanual. Sin embargo, en este contexto general de desaceleración, la construcción de viviendas se consolida como uno de los motores más resistentes de la industria, impulsado por la altísima demanda.
· La urbanización en América Latina ha avanzado de forma intensa en las últimas décadas, convirtiendo a la región en una de las más pobladas y desarrolladas del planeta en términos de densidad urbana
Sin embargo, este proceso ha tenido un coste evidente: un crecimiento desordenado, una brecha social que sigue ampliándose y una presión creciente sobre las infraestructuras y servicios esenciales. Este contexto supone uno de los mayores desafíos para las ciudades latinoamericanas. Leopoldo Arnaíz Eguren, presidente de Arnaiz, firma referente en urbanismo y desarrollo inmobiliario de alcance global, analiza los principales retos y oportunidades para que estas urbes evolucionen hacia modelos más sostenibles, equitativos y habitables.
· La adopción de sistemas de energía solar continúa en aumento en España, con un protagonismo cada vez mayor en el sector residencial y empresarial
Este crecimiento está motivado por la necesidad de reducir los costos energéticos y avanzar hacia un modelo de consumo más eficiente y sostenible. La disponibilidad de tecnologías accesibles, junto con incentivos públicos y conciencia ambiental, ha favorecido la expansión de este tipo de soluciones.
- La compañía consolida su presencia en el territorio tras ejecutar obras por valor de 276 millones de euros desde 2020, y ante la previsión de impulso a la vivienda por parte de la Generalitat de Catalunya
Grupo Avintia, referente en la construcción residencial en España y uno de los principales impulsores del cambio hacia un modelo constructivo industrializado, ha reforzado su implantación territorial en Cataluña con la inauguración de una nueva sede en el número 191 de la calle Balmes de Barcelona. Esta oficina, en funcionamiento desde este mes de julio, acoge al equipo técnico y administrativo que da soporte a los proyectos en marcha en la región, así como al equipo de expansión que trabaja en la contratación de nuevas promociones residenciales.
COMPRAVENTA DE VIVIENDAS VERANO 2025
- El inversor actual no está huyendo del mercado, pero sí exige más seguridad, más datos y una estrategia clara
El reciente informe semestral del Banco de España sobre la situación financiera de los hogares y empresas ha vuelto a encender las alertas en el sector inmobiliario. Según los datos, la probabilidad media de impago de los préstamos bancarios otorgados a sociedades no financieras ha subido hasta el 2,53% en el primer trimestre de 2025, con especial incidencia en los sectores de la construcción y las actividades inmobiliarias, donde el incremento ha sido de 44 puntos básicos.
· La adquisición de una vivienda implica más que un simple intercambio económico; es una experiencia que involucra aspectos emocionales profundos
La búsqueda de un hogar genera incertidumbre y ansiedad, especialmente en mercados donde la fluctuación de precios y la alta demanda afectan las expectativas de los compradores. Las decisiones no se toman únicamente desde la razón, sino que están influenciadas por deseos, necesidades y temores, lo que complica la elección del inmueble adecuado.
· El crecimiento en la demanda de viviendas responde a transformaciones sociales y económicas que modifican las decisiones de consumo de la población
La compra de una propiedad, especialmente entre jóvenes profesionales y familias, se ha consolidado como una alternativa de inversión frente a escenarios de incertidumbre financiera. Este cambio ha llevado al sector inmobiliario a ajustar su oferta, tanto en términos de producto como de financiación.
· La compra de una vivienda representa un paso importante para muchas personas, tanto desde el punto de vista económico como personal
Lejos de ser una transacción exclusivamente financiera, se trata de un proceso que implica múltiples decisiones y que puede tener consecuencias duraderas en la vida cotidiana. Elegir una propiedad no solo responde a necesidades habitacionales, sino también a la búsqueda de estabilidad y organización a largo plazo.
ANÁLISIS PISOS.COM
- El mercado de habitaciones compartidas se ha adaptado para ofrecer soluciones que, si bien no son la aspiración de todos, sí son la opción más viable para muchos
El acceso a la vivienda en España se ha convertido en un auténtico reto para gran parte de la población, especialmente para aquellos que optan por el alquiler tradicional. Un reciente análisis del portal inmobiliario pisos.com desvela una realidad contundente: de media, los españoles deben destinar un 52,61% de su salario bruto para cubrir el coste de un alquiler tradicional por una vivienda tipo de 90m2. Esta cifra contrasta significativamente con el alquiler de una habitación en un piso compartido, que representa un desembolso mucho menor, situándose en un 18,46%.
A través de Avesta, plataforma para la promoción de proyectos BTR asequibles
· La alianza gestionará más de 500 millones de euros, con una participación en equity por parte del ICO de 92 millones, para el desarrollo de más de 4.000 viviendas BTR asequible
Avesta, la plataforma para la gestión 360º de proyectos inmobiliarios BTR (Build To Rent) asequibles, fruto de la alianza estratégica entre Beka y Avintia Inmobiliaria, ha sido seleccionada por el Instituto de Crédito Oficial, ICO, como una de las iniciativas encargadas de canalizar fondos para el desarrollo de vivienda en alquiler asequible en España.
OBLIGACIONES DE ARRENDADORES EN ALTAS TEMPERATURAS
- Los propietarios no están obligados a instalar aire acondicionado, incluso durante olas de calor
El verano ha comenzado con temperaturas récord en España y con nuevas alertas sanitarias por calor extremo. En paralelo, los profesionales del sector legal e inmobiliario han detectado un repunte en las consultas relacionadas con el derecho a una vivienda climatizada. Cada vez más inquilinos se preguntan si pueden exigir aire acondicionado o mejoras en el aislamiento térmico ante episodios extremos como los vividos este mes.
NUEVA LEY DE ALQUILERES
- No se puede eliminar un mercado legal solo por el fraude de unos pocos
El Congreso acelera la tramitación de la nueva ley del alquiler tras cerrar el plazo de enmiendas a la norma que regulará los contratos temporales y de habitaciones. El objetivo: frenar los fraudes que disfrazan como temporales los alquileres de larga duración. Pero la medida ya ha encendido las alarmas en el sector inmobiliario, que advierte de un golpe directo a la oferta y nuevos conflictos jurídicos. Nuevamente nos encontramos ante un parche más que ante una solución efectiva al problema de acceso a la vivienda”, explica Arantxa Goenaga, socia de AF Legis.
El ICO ha concedido un préstamo de 35.100.000 € a REAL ESTATE ADI S.L. titular de los proyectos
· La promoción de Gijón será ejecutada con el sistema de construcción industrializada ávita, que permite reducir en un 30% los plazos de construcción y minimizar el impacto ambiental
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha aprobado la financiación de dos nuevas promociones residenciales promovidas por Avintia Inmobiliaria en las localidades de Gijón y Lugones (Siero) que suman un total de 294 viviendas destinadas a alquiler asequible. El préstamo asciende a 35.100.000 euros concedidos a Real Estate ADI S.L. (nombre sociedad), titular de los proyectos. La operación se enmarca en la Línea ICO Vivienda, dotada con 4.000 millones de euros, financiada con fondos europeos #NextGenerationEU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Esta línea está destinada a incrementar el parque de vivienda social o a precio asequible mediante la colaboración público-privada, con el aval del 50% por parte del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
· En los últimos años, Yucatán ha despertado un interés creciente entre quienes buscan oportunidades inmobiliarias sólidas, con alto potencial de revalorización y un entorno de calidad
Esta región del sureste mexicano se consolida como un destino estratégico, no solo por su riqueza cultural y natural, sino por su clima de seguridad, desarrollo urbano ordenado y atractivo económico. Telchac Puerto y Cholul, dos zonas con características muy distintas pero complementarias, se han posicionado como enclaves clave para adquirir terrenos. Desde una perspectiva de inversión, estos destinos ofrecen un equilibrio excepcional entre calidad de vida y rendimiento financiero, lo que atrae tanto a compradores nacionales como internacionales.
· Las villas de lujo ,los áticos o las mansiones son activos financieros que exigen una protección legal absoluta
La inversión en bienes inmuebles de lujo, arte, yates o negocios internacionales se ha consolidado como una de las opciones preferidas por personas y empresas con alto poder adquisitivo en España. Sin embargo, estos sectores presentan una especial sensibilidad ante riesgos legales como el blanqueo de capitales, la evasión fiscal y la corrupción empresarial, especialmente en zonas costeras exclusivas como; Marbella, Mallorca, Barcelona o Sitges, entre otras.
ANÁLISIS DEL MERCADO DE LA VIVIENDA
- La negociación del precio está en mínimos históricos, por lo que es un buen momento para vender
La fuerte demanda de compraventa de vivienda, que en un año crece el 32%, y la falta de oferta disponible, que disminuye un 15,6%, empujan la subida del precio de la vivienda de segunda mano en España. Con ello, el precio de la vivienda crece un 16,29% en el primer semestre de 2025 en tasa interanual y sitúa el precio del metro cuadrado en 3.025 euros (hace un año fue de 2.601 euros/m²). Se trata de la mayor tasa de crecimiento desde el año 2006. Barcelona es la ciudad con el precio de la vivienda usada más alto (con el metro cuadrado a 3.851 euros y una subida interanual del 16,33%), seguida de Madrid (3.576 euros/m² y una variación del 17,87%). Talavera de la Reina presenta en el semestre analizado la mayor subida interanual (20,29%), pero también el menor precio por metro cuadrado (1.018 euros).
NUEVO PERFIL DE COMPRADOR
- Se ha pasado de un modelo visa-seeking a un modelo wellbeing-seeking
El fin de la Golden Visa no ha enfriado el interés internacional por el mercado inmobiliario de lujo en España. Al contrario, ha abierto paso a una nueva etapa más sofisticada, dinámica y sostenible. Según un informe elaborado por The Simple Rent red inmobiliaria especializada en viviendas prime, la compra de inmuebles de lujo por parte de extranjeros no residentes ha crecido un 18,4% interanual desde la supresión del programa en diciembre de 2023. Los grandes patrimonios internacionales no han dado la espalda al país. Simplemente han adaptado sus estrategias: ahora compran a través de sociedades, fondos o family trusts, sin intención de residir de forma permanente.
PROBLEMÁTICA VIVIVENDA ESPAÑA
| Raúl Dueñas y Miguel Gil Beunza, |
- Sus fundadores prevén que alcance los 30-40 mil inmuebles registrados y una facturación de un millón de euros en el medio plazo, convirtiéndose en plataforma referente a nivel mundial
El mercado inmobiliario español atraviesa una fase de fuerte dinamismo, con un notable repunte de precios que lo sitúa entre los más tensionados de Europa. Según los últimos datos de Eurostat, en el primer trimestre de 2025 el precio de la vivienda en España aumentó un 12,3 % interanual, más del doble que la media de la eurozona (5,4 %) y solo superado por Portugal, Bulgaria y Croacia. Como solución a este problema, Raúl Dueñas y Miguel Gil Beunza, dos profesionales procedentes del mundo de las finanzas, han creado Be the Bid, una plataforma diseñada con el propósito de democratizar el acceso libre al mercado, permitiendo que compradores y propietarios conecten de forma directa sin los obstáculos de los canales tradicionales.
ANÁLISIS PISOS.COM
- El encarecimiento de la vivienda obliga a tener un ahorro previo mayor y a pedir más dinero al banco, lo que retrasa el acceso a la propiedad a las rentas medias
Según el informe semestral de precios de venta de pisos.com, el precio medio de la vivienda de segunda mano en España en junio de 2025 fue de 2.405 euros por metro cuadrado, lo que supone un aumento interanual del 4,35%. Llegamos a la mitad de año con un mercado residencial que continúa sacando músculo. Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, comenta que “el encarecimiento de la vivienda obliga a tener un ahorro previo mayor y a pedir más dinero al banco, lo que retrasa el acceso a la propiedad a las rentas medias. Sin embargo, en términos de volumen, la demanda está disparada”.
· La psicología del consumidor es clave en la toma de decisiones sobre la gestión de propiedades
Propietarios y emprendedores evalúan opciones influenciados por factores emocionales y cognitivos que impactan su percepción del valor de los servicios. Estas decisiones no se basan solo en datos, sino que están moldeadas por experiencias previas, expectativas y la confianza en los proveedores. Este enfoque es esencial para entender cómo los individuos se relacionan con estos servicios.
· A lo largo de lo que llevamos del año 2025, el sector inmobiliario en España viene atravesando una fase crítica, que para muchos es de “transición”
Se combina un entorno económico robusto –con un crecimiento del PIB de entre el 2,6 % y el 3,2 %– con una marcada tensión en la oferta de vivienda, generando un aumento sostenido de precios que obliga a una serie de respuestas políticas y sociales. A continuación, analizamos los principales motores de esta dinámica, sus consecuencias y las medidas en marcha.
· International Auction Group (IAG) lanza una nueva subasta de tres lotes de suelo urbanizable en Valdecarros (Madrid), destinados a Vivienda de Precio Tasado (VPT)
International Auction Group (IAG), entidad de referencia en subastas online, ha anunciado una subasta de singular relevancia estratégica: tres lotes de suelo urbanizable en Valdecarros cuyo aprovechamiento se materializará en una manzana de Vivienda de Precio Tasado (VPT). Esta subasta representa una oportunidad directa para promotores de dar respuesta a la acuciante demanda de vivienda protegida en Madrid. La operación ofrece a promotores una oportunidad única para desarrollar vivienda asequible en una zona con alta demanda y un proyecto urbanístico en fase avanzada, sin puja mínima y con total transparencia.
· Pocas decisiones son tan importantes en una vivienda o negocio como aquellas que afectan directamente al confort diario y al gasto energético
En lugares como Zaragoza y el resto de Aragón, donde las temperaturas extremas son una constante tanto en verano como en invierno, contar entre tus filas con cerramientos de calidad constituye toda una necesidad que además. afecta muy directamente a cualquier economía.
|
|
|
|