En cuanto a la parrilla y sus locutores ya cuenta con Fran Mezcua, Albert Castillón, Andrés Caparros, Jordi Paniello, Marcos Trabal, Juan Marín, Javier Santacruz, Mario Cantalapiedra, José Antonio Almoguera o Pedro Riba entre muchos otros que nos acompañaran durante las 24h de programación.
Gran Vía Radio en esta nueva etapa también contará con la conexión de los servicios informativos de Catalunya Informació cubriendo gran parte de su parrilla con espacios en catalán.
AMSC inauguró los estudios de Rambla Guipúzcoa 92D en el año 2001 pero su inicio y origen se remonta al año 1987 en la ciudad vecina de Hospitalet de Llobregat donde comenzó su andadura, desde entonces muchos son los profesionales, personajes, alumnos y ciudadanos que han pasado por sus instalaciones, son muchos años, muchos recuerdos que cierran una etapa muy intensa.
Gran Vía Radio continua haciendo historia, entre sus objetivos la nueva sociedad gestora y AMSC han decidido retomar el proyecto que en 2019 impulsaba sus emisiones regulares en la banda DAB en la que su director Juan Nadales nos cuenta que seguiran presentándose a todas aquellas convocatorias públicas en Catalunya, Madrid y otras ciudades con el objetivo de adquirir una concesión administrativa, para ello ya cuenta con alianzas del sector como Ibertel Telecom SL.
En cuanto a la televisión local del grupo AMSC, esta dispondrá de un control central en la nueva sede y a pocos metros en plena Rambla contará con un plató para la realización de programas destinados a la cultura, las finanzas y el mundo empresarial.