¿Qué tipo de filtros son necesarios tener en cuenta?
Tan solo hace falta poner algunos ejemplos de su función para de verdad entender por qué hay que tenerlos en cuenta.
Por ejemplo, los filtros para vehículos industriales, entre los que están los de aire, gasoil o hidráulicos, entre otros, sirven para garantizar que los camiones puedan funcionar sin estropear el motor y a máximo rendimiento. Este tipo de vehículos son de gran relevancia para la industria por las funciones que desempeñan tanto en obra como en el transporte, por lo que garantizar que no se ven comprometidos con el polvo, con los residuos que saltan por las zonas de paso o incluso garantizando un aire sano en cabina son claves.
En la industria misma, incluyendo aquí también la alimentaria, la disposición de un buen filtro de captación de polvo garantiza la captura de sus partículas desde el primer momento, asegurando también unas emisiones que no sean peligrosas ni para el hombre ni para el consumo. Es sobre todo vitan en las fábricas en las que se trabaja con materias primas.
Pero, ¿cuáles son los retos de este sector? Dar respuesta a las nuevas necesidades de industrias como la farmacéutica, química o alimentaria apostando por la prefiltración, microfiltración, ultrafiltración y nanofiltración de líquidos industriales, alimentarios o farmacéuticos.
Sin duda un mundo del que no todo el mundo conoce su relevancia pero que comienza cualquier proceso de fabricación de forma garantista.