Este fenómeno ocurre porque, a nivel autonómico, desde Barcelona solo se ofrece una deducción a las familias por nacimiento o adopción de un hijo, cuya cuantía máxima no puede superar los 300€. En contraste, la comunidad castellanoleonesa pone a disposición de sus contribuyentes un total de cinco posibles deducciones a las que pueden acudir. De hecho, cuenta con una casilla similar a la catalana, pero cuyo importe puede alcanzar hasta los 2.351€ si se trata del tercer hijo o sucesivos, según confirman desde TaxDown. Además, existen otras deducciones como por gastos de adopción, que pueden llegar a suponer un alivio para las familias de hasta 3.625€ si se trata de un proceso internacional. Asimismo, dispone la posibilidad de ahorrarse otros costes como los relacionados con el cuidado de los niños.
Castilla-La Mancha, la CCAA con más deducciones, Cataluña y Baleares las que menos
De esta forma, Castilla y León es el territorio en el que los hogares pueden llegar a ahorrarse más dinero. De hecho, en el supuesto de una familia numerosa, que haya hecho en 2021 una adopción internacional, existe la posibilidad de deducirse del IRPF cerca de 6.000€, según destacan los expertos de TaxDown. Sin embargo, no es la zona que ofrece una mayor variedad de deducciones, sino que Castilla La Mancha, Asturias y Valencia ofrecen más posibilidades. En el caso de la comunidad manchega se ofrecen hasta nueve deducciones diferentes a las que los contribuyentes pueden acudir, desde por ser un núcleo familiar monoparental, hasta el alquiler de las familias numerosas.
En la otra cara de la moneda, se encuentra la ya mencionada Cataluña, pero también las Islas Baleares o Andalucía, ya que juntas solo ofrecen 8 deducciones (1 Barcelona, 3 Mallorca y 4 Sevilla), lo mismo que Asturias o Valencia. En el caso del archipiélago, las familias pueden deducirse los gastos por la adquisición de libros de texto, cuyo límite por hijo no puede superar los 200 € en declaraciones conjuntas, o los costes relativos a los descendientes o acogidos menores de seis años por motivos de conciliación. Por su lado, el territorio andaluz pone el foco en el nacimiento de hijos o adopciones y en el caso de núcleos familiares monoparentales o numerosos. Gracias a estas casillas, los contribuyentes pueden llegar a ahorrarse hasta 1.100€.
“A la hora de presentar la declaración, los contribuyentes solo piensan en las deducciones estatales, las de maternidad y las de familia numerosa, sin embargo, la gran mayoría de Comunidades Autónomas ofrecen un alivio a los nuevos padres que puede ser un balón de oxígeno para sus cuentas”, afirma Enrique Moreno, CEO y cofundador de TaxDown, y añade que “para todos ellos, existe TaxDown que, gracias a los expertos fiscales y a su algoritmo basado en Inteligencia Artificial, permite que todos los contribuyentes se apliquen todas las deducciones posibles, ayudándoles a ahorrar más de 400€ de media en cada declaración”.
Las deducciones autonómicas CCAA por CCAA