Tras el lanzamiento del fondo, Azora ejecuta ya su primera compra, The Fredd, una comunidad multifamiliar de 278 viviendas en San Antonio (Texas), la séptima ciudad más poblada de Estados Unidos que con una población similar a la de Barcelona (más de 1,5 millones de habitantes) lleva creciendo a un ritmo de 25.000 habitantes anuales durante los últimos 10 años. Este complejo residencial está ubicado en una zona muy atractiva de la ciudad, ya que cuenta con un amplio núcleo empresarial alrededor, con empresas como el South Texas Medical Center, el NSA/CSS Texas Cryptologic Center o el Banco USAA, que dan empleo a más de 80.000 personas. El complejo ofrece amplios apartamentos de una, dos y tres habitaciones, con múltiples espacios comunes que incluyen una casa club, piscina, cancha multideporte, parque infantil y un gimnasio, todo ello rodeado por una amplia zona verde que se extiende en un terreno de 9 hectáreas. A los 48 millones de dólares de inversión inicial, hay que sumar casi otros 4 millones que se van a invertir en mejora de zonas comunes y reposicionamiento tácticos de las viviendas.
Además de esta primera adquisición, Azora cuenta con ya con un “pipeline” de operaciones en negociación y análisis de más de 250 millones de dólares, poniendo en marcha con fuerza en EE.UU. su estrategia de alquiler residencial, en la que tiene una trayectoria de 20 años gestionando más de 18.000 viviendas y un volumen de inversión de 2.700 millones de euros, lo que le ha convertido en un gestor pionero y de referencia en el sector en Europa. Para el lanzamiento de este fondo, Azora cuenta además de con su amplia experiencia en alquiler residencial, con la capacidad de inversión directa de su nueva filial en EE.UU. que lleva más de 10 años operando en el país, con un negocio consolidado de creación y gestión de patrimonios inmobiliarios en oficinas, logística y retail para grandes grupos familiares españoles e internacionales.
Fernando Pérez-Hickman, Socio Director de Azora América, ha destacado que “con el cierre de este primer fondo damos un primer paso en nuestro objetivo de replicar en el mercado estadounidense nuestro modelo para la captación y gestión de activos en los diferentes verticales que hemos desarrollado con éxito en España y Europa. Estamos convencidos de que la creación de este fondo residencial en EE.UU. recibirá el respaldo de los inversores internacionales que siguen reconociendo a Azora como un líder del mercado, y confían en nuestra probada capacidad para detectar oportunidades de inversión y mejorar su rendimiento a través de la buena gestión de los activos”.
Javier Rodríguez
Heredia, Socio Director del Área Inmobiliaria de Azora, ha comentado que “a lo largo de los próximos meses vamos a continuar comercializando el fondo residencial EE.UU. entre nuestros inversores. Estamos muy satisfechos de ofrecerles la posibilidad de diversificar en otras áreas geográficas en clases de activos en los que tenemos una profunda experiencia y capacidad de generar valor, y hacerlo en EE.UU., la economía más potente y con mayor seguridad jurídica del mundo, en una clase de activo, el residencial en alquiler asequible, que conocemos profundamente, es anticíclico, ofrece alta protección a la inflación, y genera rentas desde el primer día, nos parece una propuesta con un perfil retorno-riesgo muy atractivo y equilibrado para momentos de incertidumbre económica como el actual”