www.elmundofinanciero.com

INFORME MONEX EUROPE

El BCE podría desvelar hoy nuevas herramientas y apuntar hacia los 50 puntos básicos en julio

El BCE podría desvelar hoy nuevas herramientas y apuntar hacia los 50 puntos básicos en julio
Ampliar

  • El dólar siguió cayendo frente a la mayoría del tablero de divisas del G10 en la sesión de ayer, a pesar del constante cambio en el escenario de riesgo

martes 28 de junio de 2022, 11:33h

Con el telón de fondo del riesgo que apoyó la apertura europea de ayer, el EURUSD siguió avanzando hacia los niveles previos a la Fed en la sesión del lunes. De acuerdo con la tendencia general del dólar, el euro sí arrojó algunas ganancias hacia el final de la jornada, pero con un avance diario del 0,38 %, su desempeño en medio de una sesión de datos tranquila fue notable. Esta mañana, el repunte del EURUSD sigue más mitigado, mientras los operadores esperan los nuevos comentarios del Banco Central Europeo en Sintra, Portugal. Aunque la presidenta Lagarde empezará el acto con un discurso de bienvenida, fuentes del BCE ya se han pronunciado esta mañana para esbozar la posible forma en que el BCE busca compensar el impacto de su nueva herramienta antifragmentación. Según Reuters, el banco central convocará subastas que permitirán a los bancos almacenar el exceso de liquidez a un tipo superior al de depósito, drenando así la liquidez del sector bancario para compensar el impacto en la oferta monetaria de nuevas compras de bonos en virtud de la nueva herramienta. Dado que los detalles del nuevo instrumento del BCE ya han comenzado a publicarse, es muy posible que el banco central anuncie sus nuevas medidas para evitar que los diferenciales de los bonos periféricos se salgan de control ya desde hoy. Esto tendría sentido si el BCE estuviera empezando a preparar a los mercados para una subida de más de 25 puntos básicos en la reunión de julio, algo a lo que ya ha aludido esta mañana el gobernador del Banco de Letonia, Martins Kazaks. Las especulaciones sobre un gran anuncio no han hecho más que agudizarse, al incorporarse justo ahora a los calendarios de Bloomberg una rueda de prensa ofrecida por la presidenta Lagarde, pese a no aparecer en el programa oficial de Sintra del BCE. Según Bloomberg, Lagarde hablará hoy.

El dólar siguió cayendo frente a la mayoría del tablero de divisas del G10 en la sesión de ayer, a pesar del constante cambio en el escenario de riesgo. Las divisas europeas lideraron las ganancias frente al dólar, en gran parte debido a la puja en renta variable durante la mayor parte de la sesión europea, mientras que la NOK también avanzó frente al billete verde, con un rebote en los precios del crudo. Sin embargo, los Treasuries pronto comenzaron a pesar en los mercados de valores estadounidenses, lo que dio lugar a que el dólar canadiense perdiera algunas ganancias anteriores. Mientras tanto, las monedas asiáticas y de Oceanía siguieron cayendo frente al dólar. En cuanto al JPY, se mantuvo bajo presión por una combinación de un trasfondo de renta variable más constructivo y luego un entorno de rentabilidades más altas de EE. UU., mientras que el AUD y el NZD siguen sintiendo la presión del menor crecimiento chino y el deterioro de las condiciones comerciales.

Al igual que a los mercados, a los datos de Estados Unidos también les costó establecer una dirección clara. Por un lado, los datos de bienes duraderos básicos superaron las expectativas, mientras que el índice manufacturero de la Fed de Dallas se desplomó y apuntó a la probabilidad de un nivel por debajo de 50 en el índice ISM el viernes. Esta mañana, sin embargo, el relato del mercado de divisas es más claro: el dólar está bajo una presión más amplia contra el G10, con solo el JPY esforzándose por obtener ganancias en el día. Las divisas de los países dependientes de las materias primas (CAD, NOK y AUD) encabezan el ataque esta mañana, mientras las noticias de trastornos en el suministro en Libia y Ecuador disparan los precios del petróleo. Respecto al AUD, las nuevas medidas de reapertura en China, esta vez en forma de reducir a la mitad la cuarentena para los viajeros internacionales, aportaron casi medio punto porcentual esta mañana. Mientras tanto, tras los buenos resultados de ayer, la SEK y el EUR esperan tomar una dirección tras las comunicaciones de esta mañana del BCE. Aparte de los titulares de Sintra, el calendario económico está hoy despejado. En Estados Unidos, los mercados pueden esperar los datos del precio de la vivienda de abril y los resultados de la encuesta de The Conference Board de juni, la Sra. Daly de la Fed también participa en una sesión de preguntas y respuestas en línea con el economista jefe de LinkedIn.

La reacción de precios en la libra fue bastante floja ayer. Después de abrir la sesión europea con más fuerza, a la libra esterlina le costó consolidar las ganancias. Hacia la apertura de Nueva York, la presión sobre la libra continuó, con el GBPUSD alcanzando mínimos intradía a medida que las rentabilidades de los Treasuries aumentaban y las referencias de renta variable de EE. UU. estaban bajo presión al inicio de la sesión. Sin embargo, una serie de datos ambiguos provenientes de Estados Unidos hizo que pronto virara el rumbo del dólar, dejando al final a la libra esterlina plana en la jornada. Mientras tanto, con la legislación para que el Reino Unido rompa unilateralmente el acuerdo del Brexit sobre Irlanda del Norte programada para pasar la segunda lectura en la Cámara de los Comunes, a la libra le costó unirse al euro y dirigirse a los niveles previos a la Fed. El continuo deterioro de las perspectivas económicas del Reino Unido y el perfil de riesgo de la libra han hecho que el GBPEUR siga constantemente una tendencia a la baja desde mediados de abril. Ayer simplemente se mantuvo esta tendencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios