www.elmundofinanciero.com

23º Congreso del Colegio Iberolatinoamericano de Dermatología

Las aplicaciones del láser para tratamientos clínicos y estéticos, bloque estrella en CILAD 2022

Las aplicaciones del láser para tratamientos clínicos y estéticos, bloque estrella en CILAD 2022
Ampliar

· Celebrado en el Palacio Municipal de Congresos – IFEMA, en él se han plasmado las últimas novedades del sector a través de 700 posters y de los 160 bloques incluidos en su programa científico, en los que han participado un millar de profesionales de la dermatología

miércoles 06 de julio de 2022, 10:48h

El 23º Congreso del Colegio Iberolatinoamericano de Dermatología, CILAD 2022, ha cerrado sus puertas tras cuatro días de ponencias, simposios, talleres y encuentros en los que ha reunido a más de 4.000 especialistas de todo el mundo, sobre todo de la región ibero-latinoamericana. Celebrado en el Palacio Municipal de Congresos – IFEMA de Madrid, en él se han plasmado las últimas novedades del sector a través de más de 700 posters y de los 160 bloques incluidos en su programa científico. Y más de un millar de profesionales de la dermatología que han aprovechado la ocasión para compartir sus conocimientos.

Para obtener más información, por favor, visite:

http://www.cilad.org/

https://cilad2022.com/

Las temáticas de mayor afluencia en estos días han sido las focalizadas en el uso del láser y de sistemas de luz para la eliminación de tatuajes y pigmentaciones, para mejorar y rejuvenecer la piel y para tratar patologías como el acné y la rosácea, unas terapias que deben complementarse con fármacos tópicos y orales. “Son nuevas tecnologías que nos permiten tratar patologías muy diversas con resultados muy satisfactorios y sin apenas efectos secundarios”, explicó el Dr. José Luis López Estebaranz, presidente de CILAD y del Comité Organizador del Congreso.

Novedades en dermatología clínica

Durante la jornada de cierre, con un programa mucho más reducido, se ha hecho hincapié en la dermatología clínica: enfermedades autoinmunes, psoriasis, vitíligo, hidrosadenitis, manejo de las úlceras cutáneas, etc., con una mesa redonda en la que diversos especialistas nacionales e internacionales hablaron de las últimas novedades en este ámbito.

“Contamos con nuevos tratamientos biológicos que han venido a completar el arsenal terapéutico para la psoriasis y que ha abierto nuevas puertas de estudio para patologías hasta ahora muy huérfanas como la dermatitis atópica”, comentó la Dra. Yolanda Gilaberte, jefa de servicio de Dermatología del Hospital Universitario Miguel Servet (Zaragoza) y presidenta de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).

Por otra parte, la Dra. Denise Steiner, responsable de la Clínica Medica e Dermatologica Dra. Denise Steiner (Brasil), dedicó su ponencia a las novedades que han aparecido en el ámbito de la estética, como el láser de picosegundo para la eliminación de tatuajes y pigmentaciones. También para reducir las marcas de cicatrices: de quemaduras, traumatismos o derivadas de una intervención quirúrgica en zonas delicadas como la cara. “Cuanto antes pongamos en marcha el tratamiento mejores resultados obtendremos”, aseguró.

En cuanto a los tratamientos de rejuvenecimiento, reducción de manchas y mejora de la calidad de la piel, recomendó la utilización de sistemas de láser fraccionado ablativo de CO2 y Erbio. Y también la radiofrecuencia fraccional con microagujas (FRM), que ayuda a estimular la producción de colágeno y a eliminar pequeñas imperfecciones, con efectos reafirmantes.

Tratamiento del cáncer de piel

A lo largo de estas jornadas se ha hablado además del melanoma y la prevención del cáncer de piel, unas dolencias en las que el láser también tiene un papel protagonista dentro de su tratamiento. “Hemos celebrado talleres prácticos para intervenir con la cirugía de Mohs, una intervención ambulatoria con anestesia local, sencilla pero muy precisa, que consiste en extraer y analizar progresivamente las capas de piel afectadas en finas láminas. De esta manera, se puede eliminar el cáncer prácticamente en su totalidad, sin dañar los tejidos sanos que lo rodean, al mismo tiempo que se verifica en tiempo real que se han extraído todas las células cancerosas, facilitando así la recuperación del paciente”, comentó la Dra. María Ivonne Arellano Mendoza, jefa del Departamento de Dermatología del Hospital General de México.

Considerado el mayor evento dentro de la especialidad y de carácter bienal, el 23º Congreso CILAD 2022 ha tenido lugar en Madrid del 1 al 3 de julio, con una jornada previa compuesta por distintos talleres y eminentemente práctica. Su próxima edición tendrá lugar en Cartagena de Indias (Colombia) en 2024, con un evento previo, el III TeraCILAD, que se celebrará en noviembre de 2023 en Punta Cana (República Dominicana).

Sobre CILAD

Con más de 70 años de historia, el Colegio Iberolatinoamericano de Dermatología (CILAD) representa a más de 4.000 dermatólogos activos de 21 países de la región LATAM, además de España y Portugal. Fue fundado en 1948 en La Habana (Cuba) con el objetivo de fomentar el desarrollo científico de la especialidad y de promover los vínculos fraternales de los dermatólogos hispanos y lusos.

La labor de CILAD comprende diversas actividades que estimulan el perfeccionamiento educativo y profesional de sus asociados, como el Programa de Formación para Médicos Residentes Latinoamericanos en Dermatología (Latinaderm Excellence) y el Programa de Asistencia Médica y Educativa (PRAMED), así como su Congreso Iberolatinoamericano de Dermatología, que se realiza cada dos años.

Este año, el 23º Congreso de CILAD tendrá lugar en Madrid del 30 de junio al 3 de julio. Considerado el mayor evento de estas características dentro de la especialidad, reúne a miles de residentes y dermatólogos de España, Portugal y Latinoamérica, que pueden asistir a sus talleres, simposios, workshops, cursos y conferencias magistrales, entre otras actividades incluidas en su programa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios