Se mantiene la preferencia por el tipo fijo con diferenciales por debajo del 2%
Trioteca se mantiene por debajo del 2%, en el 1,82% de media.
Según Ricard Garriga, CEO de Trioteca, “ante la subida imparable del Euríbor, las entidades están potenciando las hipotecas variables y están endureciendo las condiciones de las hipotecas fijas. En Trioteca constatamos esta apuesta: en septiembre hemos formalizado hipotecas variables con tipos mínimos del 0,5%. Aún así, las hipotecas fijas siguen siendo las preferidas y todavía se presentan algunas opciones atractivas, con tipos fijo del 1,82%, para hacer frente a la incertidumbre que supone una hipoteca a tipo variable y garantizar la estabilidad a futuro”.
En cuanto a solicitudes de hipotecas, las hipotecas a tipo fijo representan el 92,8% del total en el tercer trimestre, por debajo del trimestre anterior (96,4%). Las hipotecas a tipo variable suponen el 7,9% de las solicitudes en el conjunto trimestral, por encima del 3,6% del trimestre anterior.
Baja el valor trimestral de la hipoteca y sube el valor trimestral de la vivienda
En el tercer trimestre de 2022, el valor nominal medio de la hipoteca disminuye un 3,71% y se sitúa en los 187.066€. Sin embargo, en septiembre el valor nominal medio de la hipoteca aumenta un 4,76% y se sitúa en los 158.208€.
El valor de la vivienda sobre la que se solicita una hipoteca en el tercer trimestre es de 205.381€, lo que supone un aumento del 9.7%. En septiembre, el valor de la vivienda sobre la que se solicita una hipoteca aumenta un 17,02% respecto a agosto.
Aumenta ligeramente la preferencia por la vivienda nueva
Las solicitudes para vivienda nueva en el tercer trimestre de 2022 aumentan y representan el 8,5% del total frente al 6,8% del segundo trimestre. Aún así, las solicitudes para vivienda de segunda mano siguen siendo la preferencia mayoritaria (91,5%).
En septiembre de 2022, el 90,4% de las solicitudes de hipoteca son para una vivienda de segunda mano y el 9,6% para vivienda nueva.
Se mantiene la edad media de los solicitantes de hipoteca
El 71,8% de los solicitantes de hipoteca el tercer trimestre son asalariados, el 8,9% autónomos; el 12% funcionarios, y el 3% son pensionistas. La edad media es de 38,1 años, mientras que en el trimestre anterior se situaba en los 37,3 años.
En septiembre, la edad media de los hipotecados se sitúa en los 37,8 años.
Mejora de condiciones hipotecarias: ahorro de 104€ mensuales
La mejora de condiciones de la hipoteca con Trioteca en el tercer trimestre de 2022 a tipo fijo supone un ahorro mensual de 104€ de media.