www.elmundofinanciero.com

MERCADOS HOY

La madre de todas las vueltas en U

La madre de todas las vueltas en U

  • Un comienzo de semana positivo

lunes 17 de octubre de 2022, 16:13h

Otro comienzo de semana turbulento, aunque positivo en términos generales, con los mercados de valores subiendo alrededor de un 1% en Europa tras un comienzo de semana decente en Asia. Desde que Liz Truss asumió el cargo de Primera Ministra del Reino Unido, los días sin incidentes nos han eludido y esta semana también ha tenido otro comienzo agitado. Aunque la Primera Ministra tenía toda la intención de hacer olas en sus primeras semanas en el cargo, claramente no anticipó la tormenta que se estaba gestando y estoy seguro de que ella más que nadie en este momento haría casi cualquier cosa por unas semanas más tranquilas. Suponiendo que dure tanto tiempo, claro. El giro de esta mañana ha sido incluso más histórico que el mini-presupuesto inicial. Un momento humillante después de un período caótico para Truss en el que la confianza en ella de los mercados, el público y su propio partido, parece, ha sido diezmada. Dicho esto, estamos viendo alguna mejora desde la perspectiva del mercado. Sólo ha sido necesario revertir casi todos los recortes de impuestos no financiados para lograrlo. ¿Quién lo hubiera pensado? Sin embargo, el trabajo aún no está hecho, el nuevo Canciller ha hecho lo que era necesario ahora, pero las decisiones más difíciles podrían llegar a finales de este mes en el presupuesto.

¿Hasta dónde puede llegar?

El yen sigue bajando frente al dólar, y esta mañana ha llegado a 148,89, superando el nivel al que el país intervino en 1998 y, por supuesto, el mes pasado. De la noche a la mañana hemos recibido la habitual plétora de comentarios de diversos funcionarios: "gran sentido de la urgencia", "listos para actuar", etc.

Parece que es sólo cuestión de tiempo que se produzca otra poderosa intervención en los mercados de divisas, sólo es cuestión de saber qué harán diferente esta vez, ya que hacer lo mismo cada pocas semanas simplemente no es sostenible. La cuestión es si el yen superará primero los 150 frente al dólar.

¿Asentamiento?

Han sido otras semanas turbulentas en los mercados del petróleo, desde las preocupaciones por el crecimiento mundial hasta los recortes de producción de la OPEP+, y parece que aún no se han asentado del todo. El Brent ha registrado mínimos de 82 dólares y máximos de 98 dólares, por lo que tal vez lo que estamos viendo es que se encuentra en un punto intermedio. El tiempo dirá si eso satisface a la alianza petrolera, pero será un alivio que no haya vuelto a triplicar las cifras, aunque sea como consecuencia del empeoramiento de las perspectivas económicas.

Un rebote alentador

El oro está experimentando un alentador repunte tras otra semana bastante terrible. El lunes subió más de un 1% después de caer más de un 3% la semana pasada. La reducción de los rendimientos mundiales y la ligera suavidad del dólar probablemente estén detrás de este movimiento, ya que los operadores sin duda esperan que el pico de la inflación y la fijación de los precios estén a la vista. Los últimos datos económicos no han ofrecido motivos para el optimismo, pero eso podría cambiar en los próximos meses, ya que los bancos centrales seguramente no están muy lejos de sus tipos finales. Esto podría favorecer al oro, especialmente si la economía se tambalea. La resistencia podría encontrarse en torno a los 1.680 dólares y los 1.700 dólares, aunque algunos operadores podrían sentirse alentados por el hecho de no haber superado los mínimos de septiembre.

Un comienzo de semana positivo

ALa relación del Bitcoin con los activos de riesgo no ha sido perfecta últimamente, pero la última semana se ha visto mucho más alineada. La decepción de la inflación en EE.UU. estuvo a punto de hacerla caer en picado, pero entonces se produjo el salvaje cambio de rumbo y se recuperó rápidamente y con fuerza. Estuvo a punto de alcanzar los 20.000 dólares una vez más antes de retroceder y ahora vuelve a cotizar con la vista puesta en ese nivel. Las ganancias de hoy son un reflejo de las de los mercados de renta variable, y los activos de riesgo en general han empezado bien la semana.

Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios