La Rioja, donde más baja se pone la calefacción
A pesar de ser una de las comunidades autónomas donde más frío hace (7,46º de media en el exterior este invierno), los riojanos no tienen la necesidad de contar con una temperatura alta dentro de casa. Aunque la comunidad se encuentre muy cerca de la media en cuanto a porcentaje de hogares que este invierno han bajado la calefacción (59,8%), los que han reducido la temperatura lo han hecho considerablemente. La Rioja es la comunidad donde más ha caído la temperatura dentro del hogar, reduciéndose en 0,46º respecto al 2021, y también es la comunidad donde más baja se mantiene la calefacción, en los 19,28º.
Andalucía, donde menos casas han bajado la calefacción
Por su parte, el clima cálido de Andalucía no ha incentivado a sus residentes a reducir su consumo energético. Esta ha sido la comunidad autónoma donde menos hogares han decidido bajar la calefacción, ya que únicamente lo han hecho el 47,5%, frente a la media nacional del 59,6%. La temperatura de las casas de Andalucía se sitúa casi sobre la media española, en los 19,97ºC, y se ha mantenido casi igual que el año anterior.
El caso de la Comunidad Valenciana y Cataluña
Con una tendencia parecida a la de Andalucía, la Comunidad de Valencia es donde más calor ha hecho en el exterior, con una temperatura media para noviembre y diciembre de 2022 de 15,21º. Pese al calor, no son tantos los valencianos que han bajado el termostato respecto al año pasado en comparación con la media nacional: únicamente el 49% lo ha hecho, siendo la segunda zona donde menos hogares han bajado el termostato, y estos únicamente en 0,1º respecto al 2021.
La tendencia en Cataluña es similar, ya que se trata de la segunda comunidad autónoma donde más calor ha hecho fuera de casa, siguiendo a Valencia, con 12,91º en el exterior. Del mismo modo, los catalanes no han bajado mucho el termostato respecto al 2021, tan solo en 0,14º. La temperatura media de los hogares catalanes (19,89º) es muy cercana a la media nacional.
Madrid, donde más alta se pone la calefacción, pero va en buen camino
La Comunidad de Madrid registra la temperatura del hogar más alta, en los 20,22º. Sin embargo, los madrileños se han esforzado considerablemente por reducir su consumo energético, ya que han bajado el termostato en 0,34º respecto al año pasado. También se debe tener en cuenta que esta comunidad muestra una de las temperaturas exteriores más frías, con la cuarta temperatura exterior más baja, de 9,88º.
El comportamiento en cuanto a consumo energético es diverso en todo el país, ya que el clima cambia considerablemente según cada comunidad y diversos factores entran en juego, como la tecnología de climatización interior utilizada en cada región e incluso la tradición. Sin embargo, los datos de tadoº revelan dos tendencias claras. Por un lado, las consecuencias del cambio climático empiezan a materializarse, con una alza generalizada de la temperatura exterior a lo largo del país, con algunas comunidades, como Castilla-La Mancha y Navarra, con temperaturas exteriores dos grados por encima a la temperatura del mismo periodo del año pasado. Por otro lado, pese a que la bajada de la temperatura de la calefacción en el interior de los hogares haya sido modesta, con la media nacional de 0,29º, el hecho de que más de la mitad de los hogares de España hayan bajado la temperatura de manera activa muestra cierta concienciación en relación al consumo energético a causa de la actual crisis energética y la subida de la inflación.