Además, Barcelona cuenta con 3 elementos clave que sitúan a la ciudad como referente europeo en el ámbito de la innovación tecnológica: la colaboración público-privada como canal para afianzar inversiones, la apuesta por liderar la economía del conocimiento, incluyendo el distrito tecnológico 22@, y la voluntad de formar talento especializado de primera línea. Precisamente, en la zona 22@ de la ciudad se localizan empresas y mercados tecnológicos de calibre internacional, además del campus 22@ de la escuela de negocios TBS Education-Barcelona.
¿Qué aportan las escuelas de negocios internacionales a España?
España se ha convertido en el tercer país europeo de destino de estudiantes universitarios internacionales, después de Inglaterra e Irlanda. Esta creciente internacionalización conlleva para el país una mayor diversidad cultural, una mejor calidad de la educación, mayores ingresos económicos y una mayor reputación a nivel mundial.
Más concretamente, en Barcelona, TBS Education-Barcelona se ha incorporado al ‘22@ network bcn’, la plataforma formada por 233 asociados, los responsables de la consolidación del sector innovador, tecnológico y creativo de la ciudad como un espacio dinámico, transformador y tecnológicamente líder.
Olivier Benielli, director del campus de TBS Education-Barcelona, revela los beneficios que aporta a la ciudad, en concreto a Barcelona, una escuela de negocios internacional:
Fuente de atracción de talento internacional: Las empresas internacionalizadas crean más empleo. Se estima que más de 3 millones de puestos de trabajo en España dependen de la demanda externa. Además, existen 10.135 filiales de empresas españolas en el exterior que emplean a 1.668.706 personas.
Fomenta la creación de empresas: Un campus internacional tiene un gran potencial de creación de empresas debido a su capacidad de formar a los futuros emprendedores. En este sentido, desde las escuelas de formación se impulsan las capacidades creativas, emprendedoras e innovadoras de los estudiantes.
Reconocimiento internacional de la ciudad: Albergar un importante campus de una escuela de negocios internacional ofrece un atractivo suplementario para la ciudad de Barcelona en el entorno internacional y refuerza la atracción de uno de los mayores hub de la enseñanza superior en management en Europa. Todo eso contribuye a la posición de la capital catalana, sexta mejor ciudad del mundo y la tercera de Europa tras Londres y París, mientras que Madrid es la octava, según el ránking World's Best Cities.
“La ubicación del campus de TBS Education en el 22@ expresa la firme voluntad de la escuela de ser un actor contribuyente a la dinámica global de la ciudad y de la región. El campus de Barcelona, como los otros por llegar a otras ciudades, está diseñado para tener un impacto social positivo y ofrecer una modalidad de aprendizaje basada en la experiencia y el bienestar pedagógico. El campus 22@ está rodeado de importantes clústeres empresariales, así como instituciones y centros de emprendimiento, que contribuye a la innovación y formación a través de la experiencia que tienen los alumnos en la escuela. Además, a los objetivos educativos de bienestar dentro del campus, se suman los propósitos de mejorar la eficiencia y la demanda energética, hecho que convierte el campus 22@ en un edificio sostenible, eco-responsable e innovador”, revela Olivier Benielli, director del campus de TBS Education-Barcelona.