Además, AEACaP e ICAPEM cooperarán y participarán en jornadas, charlas, conferencias y cursos de interés mutuo vinculados a los objetivos de ambas asociaciones.
Promocionar estilos de vida saludables y generar conocimiento y recomendaciones para incidir en la prevención, impulsar planes de intervención precoz ante problemas previsibles o fomentar la investigación en el cáncer en esta patología, serán otros de los fines contemplados en el acuerdo.
Según el presidente de AEACaP, Bernard Gaspar, “para las personas afectadas por cáncer de pulmón es fundamental contar con el apoyo y el conocimiento riguroso de los especialistas en oncología pues, de su mano, vamos a tratar de mejorar la situación real de pacientes y familiares a través de acciones en ámbitos tan sensibles como el diagnóstico precoz o la medicina individualizada”.
“Solo con información actualizada y experta, vamos a ser capaces de tomar las decisiones más adecuadas, individual y colectivamente, en favor de las personas que están afrontando esta enfermedad”, ha remarcado Gaspar.
Por su parte, la presidenta de ICAPEM, la doctora Dolores Isla, ha afirmado que “los pacientes son nuestra razón de ser en el día a día en el Hospital, ofrecerles la mejor atención posible en nuestra práctica clínica. La colaboración entre Asociaciones es fundamental para avanzar en el objetivo común que es mejorar el pronóstico de esta enfermedad, y en este sentido la prevención y la investigación son caminos para recorrer juntos”.