Con el objetivo de impulsar aún más el crecimiento y reforzar la posición de la marca en el mercado, se han implementado diversas medidas y estrategias desde la adquisición de Perucchi por parte de Magellan&Cheers. Se ha puesto especial énfasis en cubrir adecuadamente el punto de venta a través de la estrategia de distribución y en revisar el posicionamiento en base al desarrollo y la premiumización de la categoría de vermut.
Además, la empresa se ha marcado una serie de objetivos a corto y medio plazo, entre los cuales el CEO de Magellan&Cheers, Jean-Noël Reynaud, destaca que “es vital desplegar la excelencia comercial, centrarse en la distribución tanto a nivel nacional como internacional, mejorar la visibilidad en los puntos de venta y en eventos adecuados, y completar la cartera de marcas mediante adquisiciones y contratos de distribución con terceros. Cumplir con estos objetivos nos va a permitir la expansión y consolidación de Perucchi en el mercado”.
Reynaud también habla en términos de crecimiento de personal y asegura que se espera que “la empresa genere nuevos puestos de trabajo a medida que vaya creciendo, tanto en personal de ventas como en el ámbito de producción. Podemos prever entre 15 y 20 nuevos puestos de trabajo en Perucchi”. Asimismo, el empresario francés también quiere recalcar que la adquisición de Perucchi permitirá mejorar los procesos y técnicas en la creación de producto, manteniendo la esencia y la alta calidad que caracterizan a las marcas del grupo inversor. “Esto creará una estructura sólida, perfecta para acoger en el futuro nuevas marcas icónicas que fortalecerán el posicionamiento de Magellan&Cheers en España”, añade Reynaud.
En cuanto a las oportunidades en el mercado actual, Perucchi busca aprovechar el desarrollo y la premiumización de la categoría del vermut. Asimismo, la marca tiene como objetivo afianzarse aún más en su territorio y desarrollar innovaciones acordes a las últimas tendencias del mercado. Se espera un crecimiento del mercado de un solo dígito alto o doble dígito bajo, y se proyecta que el segmento artesanal aumente un 20% en la tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) en los próximos cinco años, beneficiándose de la creciente demanda de marcas artesanales y locales.
En resumen, la adquisición del 95% de Perucchi por parte de Magellan&Cheers representa un hito importante en la evolución y desarrollo de la marca. La compañía ha experimentado un crecimiento notable en sus ventas y se han implementado nuevas medidas y estrategias para impulsar su crecimiento y reforzar su posición en el mercado. Con objetivos claros a corto y medio plazo, se espera que esta adquisición beneficie tanto a Perucchi como a Magellan&Cheers, permitiendo un crecimiento sostenible y una mayor rentabilidad en el sector del vermut y en el mercado en general.