www.elmundofinanciero.com

MERCADOS HOY

El BCE podría plantearse bajar los tipos antes de lo que quiere admitir

El BCE podría plantearse bajar los tipos antes de lo que quiere admitir

  • El petróleo sigue volátil en medio de la incertidumbre económica

jueves 26 de octubre de 2023, 17:33h

No hubo grandes sorpresas por parte del BCE el jueves, ya que el banco central mantuvo los tipos de interés y advirtió de que se mantendrán altos durante un periodo suficientemente largo. Sin embargo, hubo indicios de que los responsables políticos están un poco preocupados por las consecuencias económicas de todo este endurecimiento, sobre todo por las repetidas referencias a la debilidad de la economía. También se mencionó el aumento de los rendimientos de los bonos como algo que el BCE está vigilando de cerca, así como el impacto del endurecimiento anterior a medida que se extiende por el sistema. Los datos económicos de aquí a diciembre serán clave, ya que las proyecciones podrían sentar las bases para el debate sobre los recortes de tipos en 2024. El euro estuvo bastante animado entre el anuncio y la rueda de prensa, pero está claro que el banco central no está del todo seguro de cuál es la situación actual y cuáles son los próximos pasos, y los movimientos de la divisa así lo reflejan. En última instancia, todo dependerá de los datos que se obtengan de aquí a la reunión de diciembre, momento en el que es posible que se conozcan previsiones que permitan al BCE, al menos, debatir cuándo sería apropiado recortar los tipos. Aunque ahora parezca improbable, es evidente que la economía atraviesa dificultades, por lo que es sólo cuestión de tiempo.

El petróleo sigue volátil en medio de la incertidumbre económica

Ha sido una semana volátil en el mercado del petróleo, con los precios cayendo hoy alrededor de un 2% tras repuntar una cantidad similar un día antes. La economía sigue siendo un factor a la baja para los precios del petróleo, con los operadores claramente preocupados por las perspectivas de crecimiento en medio de los altos tipos de interés. Europa ya está sufriendo la presión, como ha señalado hoy el BCE.

La temporada de resultados no va especialmente bien, y también aquí se nos recuerdan constantemente los riesgos económicos a la baja. Y luego está la situación en Gaza e Israel, que anteriormente provocó una subida de los precios del petróleo y que ahora se está deshaciendo debido a la percepción de que los riesgos de un conflicto más amplio están disminuyendo.

El oro fracasa de nuevo en los 2.000 dólares respaldado por la demanda de refugio seguro

El oro se acercó de nuevo a los 2.000 dólares a primera hora del día, antes de volver a ceder terreno y cotizar ligeramente a la baja. Está claro que sigue habiendo mucho apetito por refugios seguros en estos mercados inciertos, pero al metal amarillo le está costando dar el salto por encima de un nivel psicológico tan significativo. El hecho de que lo haga en un contexto de fortaleza del dólar y elevados rendimientos demuestra hasta qué punto sigue siendo un valor refugio.

Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios