El centro está disponible para todas aquellas empresas y empleados que quieran hacer uso de las instalaciones del club de pádel, tanto para actividades internas como de promoción. Además, también está orientado a todos aquellos equipos de pádel sin sede que compartan los valores de La Vida Padel, empresas de eventos deportivos que quieran dar un servicio diferencial a sus clientes y a aquellos jugadores amateurs que quieran sentir de cerca una experiencia única de pádel profesional.
Ricardo de las Heras, CEO y fundador de La Vida Padel, asegura que, España en general y Madrid en particular, cuentan con los mejores clubes de pádel de Europa, así como con los mejores gestores en este deporte, por lo que afirma que “aunque pueda resultar un desafío diferenciarse de grandes clubes y gestores, nosotros queremos destacar por nuestros valores de marca, añadiendo deportes de moda alternativos y un espacio de ocio sin igual”.
La dirección de obras del centro ha estado a cargo de Ignacio Zarceño y Sonia Camacho, mientras que la ejecución de obras ha correspondido a Obras Impala, contando con los proveedores técnicos Okatent y Green Moments. “Esperamos que la apertura de este nuevo centro sea un flagship para nuevas ubicaciones singulares y una exposición que nos permita potenciar nuestras alianzas internacionales”, afirma Ricardo de las Heras.
Alcobendas, municipio pionero en desarrollo del deporte
La Vida Padel ha apostado por Alcobendas por su reconocido espíritu innovador y por su compromiso con el desarrollo del deporte, aspecto materializado en su reciente candidatura oficial como Ciudad Europea del Deporte 2025, distinción que ya obtuvo en 2015. Tanto su proximidad con la ciudad de Madrid, como una amplia densidad de población de más de 119 mil habitantes y una renta media de 58 mil euros al año (5º municipio a nivel nacional y 2º a nivel regional), hacen que el municipio sea idóneo para el desarrollo de complejos deportivos de pádel.
En la actualidad, Alcobendas cuenta con más de 500 multinacionales, entre las que destacan la industria de automoción, tecnológica, consultorías, empresas farmacéuticas, deportivas y de electrodomésticos, las cuales aportan 63.000 millones de euros en facturación. Aprovechando este dinámico entorno empresarial y económico, La Vida Padel tiene la posibilidad de creación de nuevas alianzas corporativas y la expansión de sus servicios, potenciando así su crecimiento y consolidación en el mercado nacional, que se alinea con sus previsiones de crecimiento de un 35% de facturación para este 2024.