Cuáles son los barrios más caros de Valencia
Al igual que ha sucedido en el resto del país, encontrar pisos de alquiler en Valencia a buen precio suele ser muy complicado. El coste medio del arrendamiento ha crecido de forma significativa a lo largo de los últimos años. Sin embargo, esta realidad ha afectado más a ciertas zonas que a otras. Lo cual puedes comprobar fácilmente echando un vistazo a los barrios más caros de la ciudad.
De hecho, Valencia presenta 6 de los 50 barrios con los alquileres más altos de España. La lista la encabeza Sant Francesc en la Ciutat Vella, alcanzando los 18 '68 € por metro cuadrado al mes. Muy de cerca le sigue El Carmen, con 18 '09 € el metro cuadrado. Dos zonas situadas en el Casco Antiguo que, dada su accesibilidad a las zonas de interés de la capital valenciana, se sitúan en lo alto del mercado inmobiliario.
Igualmente, Penya-Roja ha experimentado un aumento considerable recientemente, alcanzando los 16 '88 € por metro cuadrado. Algo similar ocurre en Ruzafa, El Cabañal y El Pla del Remei, que se sitúan en 15 '96 €, 15' 69 € y 15 '59 € el metro cuadrado respectivamente. Diferentes áreas urbanas que, a pesar del elevado coste de la vivienda, resultan muy atractivas cuando se busca piso.
Zonas económicas en Valencia
En el lado contrario de la balanza nos encontramos los barrios que, a pesar del encarecimiento de los precios, han sabido mantener los buenos costes en el arrendamiento de pisos. Puede que sean áreas menos exclusivas; sin embargo, conviene recordar que Valencia es una ciudad pequeña y todo queda muy cerca. Por lo que buscar casa en dichas zonas resulta igualmente satisfactorio.
Los distritos más accesibles son Jesús, Patraix y Olivereta, situados muy cerca de la estación de AVE de Joaquín Sorolla. De este modo, barrios como La Creu Coberta, San Marcelino, San Isidro y Tres Forques presentan precios de en torno los 8 € por metro cuadrado. Menos de la mitad que en los barrios más caros de la ciudad.
Nuestra sugerencia es siempre que te mantengas al día sobre las subidas y bajadas de los precios, revisando periódicamente los anuncios en las principales inmobiliarias del mercado. Esto te permitirá aprovechar los momentos en los que tu zona de interés descienda, como ha sucedido recientemente en Benicalap. ¡Encontrar pisos baratos es todo un arte!
Cómo orientar el alquiler de una vivienda
Como bien venimos comentando, para encontrar un piso de alquiler a buen precio es importante forjar una estrategia de búsqueda sólida y con conocimiento de causa. El primer paso ya lo has dado: conocer los barrios más caros y los más baratos de Valencia. No obstante, si quieres obtener contratos de arrendamiento accesibles, conviene ir más allá.
El papel de las inmobiliarias y los nuevos tablones de anuncios online se antoja sumamente importante. Unas plataformas web que puedes revisar regularmente para conocer en detalle cómo es la evolución de los precios y estar atento ante cualquier posible oferta. Además, sus asesores te ayudarán a encontrar aquello que buscas con rapidez.
Asimismo, conviene desarrollar habilidades de negociación. Siempre y cuando consideres que el precio supera lo establecido por el mercado; de lo contrario, es posible que otro arrendatario se te adelante. Sea como sea, Valencia es un lugar repleto de posibilidades para todos los bolsillos, permitiendo a sus residentes gozar de una rutina con unos elevados índices de calidad de vida.