www.elmundofinanciero.com

ACUERDO DE COLABORACIÓN

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y el Laboratorio de Tecnología de Polímeros (LATEP) firman un acuerdo de colaboración con la China Plastic Processing Industry Association (CPPIA)

Carlos Domínguez y Mr. Wang Zhanjie
Ampliar
Carlos Domínguez y Mr. Wang Zhanjie

  • El Laboratorio de Tecnología de Polímeros (LATEP) es un laboratorio de ensayo e investigación de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de referencia tanto nacional como internacional

martes 05 de noviembre de 2024, 16:03h
Durante la celebración de la Feria Internacional del Plástico de China (2024 China International Plastics Exhibition) feria que se celebra estos días en Nankín (entre el 1 y el 3 de noviembre) y que reúne a más de 1000 expositores y en torno a 74000 participantes, donde participan empresas, industrias y centros de investigación relacionados con el material plástico y sin duda uno de los eventos más importantes y multitudinarios de este sector celebrados en China en 2024, la Asociación China de la Industria del Procesado de Plástico (China Plastic Processing Industry Association – CPPIA) ha firmado un acuerdo marco de colaboración, bajo el modelo de Protocolo General de Actuación con la Universidad Rey Juan Carlos y el Laboratorio de Tecnología de Polímeros que estuvo representado por su director, Carlos Domínguez, quien además impartió la ponencia titulada “New materials and challenges for plastics in pipes, automobile and other industries” donde Carlos hizo un repaso de las líneas más importantes en las que el LATEP está activamente involucrado en los últimos años.

La Asociación China de la Industria del Procesado de Plástico (CPPIA) es una asociación que cuenta con más de 5000 miembros entre empresas, entidades públicas, organizaciones sociales, órganos colegiados e institutos de investigación. La CPPIA fue fundada en 1989 y este año celebra su 35 aniversario. Durante la firma del acuerdo, al que asistieron más de 400 representantes tanto de la asociación como de distintos sectores del plástico de China, Carlos Domínguez señalo que “en un año tan importante para el LATEP como es en el de su vigésimo aniversario, en el que el LATEP ha alcanzado su mayor nivel de calidad y excelencia así como su mayor número de proyectos de alto valor, es una alegría que a través de este acuerdo con la asociación de la industria del procesado plástico de China ayudemos a continuar creando puentes entre España y China en el campo de la investigación científica”

Del mismo modo, el Presidente de la CPPIA, Wang Zhanjie, señaló en su discurso durante la ceremonia de firma que “para una asociación como la CPPIA en el año en el que celebra su 35 aniversario, es un motivo de alegría firmar este acuerdo marco de colaboración con una Universidad y un laboratorio que son de referencia, acuerdo que contribuye al objetivo de incrementar la colaboración internacional de la asociación y así mismo a contribuir al desarrollo y éxito de los nuevos retos que la industria del plástico tiene por delante”

El Laboratorio de Tecnología de Polímeros (LATEP) es un laboratorio de ensayo e investigación de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de referencia tanto nacional como internacional. El laboratorio que surge en el año 2004 este año ha celebrado su veinte aniversario. El LATEP pertenece a la Red de Laboratorios de la Comunidad de Madrid así como miembro de ANAIP (Asociación Española de Industriales de Plásticos) y de diversos comités de normalización tanto nacionales como internacionales. Es habitual su presencia y participación en importantes foros internacionales relacionados con los material plásticos y sus líneas de investigación más importantes están centradas en la mejora de las propiedades en las tuberías de alta presión de agua y gas así como en el reciclado de polímeros. En el marco de esta línea de investigación ha realizado trabajos que han obtenidos reconocimiento en aspectos tan diversos como el reciclado de redes de pesca así como reciclado de plásticos provenientes del sector de automoción en el que recientemente ha sido reconocido y premiado en la cuarta edición de los premios SIGRAUTO.

En una semana el LATEP también estará presenté en la conferencia internacional OZPIPE 2024 sobre tubería plástica que se celebra en Australia y donde Carlos Domínguez fue invitado en reconocimiento al trabajo que presentaron en la conferencia mundial de tubería plástica que se celebró el pasado año en Orlando (Estados Unidos) y cuyo título de la ponencia será “Long-term performance in PE100 and PE100RC resins: Does the comonomer length matter?” trabajo en el que muestra los últimos desarrollos del LATEP en la determinación de las propiedades a largo plazo en la tubería ultrarresistentes de polietileno para la conducción de agua y gas a presión. Decir además que el LATEP es el primer laboratorio de la región sur de Europa con capacidad para evaluar los ensayos de certificación para este tipo novedoso de tubería, denominada PE100RC (Resistance to Crack) la cual supone el mayor desarrollo en tubería de alta presión de polietileno hasta la fecha y siendo uno de los materiales más competitivos en el mercado actual.

Carlos Dominguez
Ampliar
Carlos Dominguez
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios