www.elmundofinanciero.com

El Banco de España prevé un efecto limitado sobre el PIB, pero advierte riesgos para sectores estratégicos

BeHappy Investments prioriza modelos locales y sostenibles frente a la presión arancelaria

BeHappy Investments prioriza modelos locales y sostenibles frente a la presión arancelaria

  • El fondo impulsa modelos locales, digitales y resilientes para consolidar su apuesta por la inversión de impacto

jueves 08 de mayo de 2025, 09:23h
BeHappy Investments, el fondo español especializado en inversión de impacto, ha fortalecido su enfoque inversor ante el nuevo contexto de tensiones arancelarias impulsadas por Estados Unidos y otros mercados, con el objetivo de reducir vulnerabilidades y consolidar su compromiso con modelos más resistentes y sostenibles. Aunque la exposición directa de la economía española a estas medidas es moderada, BeHappy Investments destaca la importancia de anticiparse a los efectos indirectos que podrían derivarse en áreas como los flujos de capital, las cadenas de suministro o el desarrollo de nuevos negocios.
BeHappy Investments prioriza modelos locales y sostenibles frente a la presión arancelaria

Según datos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), un agravamiento de las disputas comerciales podría ralentizar en un 3% la inversión extranjera directa a nivel mundial en 2025. Asimismo, el Banco de España estima un impacto limitado sobre el PIB nacional (0,11 puntos en tres años), pero alerta sobre la posible afectación de sectores clave como la salud digital y la biotecnología, dependientes de componentes importados.

"Creemos que, en escenarios de cambio, los principios que guían nuestras inversiones —proximidad, sostenibilidad e innovación— se vuelven aún más relevantes. Apostar por empresas capaces de adaptarse y crear valor a largo plazo es, hoy más que nunca, una decisión estratégica para construir economías más sólidas y resilientes", afirma Miguel Ángel Rodríguez Caveda, CEO de BeHappy Investments.

Como parte de esta adaptación, el fondo está priorizando iniciativas menos expuestas a factores exógenos, reforzando su apuesta por modelos basados en la eficiencia operativa, la producción local y el respeto medioambiental.

Entre los ejemplos recientes de esta estrategia destacan Supercademy, plataforma educativa apoyada en inteligencia artificial, que minimiza su dependencia de bienes físicos mediante un modelo completamente digital; y Nina Woof, marca de accesorios veganos para mascotas, cuya fabricación ética en Europa evita materiales sujetos a restricciones arancelarias.

BeHappy Investments continuará ajustando su hoja de ruta para responder a la evolución de la política comercial internacional, sin perder de vista su propósito esencial: impulsar compañías innovadoras que contribuyan a una sociedad más sostenible, inclusiva y próspera.

BeHappy Investments nació en 2022 y comenzó su actividad en 2023. Está formado por un grupo de empresarios y altos directivos de diferentes campos cuya misión es invertir en proyectos que promuevan un mundo mejor.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios