“El impacto es claro: si no se revierte esta situación, cientos de miles de viviendas podrían quedar sin reformar en los próximos años, lo que agravaría la obsolescencia de nuestro parque inmobiliario”, explica Guillermo Quintanilla, portavoz y director de Marketing de PortalPRO España. “Existe una demanda constante de servicios, pero la oferta cualificada no crece al mismo ritmo. Por eso cada vez más clientes recurren a plataformas como PortalPRO, donde usamos inteligencia artificial para conectar de forma precisa a los gestores con los profesionales disponibles y adecuados”.
La informalidad añade otra capa de complejidad. Según las estimaciones de la compañía, alrededor de un 35% de los trabajos de reforma en España se realiza sin facturación o sin garantías. Esta práctica, además de afectar a la seguridad jurídica y económica de clientes y profesionales, frena la profesionalización del sector e impide la incorporación de nuevos trabajadores formados y acreditados.
“Sin una apuesta firme por la formación profesional especializada, la digitalización de procesos y una mayor visibilidad de los oficios manuales como opciones laborales dignas y de futuro, el bloqueo en las reformas continuará afectando a hogares, promotoras y pymes”, añade Quintanilla.