Si lo comparamos con el resto de países europeos que han sido encuestados, los millennials españoles se sitúan a la cabeza seguidos por la generación Millennial alemana con un 30% de inversores, los italianos con un 17,6% y los franceses con un 17,5%.
Los resultados del estudio están alineados con la situación financiera de los encuestados. Así, el 50,2% afirman estar de acuerdo con que su situación económica les permite invertir en productos financieros, mientras que un 49,8% no saben o están en desacuerdo con que tienen dicha capacidad para invertir. Asimismo, un 42,7% de los encuestados invierte anualmente un 6% de sus ingresos, un 22,4% invierte entre un 6% y un 12% y un 22,2% invierte más de un 12%.
Cabe destacar también el auge de la inversión en criptomonedas, ya que casi un 30% de los españoles encuestados está interesado en estos nuevos activos digitales. Desde hace más de un año, el banco online N26 es uno de los pocos bancos en España que ofrece a sus clientes la posibilidad de comprar y vender criptoactivos directamente desde su app, a través de N26 Crypto. En España, este producto evidencia el interés en estas inversiones, ya que el 31% de los clientes españoles que lo han probado han realizado más de 10 transacciones desde entonces.
Antón Díez Tubet, director general de N26 para España y Portugal: “La inversión es fundamental para quienes desean incrementar el valor de su dinero, protegerse de la inflación y alcanzar sus metas financieras. La generación Millennial, cada vez más informada y consciente, toma acción para asegurarse de que su dinero esté bien invertido y alineado con sus valores y objetivos. Desde N26 creemos que es clave fomentar la educación financiera y ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de seleccionar los activos que mejor se adapten a sus necesidades, sin barreras de entrada como comisiones excesivas o importes mínimos que reduzcan su rentabilidad.”
Diferencias entre géneros
Cabe destacar las diferencias entre géneros a la hora de optar por la inversión. De entre los que afirman invertir un 78,2% son hombres, mientras que tan sólo un 16% son mujeres. Rasgo que comparten con Alemania, en donde un 79,6% son hombres y un 14% mujeres, Francia, con un 80,6% de inversores hombres y un 11,4% mujeres, e Italia, con 86,3% y un 9,3%, respectivamente.
Estos datos resaltan la creciente conciencia sobre la importancia de la inversión como pilar para fomentar el bienestar financiero, habiendo aún cabida para fomentar la educación y el acceso equitativo a las diversas opciones de inversión.