www.elmundofinanciero.com

La regidora de VOX en Granollers saca los colores al consistorio por su mala gestión

· El pasado martes 23 de septiembre tuvo lugar un pleno extraordinario en Granollers, donde debía debatirse el estado de la ciudad

jueves 25 de septiembre de 2025, 11:16h
La regidora de VOX en Granollers saca los colores al consistorio por su mala gestión
Ampliar
Una serie de vecinos del barrio de la Font Verda asistieron al mismo, con pancartas y lemas reivindicativos de los problemas que tiene en su barrio. Algún medio de comunicación, para desprestigiarlos, ha publicado que llevaban mensajes anti inmigración, lo cual es falso. La realidad, a parte de estas propuestas, es que el consistorio, con mayoría absoluta del PSC, vive en una realidad paralela a lo que es Granollers. Y esto lo expresó claramente la representante de VOX Cristina Tarrés. El regidor del PP, José María Moya, que normalmente no asiste a ningún evento municipal y vive alejado de la realidad del municipio, contestó siguiendo la pauta de la regidora de VOX.

En su discurso, la regidora de VOX, fue coherente con lo que lleva diciendo desde el principio del mandato. A la alcaldesa Alba Barnusell le dijo que “usted vive, y sigue viviendo en el país de las maravillas. Yo le iba a poner un título, Alicia en el país de las maravillas y ahora es Alba en el país de las maravillas. Tiene un concepto equivocado de la ciudad. Desconoce la realidad. ¿Cuál es la realidad? Estos vecinos son la realidad. La gente está cansada, que no se solucionen los problemas como limpieza, seguridad, las rampas mecánicas famosas, que no han funcionado nunca, y ya veremos cuándo funcionarán, el pavimento que se rompe, la inseguridad de los vecinos, las plagas de ratas, las drogas, la inexistente policía de barrio, el conflicto con la policía local… La ciudad esta hecha un desastre”.

El Ayuntamiento de Granollers tiene, cada año, un superávit de dinero en la caja, pero esto no se refleja en la calle. Un ayuntamiento no es como una empresa. Tener dinero en caja no significa que se haga una buena gestión, al contrario. Los ayuntamientos deben invertir el dinero que reciben, tanto de impuestos, Consejos Comarcales, Diputación y Estado, en mejorar el municipio, no para ser los más ricos. Y más en momentos como estos, en los cuales los bancos te hacen pagar intereses por tener allí el dinero.

A parte de esto, uno de los temas importantes es la Policía local, que tiene demasiadas carencias. Como explicó la regidora Tarrés “ustedes quieren poner en marcha un nuevo modelo de organización de la policía local, y para ello cuentan con un nuevo inspector jefe, que tiene el trabajo de ejecutar todo lo que ustedes le digan, pero con una plantilla de 96 policías, que no los tienen. La realidad operativa es de 50, 30, 20 policías. Digan la verdad, expliquen de cuantos efectivos cuentan. Además llevan tiempo hablando de la policía de barrio. Yo llevo años escuchando lo del policía de barrio. Otra cosa que no pueden cumplir. Y no pueden cumplirlo por falta de efectivos, porque lo que piden los ciudadanos es un policía de barrio, mañana y tarde, y por la noche, pero no hay forma. Mire, cuando hablamos de seguridad, tome nota, señora alcaldesa. Granollers era una ciudad tranquila, ahora es todo lo contrario, venta de drogas en la calle, personas sin techo, algunos violentos, peleas incluso empleando la arma blanca, y es necesario un mínimo de restablezca el orden”.

La movilidad es otro de los problemas de Granollers. Cada día es más complicado que personas con silla de ruedas o con carros de niños, puedan desplazarse por la ciudad. Además, como ocurre con otros municipios, hay gente empadronada que viene de fuera y, para recibir ayudas sociales, el Ayuntamiento los empadrona sin una legalidad previa. Y la gente de Granollers está cansada de no recibir ayudas sociales y ver que otras personas estén por delante de ellos. Un tema latente en muchos municipios catalanes y que los partidos no le ponen remedio. Por eso está al alza partidos como Aliança Catalana, porque considera que primero los de casa, aplicando la doctrina Monroe.

Finalmente la regidora de Vox le sentenció a la alcaldesa que “van a perder la mayoría absoluta que tienen en las proxímas elecciones municipales de mayo de 2027. La van a perder en Can Bassa, Can Gili, Granollers norte, en la Fontverda, en Poniente… Y la perderán porque aún no se han enterado que el mundo ha cambiado. Ustedes no van a gobernar en el 2027”. La regidora concluyó que debemos tener paciencia y esperar a las próximas elecciones de 2027, donde se verá la respuesta real de los ciudadanos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios