www.elmundofinanciero.com

SO Media Group presenta “El nuevo mapa del marketing de influencia”, un análisis clave que redefine la relación entre marcas y creadores

SO Media Group presenta “El nuevo mapa del marketing de influencia”, un análisis clave que redefine la relación entre marcas y creadores

· Coincidiendo con su décimo aniversario, SOMG publica un dossier que analiza la evolución del sector y define las claves del nuevo contexto

viernes 14 de noviembre de 2025, 08:56h
El documento confirma el rol pionero del grupo en la profesionalización del influencer marketing y sitúa al creador como medio cultural. Coincidiendo con su décimo aniversario, SO Media Group (SOMG) publica El nuevo mapa del marketing de influencia: 5 aprendizajes clave según SO Media Group, un dossier que radiografía la evolución del sector en España y traza una hoja de ruta para entender los próximos pasos de una industria cada vez más estratégica. Desde 2015, SOMG ha sido uno de los principales impulsores en la profesionalización del ecosistema, acompañando la transformación del rol del creador: de prescriptor puntual a medio con narrativa, criterio y comunidad propia. SO Media Group es un holding especializado en influencer marketing, branded content, creatividad y consultoría digital. Fundada en 2015, gestiona estrategias para más de 200 marcas y representa a más de 50 creadores de forma exclusiva. Su modelo de agencia integral 360° integra datos, audiencias, tecnología y contenido para ofrecer soluciones reales a anunciantes y creadores en el nuevo ecosistema digital.

Tal y como explica Javier García-Gallo, CEO y cofundador de SO Media Group, “esta década demuestra que el marketing de influencia ha madurado hasta convertirse en una herramienta estratégica. Ya no hablamos solo de visibilidad, sino de construir relaciones sostenidas entre marcas y creadores, donde la coherencia narrativa y el posicionamiento tienen más peso que el volumen”.

De medir seguidores a medir relevancia

El dossier destaca cinco grandes aprendizajes que ilustran la transición del sector hacia un modelo más senior: la pérdida de peso del número de seguidores como criterio principal; la consolidación del vídeo como lenguaje dominante; la necesidad de medición continua; la adaptación de los KPIs a cada objetivo; y la importancia de la profesionalización para elevar los resultados de todos los actores del ecosistema.

En este nuevo contexto, la influencia deja de medirse en volumen para hacerlo en relevancia, coherencia editorial y capacidad de generar significado.

Los creadores se consolidan así como medios, con identidad clara y capacidad para construir comunidad y conversación de manera sostenida.

Relaciones de largo recorrido

El marco presentado propone avanzar hacia modelos de colaboración más profundos entre marcas y talento.

Frente a las campañas aisladas, SOMG defiende relaciones estratégicas de largo plazo, donde la continuidad narrativa, la conexión con la audiencia y el alineamiento de valores permiten generar impacto real.

Un modelo integral de servicio al cliente

En respuesta a este nuevo escenario, SOMG ha desarrollado un modelo que acompaña a las marcas desde la definición estratégica hasta la ejecución y la lectura de resultados.

Su propuesta integra consultoría de contenido, planificación editorial, marketing de influencia, branded content, patrocinios y producción audiovisual.

Todo ello apoyado en tecnología propia de reporting, que permite obtener una visión completa de los resultados y optimizar decisiones en tiempo real.

Este enfoque transversal se inspira en la lógica editorial: entender en profundidad a las audiencias para construir estrategias culturalmente relevantes, sostenidas y medibles.

Talent Growth: servicio diferencial para impulsar carreras

En coherencia con este nuevo marco, SOMG consolida Talent Growth, su servicio diferencial para elevar y potenciar el talento desde una perspectiva estratégica.

A través de un acompañamiento 360º, Talent Growth trabaja junto a los creadores para fortalecer su identidad, narrativa y posicionamiento, con el fin de convertirlos en marcas propias, más claras y relevantes.

Este desarrollo repercute también en las marcas, que encuentran perfiles más sólidos, preparados para construir colaboraciones significativas, coherentes y duraderas.

Hacia un ecosistema más transparente y regulado


SOMG trabaja activamente en la construcción de un marco regulativo común que aporte seguridad y confianza a todo el ecosistema. En colaboración con organismos y asociaciones del sector, el grupo impulsa una industria más madura y transparente, capaz de abordar retos como la protección al menor, la claridad en la comunicación comercial y la seguridad jurídica y fiscal de marcas y creadores.

“Como industria joven, necesitamos credibilidad, inteligencia y regulación para seguir creciendo de forma sostenible”, afirma Eduardo García Alier, COO de SO Media Group.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios