HUNGRÍA NO VE RAZONABLE EL AISLAMIENTO DE RUSIA
Putin visita Hungría para intentar conseguir apoyo de miembro de la Unión Europea
Rusia se ha visto afectada por una serie de sanciones impuestas por el bloque europeo, la primera llevando en vigor casi un año
By
Portal de la Franja y la Ruta (Agencia Xinhua)
jueves 19 de febrero de 2015, 07:46h
BUDAPEST.- (Xinhua) -- El presidente ruso, Vladimir Putin, realizó una breve visita a Hungría el martes, coincidiendo con nuevas sanciones de la Unión Europea (UE) contra Moscú y el comienzo de un frágil alto el fuego en Ucrania. La visita llega justo después de que la canciller alemana, Angela Merkel, el presidente francés, Francois Hollande, el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko y Putin alcanzaran otro acuerdo en Minsk el pasado jueves, mientras que las nuevas sanciones de la UE contra Moscú entraron en vigor el lunes.
Durante una conferencia de prensa en Budapest la tarde del martes, Putin fue preguntado sobre el alto el fuego, y en respuesta dijo que la resolución había sido posible gracias al documento de Minsk, añadiendo que se muestra optimista sobre la permanencia del alto el fuego.
El primer ministro húngaro, Viktor Orban, se mostró a favor de la necesidad de poner fin a los enfrentamientos. Subrayó que Hungría cuenta con fronteras con Ucrania, y que con 200.000 personas de etnia húngara viviendo en territorio ucraniano, su país está comprometido con el proceso de paz, describiendo el alto el fuego como un buen punto de partida.
Sin embargo, Orban reiteró que las sanciones contra Rusia no redundan en el beneficio de nadie. Al contrario, en interés de toda Europa se debería resolver la relación entre Rusia y la Unión Europea de una manera racional.
"Aislando a Rusia de la UE no es racional", dijo. Hungría respecta las sanciones, explicó Orban, pero estas son dañinas, y lo que es verdaderamente necesario es la cooperación económica. La paz, detalló, no es la ausencia de conflicto, sino la gestión de las diferencias.
Tanto Orban como Putin se centraron en las necesidades energéticas de Hungría. Putin dijo que el 85 por ciento del gas y el 75 por ciento del petróleo del país europeo provienen de Rusia.
En declaraciones previas, Orban había subrayado la necesidad de Hungría de renovar o extender su contrato para la provisión de gas con Rusia, que termina este año. Mientras que no se ha acordado un nuevo acuerdo, Hungría ha conseguido una extensión del contrato previo, con la promesa de negociaciones adicionales a celebrarse más adelante este mismo año.