www.elmundofinanciero.com

XIII EDICIÓN DEL PROGRAMA FUNDACIÓN ICO-BECAS CHINA

La Fundación ICO entrega sus becas China a 25 profesionales para estudiar chino mandarín

La Fundación ICO entrega sus becas China a 25 profesionales para estudiar chino mandarín
Ampliar

· El recientemente nombrado embajador de la República Popular China, Lyu Fan, ha hecho entrega de las becas junto con el Consejero Delegado del ICEX

viernes 24 de julio de 2015, 10:07h
La Fundación ICO ha entregado hoy 25 becas a jóvenes profesionales españoles o residentes en España para estudiar chino mandarín en China y otras materias relacionadas con la cultura y la economía durante 9 meses. La Fundación ICO cerró su periodo de inscripción el pasado mes de febrero sumando en total 142 candidaturas para optar a estas becas, y durante el mes de abril se publicó el listado definitivo de beneficiarios de su programa Becas-China. Los 25 profesionales admitidos llegarán a sus destinos durante el próximo mes de agosto y cursarán sus estudios en una de las tres universidades de Pekín con las que la Fundación ICO colabora: la Universidad de Pekín, la University of International Business and Economics y la Normal Beijing University. Los profesionales que estudiarán chino mandarín son principalmente de las provincias de Madrid, Barcelona, Navarra y Sevilla, entre otras.



Este acto ha contado con la presencia y la intervención del nuevo embajador de la República Popular China, Lyu Fan; el consejero delegado del ICEX España Exportación e Inversiones, Francisco Javier Garzón Morales; e Irene Garrido, presidenta del ICO y de la Fundación ICO, quien ha destacado que “este Programa, en su énfasis en el aprendizaje del idioma, es un elemento esencial para entender la sociedad y cultura de este gran país y, por tanto, mejorar los vínculos y relaciones comerciales entre España y China”.

Entre los admitidos, hay candidatos de 12 provincias españolas distintas. El 48% proceden de Madrid y Barcelona, mientras que de Navarra y Sevilla el número de seleccionados asciende a un 12% y un 8%, respectivamente, seguidos de Cantabria, Málaga, Las Palmas, Valencia, Granada, Zaragoza, Salamanca y Pontevedra, con más de un 4% de aceptados.

De los seleccionados en la XIII edición del Programa Fundación ICO-Becas China, más de un tercio tiene un título universitario relacionado con la Economía y la Empresa, mientras que el origen académico de otro 16% está incluido en el área académica de Traducción e Interpretación. Les siguen estudiantes procedentes de Ingenierías, Estudios de Asia Oriental, Comunicación, Derecho y Humanidades.

Cabe destacar que el 90% de los ex becarios del programa de Becas China de la Fundación ICO encuentra trabajo tras su paso por el proyecto. Además, de estos, el 80% mantiene a día de hoy relaciones profesionales con China. Las becas cubren los gastos de desplazamiento, matrícula del curso, alojamiento y seguro médico e incluyen una asignación para gastos.

Trece años estrechando lazos con China

El Programa Fundación ICO – Becas China nació en 2003 en el marco del Plan Asia Pacífico de las instituciones públicas españolas y desde entonces cerca de 300 jóvenes españoles se han beneficiado ya de estas becas. Este proyecto supone una fuerte inversión en talento destinada a acercar a nuestro país a la República Popular China, cuyos datos económicos y prospectivos son centrales en las relaciones económicas mundiales.

Actualmente, cerca del 90% de los ex becarios del Programa están trabajando, de estos, más del 80% lo hace en relación con Asia o China. Su desarrollo profesional tiene lugar en diferentes ámbitos, desde la empresa privada a las instituciones públicas, en áreas como la economía o la educación, pasando por la medicina, el cine o la investigación científica. Algunos de los participantes de estas becas han optado por seguir desarrollando su carrera profesional en China mientras que otros han vuelto a España para servir, en ambos casos, de puente de unión entre nuestro país y una de las economías más dinámicas y con mayor crecimiento del planeta.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios