Según la agencia internacional, la calificación que obtuvo este país de BBB+ y A- tomó en cuenta las perspectivas de crecimiento de la economía peruana para lo que queda de este año y la flexibilidad de la política monetaria. El reporte financiero reiteró que el PBI de Perú crecerá alrededor del 3,7 por ciento entre los años 2015 y el 2018, o en términos per cápita cerca del 2,8 por ciento. Pese al optimismo, Standar & Poor´s también advirtió de las fluctuaciones de los precios de las materias primas en los mercados internacionales como los minerales y el petróleo, podrían tener efectos negativos en las inversiones mineras en este país.