¿Cómo funciona el tipo combinado?Actualmente solo existe una entidad que comercialice hipotecas con este tipo de interés, se trata de Bankoa. La Hipoteca Tipo Combinado aplica a un 50 % del capital un tipo variable a euríbor + 0,80 % y al 50 % restante un tipo fijo desde el 1,90 % a 10 años hasta el 2,50 % a 30 años.
Pero esto no significa que el cliente tenga dos hipotecas diferentes o dos cuotas (una a tipo fijo y otra a tipo variable), sino que el interés que se aplica es una media de los dos.
Por ejemplo, para una hipoteca a tipo variable a 30 años, con el 50 % del capital a
un interés de euríbor + 0,80 % y el otro 50 % a un interés del 2,50 %, el interés sería un valor medio de los dos intereses, en este caso del 1,65 %. En la siguiente revisión el interés variará en función de la cotización del euríbor a doce meses, pero la subida o bajada del índice no afecta al 100 % del interés sino al 50 %, es decir si el euríbor sube un 1 % en la próxima revisión nuestro interés se incrementará solo un 0,5 % (porque solo afecta a la parte variable), por lo tanto el interés aumentará del 1,65 % al 2,15 %.
Las hipotecas a tipo combinado no son mixtasEste tipo de préstamos hipotecarios no hay que confundirlos con las hipotecas a tipo mixto. La financiación hipotecaria a tipo mixto incluye un interés fijo en los primeros años del préstamo. Mientras que en los años siguientes el interés muda a tipo variable.
Por ejemplo,
la Hipoteca a tipo Mixto de Hipotecas.com permite aplicar un interés fijo durante los primeros años, en concreto desde los 3 hasta los primeros 20 años de la hipoteca. El interés varía para cada opción, pudiendo ser del 2,20 % TIN si el plazo fijo es de 3 años o del 2,80 % TIN si el plazo fijo es de 20 años. Tras el período a tipo fijo la hipoteca pasa un interés variable desde euríbor + 1,59 %.
Por lo tanto, las hipotecas mixtas no incorporan de manera simultánea los dos tipos de interés (fijo y variable) en un mismo tramo hipotecario.