www.elmundofinanciero.com

RECUPERARÁN PETRÓLEO Y MATERIAS PRIMAS

Perspectivas Equity 2017 de Artemis para Europa y EE.UU.: acciones europeas

Perspectivas Equity 2017 de Artemis para Europa y EE.UU.: acciones europeas

· Por Paul Casson, Fund manager de Artemis

lunes 23 de enero de 2017, 10:56h

Con el cambio de año los inversores en acciones paneuropeas se encuentran en una situación inusual, amenzados por grandes cambios. Nadie está satisfecho con el mundo de la flexibilización cuantitativa extendida y las tasas de interés en muchos mercados desarrollados quedan a cero o ioncluso por debajo. Si bien estas políticas han apoyado los precios de los activos, han tenido un costo muy elevado con un remarcado efecto represivo sobre el crecimiento económico. Podemos poner de manifiesto que existe un miedo muy real al cambio, incluso si ese cambio representa un retroceso hacia un entorno monetario más normal en el cual el capital y el riesgo pueden ser tasados adecuadamente. Esa es la elección: la seguridad mórbida de las bajas tasas de interés o los cambios necesarios para que las ganancias vuelvan a crecer. Las acciones europeas se van a negociar con descuento respecto a las acciones estadounidenses. Paul Casson nos ofrece en este análisis un resumen de cómo ve Artemis el desarrollo de este año.

Perspectivas Equity 2017 de Artemis para Europa y EE.UU.: acciones europeas

Desde el advenimiento de la crisis financiera global, la política ha aparecido constantemente en los mercados como elemento distorsionador. Y casi nunca de una buena manera. Dudamos que 2017 sea diferente. Las elecciones estadounidenses y la designación del nuevo presidente Trump vienen dominando los últimos titulares en todos los medios, con comentaristas preguntándose cómo el Donald Trump presidente podrá compararse con el Trump candidato.

Se han alzado,. y se alzan aún, protestas contra el resultado de la votación para elegir presidente, y esta dinámica está contagiando Europa. Syriza, Podemos, Five Star, UKIP y el Frente Nacional están en la mente de todos como revulsivo populista al fracaso de la política tradicional.

¿Trabajan los políticos ppara las personas?, muchos piensas¡n que no. ¿Cuál puede ser la respuesta? Nuestra sospecha es que los políticos intentarán comprar el favor usando el estímulo fiscal. Lo vimos en el primer presupuesto del Reino Unido desde la votación de Brexit. Mas seguirán, a pesar de las inevitables protestas de Alemania. En Europa se sabe que el proyecto del euro ha sido más beneficioso para Alemania que para el resto, con un tipo de cambio inicial artificialmente bajo del Deutsche Mark al euro.

Perspectivas Equity 2017 de Artemis para Europa y EE.UU.: acciones europeas
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios