Otro valor a vigilar a partir de ahora es Banco Popular: esta semana se ha formalizado el relevo al frente de la entidad, con la entrada de un ejecutivo experimentado como Emilio Saracho, que si acierta en las medidas que lleve a cabo podría convertir la acción del banco en una buena oportunidad de compra; lo iremos viendo.
En cuanto a la macro, en Estados Unidos hemos tenido muy pocas referencias y sólo mencionamos el dato definitivo de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de febrero, que se establecía en 96,3 puntos.
En cuanto a Europa lo más destacable ha sido el índice IFO de febrero enAlemania, que ha sorprendido con datos mejores de lo previsto.
Las bolsas han tenido un ligero comportamiento bajista en Europa después de volver a tocar máximos, mientras que en Estados Unidos continúa la subida libre. El Ibex 35no ha podido con los 9.600 puntos y eso lo ha hecho descender hasta los 9.383 puntos, para cerrar semana en los 9.453 puntos. El Eurostoxx 50 tampoco ha podido con los 3.350 puntos, bajando hasta los 3.280 puntos y cerrando la semana en los 3.304 puntos. Y el S&P 500 continúa su escalada, alcanzando los 2.368 puntos y cerrando sólo un punto por debajo, en los 2.367 puntos.
A pesar de la pequeña toma de beneficios en Europa, la situación técnica sigue siendo la misma y los índices están intentando superar las resistencias en vigor. Una rotura al alza de los 9.600 puntos del Ibex 35 lo podría llevar hasta la zona de los 9.800 / 10.000 puntos.
Por tanto, mantenemos la perspectiva alcista de corto plazo de cara a la semana que viene, siempre que el Ibex 35 siga aguantando la zona de los 9.200 puntos, que son ahora mismo un soporte relevante.