www.elmundofinanciero.com

NOVEDAD EDITORIAL

Emprendedores sociales

Emprendedores sociales

· Por Gabriel Cortina

La visión comprometida del emprendimiento social llena el interés de ejecutivos y directivos. Detrás de numerosas iniciativas sociales aparecen perfiles que lideraron departamentos de compañías o estuvieron al frente de inversiones y proyectos. Resulta atractivo el dejarlo todo por una causa, y hacer de ésta un proyecto rentable y eficiente. Sus resultados de gestión aparecen con frecuencia en foros y conferencias. Ignacio Álvarez de Mon ofrece una perspectiva llena de matices, resultado de un profundo estudio y del análisis de entrevistas mantenidas con diversos profesionales de distintos ámbitos y sectores del mundo empresarial que han destacado por su implicación en la sociedad.


Hay una raza de emprendedores única: la que lleva el calificativo de «social». Son personas que apuestan por cambiar el mundo a mejor y trabajan por ello. «Seres que no pueden mirar para otro lado ni son ajenos a una realidad adversa. No esperan a que otros actúen, a que el Estado intervenga, o lo haga la comunidad o la sociedad. Asumen su responsabilidad y movilizan todos los recursos de los que son capaces para intentar solventar el problema social al que se enfrentan que, a partir de ese momento, es su problema», explica el autor.

Con el fin de entender este fenómeno, combinando conocimiento con corazón, "Emprendedores sociales" nos descubre a 26 grandes personalidades (españolas y extranjeras) que armonizan lo empresarial con lo humano, lo económico con lo personal y la razón con la emoción. También se ofrecen algunos ejercicios para reflexionar y visualizar ideas y pensamientos que a todos nos pueden aportar. La responsabilidad social de los nuevos emprendedores destaca la gran necesidad de crear empresas con corazón, y sobre todo, de las personas que quieren cambiar el mundo. Un autobús naranja que se ha paseado recientemente por varias ciudades españolas, en nombre de la libertad de expresión es un buen ejemplo de cómo estas iniciativas innovadoras pueden superar las expectativas de la colaboración y de la gestión del cambio. Los 26 personajes entrevistados tienen el común denominador el deseo de cambiar el mundo, su pequeño mundo. Un compromiso que se traduce en acción, en actuación persistente y constante en el día a día, resilientes y resistentes a la adversidad.

Creo que este ensayo puede ser de interés para los padres que tienen a sus hijos en el cruce de caminos de la decisión académica o profesional, como una invitación a promover y liderar las empresas y las organizaciones del futuro. No se trata de un manual para emprendedores de lo social ni un estudio de casos. El ejercicio que aquí se propone contribuye a la mejora del músculo estratégico, es decir, esa capacidad de formarse como directivo, de exponer una visión, de estructurar planes, saber comunicarles y llevarlos a cabo con éxito. No se trata de plantear "quién eres", sino "qué problema solucionas". Efectivamente, la solidaridad no es ninguna panacea, pero siempre tiene premio.



Ficha editorial

- Emprendedores sociales
- Ignacio Álvarez de Mon
- LID Editorial, 2017
- 199 páginas
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios