El mismo está elaborado en la península, y se divide en denominaciones diferentes, siendo el jamón ibérico de Los Pedroches el más destacado de todos. A qué se debe la gran popularidad e importancia del jamón ibérico en la dieta de los españoles? Existen numerosos motivos que han convertido a este tipo de alimento en el producto estrella de la gastronomía en España y un alimento único en todo el mundo. El jamón ibérico destaca principalmente por su irresistible sabor y delicioso aroma, sin embargo, éste no es el único factor que favorece el gran atractivo de este increíble manjar.
Se trata de un jamón totalmente saludable que ofrece una gran cantidad de beneficios al organismo y al sistema cardiovascular. Se ha demostrado que el mejor jamón ibérico cuenta con ácidos grasos monoinsaturados, así como una baja cantidad de ácidos grasos saturados.
Es así como el consumo de este tipo de alimento se encuentra relacionado con la reducción del llamado “colesterol malo”, manteniendo los niveles de lipoproteína de alta densidad, es decir, el “colesterol bueno”.
Unido a ello, es un alimento que se caracteriza por su alto contenido nutritivo. De hecho, estudios médicos han destacado que el jamón ibérico posee una cantidad diez veces mayor de vitamina B1, en comparación con otras proteínas animales.
Éstos son algunos de los aspectos más destacados del jamón ibérico. Pero, cuando hablamos de gustos y paladares, no todos los jamones elaborados en la península son iguales. Como mencionamos al principio, existen varias clasificaciones y tipos de jamones ibéricos. El más conocido es el jamón ibérico de Los Pedroches, un jamón de cebo ibérico.
Principales características del jamón ibérico de Los Pedroches
Los embutidos elaborados en Los Pedroches son reconocidos a nivel nacional por su calidad y sabor característico. En este sentido, el jamón de bellota ha sido considerado como la octava maravilla ibérica. Es un tipo de jamón que posee varias divergencias, que a lo largo de los años, lo han convertido en la opción ideal para muchos.
El jamón ibérico de Los Pedroches, procedente de la región de Córdoba, no es cualquier tipo de producto. Es un alimento que cuenta con un conjunto de aspectos que lo hacen destacar y resaltar entre otros tipos de jamones en el mercado. Además de caracterizarse por contar con un proceso de elaboración que se realiza en un periodo aproximado de 18 meses, el jamón ibérico de Los Pedroches posee una gran cantidad de aspectos que lo convierten en uno de los mejores alimentos del país y de gran parte del mundo.
Aspectos físicos
Los jamones ibéricos provenientes de la dehesa de Los Pedroches poseen un aspecto físico que se diferencia del resto, ya que son más alargados, así mismo, sus áreas exteriores son mucho más estilizadas y perfiladas. Por otra parte, tienen un aspecto característico que les deja la pezuña de color negro para su fácil identificación.
Su destacada carne
Además de contar con un gran y delicioso aroma, el jamón de esta región posee una carne con un sabor neutro. Es un ejemplar ideal para los aficionados a los mejores jamones, ya que su carne no es muy salada, pero tampoco muy dulce.
Abundante grasa y textura poco fibrosa
Uno de los elementos por los que el jamón de Los Pedroches se conoce fácilmente, es por su gran cantidad de grasa de aspecto brillante y con un increíble aroma. Este aspecto hace que su carne sea poco fibrosa en general.
Posee un tono de color que ronda entre el blanco rosado, tirando al rojo púrpura. La grasa de este tipo de jamón posee un gran sabor y una buena consistencia.
Sin duda, se trata de uno de los jamones de mayor popularidad en toda España y uno de los mejores productos producidos especialmente en la provincia de Córdoba.