www.elmundofinanciero.com

¿Qué se tiene en cuenta a la hora de tasar una vivienda?

¿Qué se tiene en cuenta a la hora de tasar una vivienda?
Ampliar

  • Calcular el precio real del mercado de una vivienda no siempre es sencillo. Es fácil que sean algunos sentimientos y apegos los que hagan que los propietarios busquen incrementar el precio y sobrevalorar un inmueble.

lunes 09 de agosto de 2021, 17:39h

Y eso solo conlleva una cosa: competir por debajo de las posibilidades reales en un mercado lleno de vivienda.

Para empezar, si se acude a algún tasador, aparte del precio que cuesta, acudirá a la vivienda a medirla, a visitar la iluminación, las instalaciones, el estado de paredes, ventanas, armarios, cocina, baños, cómo está distribuida, el edificio al que pertenece y la zona. Todo eso son datos a tener en cuenta para que luego haga un informe y facilite la tasación del mercado.

Sin embargo, hay empresas como Casavo que valora tu vivienda a través de su propia web, tan solo aportando estos datos en un cuestionario por el que se puede navegar introduciendo la información paso a paso.

Gracias a eso, aparte de ahorrar dinero, se conoce el abanico en el que presentarían una oferta y para el que han tenido en cuenta la información facilitada y los datos que disponen de las transacciones de la zona en los últimos tiempos.

¿Qué agiliza eso? Para empezar, no hay que pagar y, si se está de acuerdo con el abanico, tan solo acudirán a la vivienda para hacer en un tiempo récord la oferta en firme para la adquisición del inmueble.

Tanto es así que, en menos de una semana, para las familias que quieran agilizar la venta al máximo, pueden estar acudiendo al notario tras todo el trámite.

Pese a que muchos siguen con la mente en la época de bonanza inmobiliaria anterior a 2007, cuando los tasadores estaban íntimamente relacionados con las promotoras y entidades bancarias y, por tanto, no tenían problema en incrementar el precio para conseguir una mejora financiación, actualmente la tasación tiene un calibre muy distinto que pasa, en realidad, por el concepto de modelo de negocio de la start up italiana.

No se trata tanto del inmueble, que posteriormente reformarán para poder ponerlo nuevamente a la venta, sino de la superficie y lo que le rodea, agilizando mucho la forma de garantizar para el vendedor un precio justo que se ajuste en realidad a la situación del barrio, de las viviendas y del sector.

Los tiempos cambian y, con ello, la forma de vender y comprar, también.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios