www.elmundofinanciero.com

¿Cómo garantizar el éxito en unas oposiciones?

¿Cómo garantizar el éxito en unas oposiciones?

  • Para poder optar a la plaza deseada, es esencial conocer bien cómo es la convocatoria, preparar a conciencia cada uno de los exámenes y saber bien las normas que hay que cumplir para que la participación en unas oposiciones sea de diez.

lunes 29 de noviembre de 2021, 07:47h

En la actualidad, se ha puesto de moda que las personas se presenten a unas oposiciones, sabiendo que es una de las mejores opciones que se puede elegir para tener una gran estabilidad laboral y económica de por vida. No hay que olvidar que en los últimos años en España se han producido varias crisis que ha azotado con fuerza la economía del país y, por ende, la oferta de empleo.

Es precisamente aquí donde la convocatoria de empleo pública cobra un gran protagonismo, teniendo en cuenta que, aquellos que consigan una plaza en el área que se hayan presentado, llegarán a tener esa tranquilidad que todo el mundo desea.

Dentro de las muchas oposiciones que se han convocado en España en este último año, las de Gestión Procesal han sido de las más demandadas, sabiendo que se opta a una plaza para trabajar en la Administración de Justicia. Lo cierto es que las condiciones laborales son muy buenas, pero, para alcanzarlas, es esencial haber tenido una preparación previa.

En este sentido, lo habitual es que los estudiantes se decanten por apuntarse a una academia especializada para preparar las oposiciones, siendo una de las mejores en la actualidad dentro del área de Justicia, dejusticia.net. Se trata de una web que cuenta con profesionales expertos del sector que ayudan a preparar las oposiciones. Para ello, proporcionan todo el material y recursos necesarios y, además, suelen incluir ofertas iniciales muy interesantes, ya que, hoy en día, aquellos que quieran confiar en este centro tendrán rebajas en el precio inicial, a lo que se suman 10 días gratis de prueba para familiarizarse con la plataforma y conocer a fondo todo lo que ofrecen.

¿Cómo es esta oposición?

Las oposiciones para gestión procesal constan de tres exámenes. El primero de ellos es teórico, una prueba tipo test con 100 preguntas sobre el temario completo y para la que se tienen 90 minutos.

El segundo examen es práctico. También tipo test de 20 preguntas que se centran en un caso práctico sobre diligencias judiciales. El tiempo para ello es de una hora.

Finalmente, está la prueba de desarrollo en la que el opositor debe responder a 10 preguntas sobre contenido procesal basada en varios temas de la programación y para la que hay que responder de manera clara y concisa y con letra legible. Aquí también se tienen 90 minutos.

Trucos para superar esta prueba

En estas oposiciones, la prueba de desarrollo quizás sea una de las más complejas, ya que no solo hay que saberse al dedillo el temario si no también, saber expresar bien las respuestas, contextualizar y tener una magnífica ortografía. En este caso, siempre es un punto a favor citar en APA, es decir, si para la respuesta se necesita escribir una cita textual para reforzar el contenido, esto se debe hacer a partir de las normas establecidas para ello.

Para entenderlo mejor, las normas APA son el conjunto de indicaciones que se establecen con el fin de escribir citas textuales o algún contenido concreto con base en unas normas y reglas comunes para todos, con el objetivo de ordenar todos los contenidos que se van a expresar en el examen o documento.

Estas normas abarcan numerosos aspectos tales como las citas textuales, el formato del documento, los márgenes y las páginas; el uso de la puntuación y las abreviaciones; el tamaño y tipo de la letra elegida; o la inserción de figuras, imágenes o tablas.

Con el fin de realizar el examen de desarrollo de manera correcta o simplemente, para entregar un trabajo, lo ideal es tener muy en cuenta las normas APA en todo momento y, en la medida de lo posible, acudir a un corrector profesional para garantizar que el contenido que se va a plasmar, sea cual sea el caso, es perfecto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios