Más de la mitad de estos fondos fueron aportados por organizaciones de los Estados Unidos; la Fundación Bill & Melinda Gates aglutina el 38% del total. América Latina es la región del mundo que más fondos recibe, con 6.700 millones de dólares, provistos principalmente por la Fundación Microfinanzas BBVA, y grandes organizaciones locales de
México, Colombia y Brasil.
Además de ser la primera Fundación en contribución al desarrollo en América Latina, este informe confirma que la Fundación Microfinanzas BBVA es líder mundial situándose sólo por detrás de la Fundación Bill & Melinda Gates.
El secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, ha asegurado durante la presentación de este informe que la “filantropía privada para el desarrollo tiene un papel fundamental en proveer recursos específicos, movilizar capital privado y probar enfoques innovadores que apoyan a las sociedades en desarrollo”. También ha destacado su capacidad para adaptarse a situaciones de cambio con agilidad.
El informe revela además que la FMBBVA es la segunda del mundo que más fondos ha destinado a la agricultura, seguida por la Fundaciones Howard G. Buffet y Mastercard, para apoyar el desarrollo en las zonas rurales, en las que el nivel de pobreza es mayor.
También recomienda que las Fundaciones apuesten por altos estándares de evaluación de impacto.
El 53% de las Fundaciones que participaron en este estudio tienen una unidad o departamento dedicado a esta labor. Es el caso de la FMBBVA, que cuenta con un modelo propio de Medición de Impacto Social, que permite disponer de información económica y social de los emprendedores, con indicadores para adaptar las decisiones y ajustar sus productos y servicios a sus necesidades.
La contribución al desarrollo de las Fundaciones es más necesaria que nunca en un momento en el que el COVID-19 ha tenido un efecto devastador enviando a 100 millones de personas a la pobreza extrema, según el informe Global Outlook on Financing for Sustainable Development 2021: A New Way to Invest for People and Planet, publicado también por la OCDE.