¿Cómo proteger la empresa de un ciberataque?
Con el objetivo de que las empresas estén preparadas para disponer de planes internos de protección de datos y seguridad de la información, desde Deusto Formación, centro de formación continua a distancia, presentan los tres pasos a seguir para que las empresas se protejan ante un ciberataque, y en caso de no haber podido evitarlo, poder minimizar su impacto a todos los niveles.
Medidas preventivas: se deben realizar tareas para identificar los activos vulnerables, definir un plan y protocolo de actuación, concienciar y formar al personal de ciberataques e implantar medidas técnicas.
Medidas reactivas: entre las que destacan determinar el valor del impacto del ataque, activar el protocolo expuesto, bloquear el ataque y sobre todo evitar su propagación bloqueándolo.
Medidas posteriores al ataque: investigar lo ocurrido, establecer acciones de comunicación y transparencia que solucionen posibles daños o recuperar tanto los sistemas como la información dañada.
“La incapacidad que presentan la mayoría de las empresas para detectar y prevenir el robo de datos es un problema de seguridad muy alto, que debe solventarse”, exponen fuentes de Deusto Formación. Esta preocupación ha llevado a Deusto Formación a ofrecer un curso superior de Ciberseguridad, con la finalidad de introducir la ciberseguridad en las organizaciones tanto desde el punto de vista técnico de los elementos y agentes que intervienen en la protección del hardware, software y redes, como desde la implementación de dichas técnicas.