En este sentido, el CEO de Tecnotramit se mostró crítico con los diferentes gobernantes, tanto a nivel nacional como regional, al entender que “Se está demonizando el papel del propietario, alguien que lícitamente ha comprado un inmueble y, después de muchos años pagando en la mayoría de los casos una hipoteca, lo quiere poner en alquiler para rentabilizar la inversión”.
Hernández Reche aclaró también que, si bien los agentes inmobiliarios son conscientes de que existen una serie de problemas en el acceso a la vivienda, se muestran contrarios a las soluciones propuestas por el Gobierno, que se basan en “externalizar o derivar responsabilidades de carácter social al sector privado”.
¿Es un buen momento para invertir en inmuebles?
Para el experto, la situación en España, con tipos de interés tan bajo, posicionan al mercado inmobiliario como la mejor forma de inversión en la actualidad.
“La inversión inmobiliaria es la que está generando una relación rentabilidad/riesgo más adecuado. Hay otro tipo de inversiones que pueden dar una rentabilidad mayor, pero asumiendo más riesgos, y con más volatilidad”, revela Hernández Reche.
En lo que respecta al nivel de rentabilidad, el CEO de Tecnotramit aclaró que, dada la heterogeneidad del mercado inmobiliario, es muy complicado hablar en términos generales, pues no es lo mismo una vivienda en un mercado Prime que un local de trabajo en una ciudad con menor demanda, por ejemplo. A nivel general, sin embargo, aclaró que lo que se entiende como una “rentabilidad correcta” suele oscilar entre el 3% y el 6%, la cual dependerá siempre del tipo de inmueble y la ubicación.